Vergüenza en Escocia: arrestada y maltratada una mujer pro-vida de 75 años
Rose Docherty ha sido detenida por la policía en Glasgow por una supuesta violación de la ley sobre las zonas de seguridad en las proximidades de las clínicas abortivas: estaba parada, de pie, con un cartel en el que decía que estaba dispuesta a hablar con cualquiera. Fue registrada y subida a un coche patrulla como si fuera una delincuente peligrosa.


Eutanasia = menos cuidados: la deriva de Canadá es una advertencia para otros países
La legalización de la eutanasia y el suicidio asistido ha llevado a Canadá, en pocos años, a negar cuidados que antes proporcionaba, obligando a los médicos provida a cambiar de trabajo, lo que afecta en primer lugar a los pacientes más vulnerables y pobres. Una deriva que debería hacer reflexionar a los países que están a punto de legalizar o ampliar las redes de la eutanasia.

A favor del aborto y el género: así “ayuda” UNICEF a los niños
Un informe de C-Fam repasa decenas de programas promovidos por UNICEF: la masturbación, la homosexualidad y la transexualidad presentadas como normales, el aborto como un “derecho”... Es decir, todo lo contrario de lo que cabría esperar de una agencia dedicada a la infancia.


La policía británica contra los provida: investigaciones continuas para desanimarlos
Isabel Vaughan-Spruce lleva más de siete meses bajo investigación por rezar en silencio frente a clínicas abortivas, a pesar de haber sido juzgada y absuelta dos veces. Y le dice a la Bussola: «Esto ya es un castigo, una forma de desanimar a otros a hacer lo mismo».


Ley sobre el suicidio asistido, la Iglesia italiana se divide
Una propuesta de ley para regular el suicidio asistido está creando una división en el mundo católico italiano, con los máximos representantes de los obispos y de la Pontificia Academia para la Vida a favor en nombre de una concepción errónea de la "reducción del daño".

Uruguay también se enfrenta a la eutanasia, los obispos protestan
En Uruguay se debate la legalización de la eutanasia. La Conferencia Episcopal ya ha expresado su rechazo al proyecto de ley unificado. Entrevista al jurista Diego Velasco Suárez: «No es un derecho humano, nunca lo ha sido».

El único peligro para la humanidad es la baja natalidad. Palabra de economistas
El verdadero riesgo de extinción para la humanidad, el único previsible y demostrable, es la baja natalidad. Así lo afirman también dos economistas laicos y progresistas: Dean Spears y Michael Geruso, de la Universidad de Texas.

Algunas preguntas a los obispos acerca del suicidio asistido
El gran esfuerzo realizado por la Conferencia Episcopal Italiana y la Pontificia Academia para la Vida en favor de una ley que legitime el suicidio en Italia plantea dudas sobre si los pastores italianos —y los de otros lugares que apoyan el suicidio asistido— comprenden cómo funciona la vida humana, el propósito de la sagrada unción que han recibido y los mandamientos de Dios.


De Canadá a Holanda, donde la eutanasia mata incluso sin consentimiento
Un repaso a los países occidentales que han aprobado o están debatiendo leyes a favor de la eutanasia y el suicidio asistido. La ilusión de la "libertad": en un año, en los Países Bajos se suicidaron mediante eutanasia 517 personas que no habían dado su consentimiento explícito para ello.


¿Y si la fecundación in vitro se convirtiera en la primera opción?
Un informe oficial del Reino Unido muestra que las técnicas de fecundación artificial se consideran cada vez más no como un plan B, sino como la primera opción a elegir cuando se desea tener un hijo. Además, se entiende cada vez más como un “derecho”, incluso para solteros y lesbianas.


Vacunas autoamplificables: qué son y por qué preocupan
Siguiendo las indicaciones de la EMA, la Comisión Europea ha autorizado la comercialización de Kostaive, un tipo de vacuna de ARNm autoamplificable. Sin embargo, muchos científicos subrayan los graves riesgos de estas nuevas vacunas, para las que se necesitan estudios mucho más exhaustivos que los realizados hasta ahora.

“La presencia frente a las clínicas abortistas es necesaria para la libertad de todos”
“En el Reino Unido la libertad de expresión está en peligro, pero haber sido acusada ante los tribunales ha sido una oportunidad para dar testimonio de mi fe, gracias también a las oraciones de tantas personas que me han apoyado”. Livia Tossici Bolt, la científica italo-británica condenada por su presencia cerca de una clínica abortista habla con la Brújula Cotidiana.

