San Romualdo por Ermes Dovico

Hoy se cumple el 60º aniversario del segundo y último mensaje público relacionado con las supuestas apariciones de Garabandal (1961-1965). La necesidad de volver a centrar la Eucaristía. Advertencia, milagro, castigo: qué se espera según las palabras de las videntes. La Bussola entrevista al padre Justo Lo Feudo. 

LITURGIA

La octava de Pentecostés, un tesoro que hay que devolver a los fieles

Desde muchos frentes se reclama el regreso de la octava de Pentecostés, suprimida por la reforma litúrgica. Hoy en día solo se celebra en Navidad y Pascua, pero en el pasado muchas fiestas se prolongaban “indefinidamente”, porque ocho días es el número de la eternidad.

ESCÁNDALOS

Zanchetta y Rupnik: señales de cambio en el nuevo pontificado

Fin de la estancia en Roma del obispo argentino abusador, mientras que el llamamiento de O’Malley para que se retiren de los medios de comunicación vaticanos las obras del sacerdote mosaicista ha recibido finalmente una respuesta tras más de un año y un cónclave. Novedades que permiten esperar un cambio de tono en la lucha contra los abusos.

LA ENTREVISTA

Dermine: Olvidar al diablo significa negar también la Redención

Si dejamos de hablar del demonio, entonces no sabemos de qué tenemos ser salvados, tal y como recuerda el exorcista dominico entrevistado durante la Giornata della Bussola (Jornada de la Brújula Cotidiana) en Toscana. También invita a no subestimar la acción más ordinaria pero más peligrosa: la tentación.

La relación entre Trump y Musk ha representado la convergencia entre un líder político y un empresario que, estructuralmente, razonan utilizando dos lógicas diferentes: Musk evalúa sus decisiones políticas en función de sus repercusiones en sus intereses económicos. Trump se fija ante todo en el consenso electoral.


El sábado la izquierda desfilará en Roma a favor de Gaza con todo su bagaje de odio antiisraelí y antijudío; pero tampoco se puede compartir la pretensión de que toda crítica al Gobierno israelí sea antisemitismo, como querrían los promotores del llamamiento proisraelí. Perseguir la paz requiere mucho más.

En la homilía pronunciada con motivo del Jubileo de las Familias, el Papa niega el supuesto que fundamenta todos los equívocos provocados por Amoris laetitia, volviendo a la concepción clásica de la moral que Juan Pablo II había establecido en Veritatis splendor.

ESCENARIOS

Trump: la arriesgada apuesta por una paz mundial hecha pedazos

La larga conversación telefónica del presidente estadounidense con Putin con la voluntad de impulsar el fin del conflicto en Ucrania forma parte de un ambicioso proyecto destinado a redefinir las relaciones internacionales en todos los frentes: Europa, Mediterráneo, Oriente Medio, Asia Central y Meridional. Convencido de que, para Estados Unidos, el verdadero enfrentamiento es con China, como también demuestra la reciente misión en Oriente Medio.

EL DISCURSO

León XIV y la Doctrina Social: un camino aún incierto

El significativo discurso pronunciado el 17 de mayo en la Fundación Centesimus Annus no acaba de aclarar si con el nuevo Papa nos encontramos ante un “giro” en el relanzamiento de la Doctrina Social o si debemos esperar una “reforma en continuidad” con el Papa Francisco.

EL ANUNCIO DESDE LA INDIA

La Santa Sede reconoce el milagro del rostro de Jesús en la Hostia

El arzobispo de Tellicherry ha anunciado que Roma ha reconocido el milagro eucarístico ocurrido el 15 de noviembre de 2013 en su diócesis, en el estado indio de Kerala. La proclamación solemne tendrá lugar el próximo 31 de mayo.

DESPUÉS DEL CONCLAVE/ 2

El difícil regreso de los cardenales a países en guerra y persecución

Cardenales del Congo, Nicaragua, India e Irán, que podrían haber solicitado y obtenido el estatuto de refugiados en Roma, han preferido regresar a sus países para enfrentarse a la persecución y compartir las dificultades con los fieles.