Ni suya ni inédita, pero aparece en el último libro del prolífico jesuita publicado por EDB, en nombre de la continuidad entre Francisco y León. Y el diario italiano La Stampa se lo ha tragado entero. La continuidad existe, pero en un embrollo editorial que recuerda al de monseñor Dario Viganò.

El otro Boff a los obispos del CELAM: Decid algo católico
El padre Clodovis es hermano del conocido Leonardo, exponente destacado de la teología de la liberación. Él, en cambio, ha cambiado de rumbo y pide al episcopado latinoamericano que deje de lado la cantinela social y vuelva a hablar de Cristo y a anunciar la salvación.

Pizzaballa: “La humillación de Gaza es moralmente inaceptable”
Rueda de prensa del patriarca latino de Jerusalén junto al patriarca ortodoxo Teófilo III: es inaceptable lo que está sufriendo la población de la Franja. Un llamamiento-denuncia no contra Israel, sino contra la actual política israelí que utiliza el hambre como arma.

De Canadá a Holanda, donde la eutanasia mata incluso sin consentimiento
Un repaso a los países occidentales que han aprobado o están debatiendo leyes a favor de la eutanasia y el suicidio asistido. La ilusión de la "libertad": en un año, en los Países Bajos se suicidaron mediante eutanasia 517 personas que no habían dado su consentimiento explícito para ello.
“Detened la barbarie en Gaza”: el Papa hace un llamamiento a la comunidad internacional
Hay que “respetar el derecho humanitario, así como prohibir el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzoso de la población”. Así se ha expresado ayer León XIV en el Ángelus, en una contundente intervención sobre lo que está sucediendo en Gaza.
Tres muertos y nueve heridos es el balance del cobarde ataque del ejército israelí contra la parroquia católica de Gaza en el que también resultó levemente herido el propio párroco, el padre Romanelli. “Nos dirigimos a todos aquellos que tienen el poder de tomar decisiones para poner fin a todo esto”, ha reclamado el patriarca latino.
Turkson-Ambongo, dos cardenales para dos visiones de África
El cardenal ghanés exhorta a sus compatriotas a un “pensamiento virtuoso” que vaya más allá del egoísmo y la codicia. Su hermano congoleño, en cambio, reclama “justicia climática” y retoma la retórica de las culpas de Occidente, en la que, sin embargo, los jóvenes africanos ya no creen.
Watergate sobre el rito antiguo: la Comunicación vaticana no sabe responder
Guerra contra el rito antiguo, no fueron los obispos quienes la desataron
La voluntad del episcopado, invocada por Francisco para «acabar» con la Misa en latín, parece muy diferente según los documentos examinados en La liturgia non è uno spettacolo (La liturgia no es un espectáculo). Nadie quería una guerra, explica el coautor, monseñor Bux, sino que la Iglesia necesita paz litúrgica.
La incómoda pregunta sobre la Misa en latín pone a Bruni contra las cuerdas
Con documentos en mano, Diane Montagna revela que la mayoría de los obispos no pedían restricciones al rito antiguo, como escribió el papa Francisco. El director de la Sala de Prensa no confirma ni desmiente, pero vacila. Y no deja responder al secretario del Culto Divino.
Estados Unidos recorta los fondos para África, una oportunidad para repensar el sistema de ayudas
La administración Trump ha suspendido las ayudas a la cooperación y el desarrollo de UsAid. Los países africanos temen las repercusiones: gracias a UsAid se han salvado decenas de millones de vidas.
Líbano: cristianos aterrorizados por los yihadistas y los ataques israelíes
Miedo a los atentados en la comunidad cristiana del Líbano, después de que Siria exporte yihadistas a través de una frontera porosa. Mientras tanto, en el sur continúan los ataques israelíes y aumenta la presión para conseguir el desarme de Hezbolá.