Trump-Musk: conflicto entre lógica empresarial y estrategia política
La relación entre Trump y Musk ha representado la convergencia entre un líder político y un empresario que, estructuralmente, razonan utilizando dos lógicas diferentes: Musk evalúa sus decisiones políticas en función de sus repercusiones en sus intereses económicos. Trump se fija ante todo en el consenso electoral.


Entre Israel y Hamás: El derecho a no ser reclutado
El sábado la izquierda desfilará en Roma a favor de Gaza con todo su bagaje de odio antiisraelí y antijudío; pero tampoco se puede compartir la pretensión de que toda crítica al Gobierno israelí sea antisemitismo, como querrían los promotores del llamamiento proisraelí. Perseguir la paz requiere mucho más.


Trump: la arriesgada apuesta por una paz mundial hecha pedazos
La larga conversación telefónica del presidente estadounidense con Putin con la voluntad de impulsar el fin del conflicto en Ucrania forma parte de un ambicioso proyecto destinado a redefinir las relaciones internacionales en todos los frentes: Europa, Mediterráneo, Oriente Medio, Asia Central y Meridional. Convencido de que, para Estados Unidos, el verdadero enfrentamiento es con China, como también demuestra la reciente misión en Oriente Medio.


La hipocresía de la UE con respecto a Rusia obstaculiza una solución
Los motivos de preocupación por la política de Putin están más que justificados, pero el conflicto no es entre “buenos” y “malos”, sino que hay que decidir con claridad si se quiere el enfrentamiento militar o se quiere el alto el fuego, aceptando incluso “congelar” la situación.


El nuevo régimen sirio muestra su verdadera cara
Con más de mil civiles asesinados en cuatro días, en Siria se está llevando a cabo una masacre a gran escala de las minorías religiosas, especialmente de los alauitas, en las provincias occidentales. Entrevistamos al padre Dany, de Kamishly, para hablar sobre el drama sirio.

Alemania, el “muro” contra AFD demuestra que Vance tenía razón
Una vez más, se ignoran las indicaciones de los votantes y se propone de nuevo la alianza entre los democristianos y los grandes derrotados en las urnas, los socialdemócratas. Se confirma el retroceso de la democracia y el poder de las élites que censuran las ideas de sus ciudadanos.


Adam Smith-Connor: “Agradezco a Vance que haya sacado a la luz mi caso”
Citado en el histórico discurso del vicepresidente de EE. UU. en la Conferencia de Múnich, Smith Connor sigue siendo procesado por rezar en silencio cerca de una clínica abortista. La Nuova Bussola Quotidiana/Brújula Cotidiana es uno de los pocos medios de comunicación que ha seguido su caso paso a paso.


El Papa declara la guerra a Trump con una carta dirigida a los obispos estadounidenses
En una carta sin precedentes a los obispos estadounidenses, el papa Francisco ataca la política contra la inmigración ilegal e invita a los católicos a hacer lo mismo. Un ataque totalmente político a Trump, olvidando que Biden y Obama han hecho cosas peores, incluso con los inmigrantes.


“Los cristianos son las víctimas inocentes de la guerra entre Israel y Hezbolá”
A pesar de la prórroga hasta el 18 de febrero de la tregua entre Hezbolá e Israel, en Líbano hay una “devastación indescriptible” y “las previsiones para el futuro próximo no son halagüeñas”. Y los cristianos son las primeras víctimas del conflicto. La Brújula Cotidiana ha entrevistado al padre Abdo Raad, melquita libanés, para hablar de todo ello.

No al Museo Wojtyła: el Gobierno de Tusk rechaza el cristianismo
El Ministerio de Cultura polaco intenta boicotear la apertura del Museo “Memoria e Identidad” -cuya construcción está terminada- dedicado a San Juan Pablo II. Una demostración más de la línea anticlerical de Tusk y compañía, que por su parte se gastan 166 millones de euros en otro museo...


Testimonio de un cristiano desde el infierno sirio de la cárcel de Sednaya
Hoy presentamos este reportaje desde la prisión de Sednaya, cerca de Damasco, conocida como “el matadero de seres humanos” durante el régimen de Assad. Entrevistamos a un antiguo preso, un cristiano encarcelado injustamente que quedó en libertad cuando cayó el régimen. Un preso relativamente “afortunado” que, sin embargo, fue testigo de horrores indescriptibles.


Nueva Siria: una patada a la codicia de Assad, pero también una prueba de yihadismo
Una de las principales esperanzas, incluso de los clérigos cristianos de Siria, es una reducción de los impuestos, insostenibles bajo el régimen de al-Assad, y un aumento de los salarios. Pero en la mezquita vigilada aparece la bandera de la Shahada, símbolo de las conquistas árabo-islámicas y difundida por los talibanes, mientras a las mujeres se les ofrece el hiyab. Hoy ofrecemos un reportaje especial desde Damasco para la Brújula Cotidiana.
