Internacional


Macron: ganó el hombre de la UE y los medios, con el apoyo del islam
ENTREVISTA / ALEXANDRE DEL VALLE

Macron: ganó el hombre de la UE y los medios, con el apoyo del islam

Emmanuel Macron ganó el segundo mandato. Para el politólogo Alexandre Del Valle ha contado el peso del apoyo de los medios y del gran capital. Cuenta también una campaña electoral fallida de Le Pen, demasiado “normalizada”, y la decisiva aportación de los electores de extrema izquierda que habían votado a Mélenchon en la primera vuelta. Y el voto islámico cuenta. Pero ¿y si hubiese ganado Le Pen? “Hubiese sido mucho más complicado gobernar de lo que fue para Trump”.


Le Pen vs Macron: las diferencias sobre los principios no negociables
HACIA LA SEGUNDA VUELTA

Le Pen vs Macron: las diferencias sobre los principios no negociables

En vista de la votación decisiva del 24 de abril, la Asociación de Familias Católicas de Francia comparó a los dos candidatos para la Presidencia. Las ideas de Le Pen se acercan a los principios no negociables, pero en general son más tranquilizadoras que las de Macron: es contraria a la eutanasia y al cannabis, y favorable a la libertad educativa.


La masacre de Bucha y el deseo de guerra
CRISIS EN UCRANIA

La masacre de Bucha y el deseo de guerra

Si se quisiera saber realmente la verdad, habría que crear inmediatamente una comisión internacional independiente para determinar quiénes son los responsables de la masacre de Bucha. Pero el deseo de utilizar este episodio para exacerbar la guerra e involucrar más a Europa parece demasiado fuerte.


Irlanda del Norte: elecciones sin voto “católico”
BELFAST

Irlanda del Norte: elecciones sin voto “católico”

El 5 de mayo se renovará el Parlamento de Belfast pero los dos principales partidos nacionalistas, el Sinn Féin y el SDLP, han dado la espalda a los católicos: no sólo apoyan el aborto y el matrimonio homosexual, sino que ahora también están a favor de una ley que promueve las escuelas estatales y penaliza a las católicas. Mientras tanto, el número de los católicos que no van a votar está creciendo.


El engaño de la guerra movida por los ideales
REFLEXIÓN

El engaño de la guerra movida por los ideales

Incluso los católicos están fascinados por las motivaciones idealistas opuestas de la guerra en Ucrania: los valores occidentales de libertad contra el totalitarismo ruso o, por el contrario, la lucha de un líder cristiano ruso contra el Nuevo Orden Mundial. Pero no es ninguna de las dos cosas, la realidad es mucho más terrenal...


Así Biden irrita a Moscú y también perjudica a Europa
GUERRA DE NERVIOS Y PALABRAS

Así Biden irrita a Moscú y también perjudica a Europa

Son demasiadas las declaraciones fuera de lugar de Biden sobre Putin como para considerarlas meros lapsus de estilo: parecen tener el objetivo de endurecer a Moscú aplazando el inicio de negociaciones con el riesgo de provocar una aceleración de un conflicto que amenaza con desbordar a Europa. De nuevo surge la divergencia de intereses que separa desde hace tiempo a EE.UU. de Europa y la escasez de una UE que prefiere dejarse “comisionar”.


La UE condena a Rusia pero compra su gas
Ucrania

La UE condena a Rusia pero compra su gas

Mientras prosiguen las operaciones militares rusas en Ucrania, Mariupol está a punto de caer y la presión se ejerce en todo el este del país, el flujo de gas hacia Europa es constante e incluso aumentan los pedidos. Los países de la UE han emprendido una guerra económica contra la agresión rusa, pero siguen comprando gas a Moscú y se exponen a represalias económicas.


Conservadores pro-Putin: víctimas de un error cultural
ENTREVISTA / TIM STANLEY

Conservadores pro-Putin: víctimas de un error cultural

El historiador británico y columnista de The Telegraph, Tim Stanley, explica a la Brújula por qué la idea de una Rusia postsoviética baluarte del cristianismo frente a un Occidente secularizado nunca ha sido cierta: “Putin intentó restaurar Rusia tal como era alrededor de los años 1900”. Pero al mismo tiempo es un error pensar que Ucrania lucha en nombre de la democracia: “La realidad es que luchan por sus hogares, sus tierras, sus familias”.


La guerra invisible: ocho años de conflicto en Donbass
UCRANIA

La guerra invisible: ocho años de conflicto en Donbass

La guerra en Ucrania no estalló el 24 de febrero de 2022, sino el 20 de febrero de 2014. Primero la anexión de Crimea, luego la insurrección de los separatistas prorrusos en Donbass provocó un conflicto con miles de víctimas y casi dos millones de prófugos. Un repaso a estos ocho años es fundamental para entender por qué se combate ahora.


Alarma ACN: “En Ucrania, la libertad religiosa está en peligro”
ENTREVISTA A MONTEDURO

Alarma ACN: “En Ucrania, la libertad religiosa está en peligro”

El mayor riesgo para la libertad religiosa en Ucrania lo corren principalmente las comunidades de las repúblicas de Lugansk y Donetsk, recientemente reconocidas por la Federación Rusa. En Crimea, antes de la ocupación rusa, las organizaciones religiosas que operaban en la península eran 50, mientras que en 2019 su número se había reducido a 9. La Brújula Cotidiana entrevistó a Alessandro Monteduro, director de la sección italiana de Ayuda a la Iglesia Necesitada.


Esta guerra es la derrota del realismo político occidental
Rusia y Ucrania

Esta guerra es la derrota del realismo político occidental

Con la invasión de Ucrania, la Rusia de Putin ha cruzado una frontera que la lleva a una ruptura total con Occidente, y la obliga a ser fatalmente arrastrada hacia un eje euroasiático con China, en el que tiene todas las de perder a largo plazo, ya que solo puede jugar el papel de vasallo. 


He aquí la razón por la que Putin quiere conquistar Ucrania. La religión es un pretexto
ENTREVISTA/MARTA DELL'ASTA

He aquí la razón por la que Putin quiere conquistar Ucrania. La religión es un pretexto

En un discurso pronunciado el 21 de febrero, el presidente ruso Vladimir Putin reconoció la independencia de las repúblicas separatistas de Lugansk y Donetsk. Pero no solo eso. Volvió a poner en duda la propia existencia de Ucrania como Estado independiente y soberano. ¿Cuál es su objetivo, entonces? ¿Acaso lo que quiere Putin, en nombre del patriarcado de Moscú, es actuar por una causa religiosa dado el reciente reconocimiento del patriarcado de Kiev por parte del patriarca ecuménico Bartolomé I? Se lo preguntamos a Marta Carletti Dell'Asta, investigadora de la Fondazione Russia Cristiana y directora de la revista La Nuova Europa.