San Ricardo de Chichester por Ermes Dovico

Todos los artículos


Los católicos chinos se ven obligados a “celebrar” a sus perseguidores
100 AÑOS DE PCC

Los católicos chinos se ven obligados a “celebrar” a sus perseguidores

El año 2021 es el centenario del nacimiento del Partido Comunista Chino. Para la ocasión, los católicos han recibido directrices precisas del régimen. Un programa que pretende transformar la Iglesia en un megáfono de propaganda del Partido. De hecho, los católicos chinos se verán obligados a celebrar a sus mayores perseguidores.


Lucha contra el yihadismo: EE.UU. y Francia evalúan las estrategias
DE AFGANISTÁN A ÁFRICA

Lucha contra el yihadismo: EE.UU. y Francia evalúan las estrategias

Tanto la nueva administración de Biden en Estados Unidos como la Francia de Macron cuestionan sus largos conflictos contra el terrorismo yihadista. Estados Unidos es incapaz de poner fin al largo conflicto en Afganistán y, si se retiran, saben que los talibanes tomarán ventaja. Lo mismo se aplica a los franceses en el Sahel, en la campaña contra Isis y Al Qaeda.


O te vacunas o te despido: el Vaticano marca el camino
MAL EJEMPLO

O te vacunas o te despido: el Vaticano marca el camino

En el Vaticano se ha emitido un decreto relativo a la emergencia sanitaria que discrimina a los trabajadores que decidan no vacunarse, con consecuencias que llegan hasta el despido. Una decisión injustificable desde el punto de vista moral y jurídico, porque falta el estado de necesidad y no hay certeza sobre la eficacia y seguridad de las vacunas. Una nota posterior del Vaticano para amortiguar la polémica no cambia el fondo de la medida.


El fracaso de la Santa Sede en China
REALIDAD Vs IDEOLOGÍA

El fracaso de la Santa Sede en China

Las nuevas medidas sobre el personal religioso, que entrarán en vigor el próximo 1º de mayo en China, dictan las modalidades de nombramiento de los obispos católicos, desconociendo totalmente el recién renovado acuerdo con la Santa Sede. Una confirmación más del fracaso de la política vaticana, mancha gravísima de este pontificado que cuestiona el concepto mismo de fidelidad a la Iglesia.


Las chiacchiere napolitanas
LA RECETA

Las chiacchiere napolitanas

Cultura 20_02_2021


Carnaval, una fiesta de comidas tradicionales
LA FIESTA

Carnaval, una fiesta de comidas tradicionales

Los orígenes del Carnaval se remontan a festividades muy antiguas, como las Saturnales romanas o la Antestersia griega. Al final de este periodo conocido también por sus abundantes comidas, tiene lugar el “Mardi Gras”, que en todas las partes del mundo propone ricas y sabrosas comidas, desde la cicerchiata en Italia hasta el papo de anjo en Brasil. Luego viene el Miércoles de Ceniza que da inicio al tiempo de Cuaresma, en el que se nos llama especialmente al ayuno y a la conversión.
- LA RECETA: LAS CHIACCHIERE NAPOLITANAS


La Pasión de san José, dos tesis comparadas
REDEMPTORIS CUSTOS / 3

La Pasión de san José, dos tesis comparadas

¿Qué originó la lucha interior de san José ante la maternidad divina de María? De su descarnada narración han surgido dos interpretaciones diferentes a lo largo del tiempo. Se les conoce como la tesis del “respeto” y la tesis de la “sospecha”. Ambas presuponen la distinguida justicia de José, pero difieren en el momento en que el marido de María se enteró del misterio de la Encarnación y los motivos de la idea de despedirla en secreto.


Detener la pubertad, un experimento irresponsable
Transexualismo

Detener la pubertad, un experimento irresponsable

Un grupo de 44 adolescentes, de 12 a 15 años de edad, con disforia de género diagnosticada, recibió bloqueadores para frenar su desarrollo puberal en un experimento en Londres. Según los investigadores que publicaron los resultados en Plos One, ahora están “más felices”. Pero, mientras tanto, el tratamiento ha tenido consecuencias irreversibles en su crecimiento físico y no es seguro que, cuando alcancen los 18 años, sigan siendo felices.


La Cuaresma, una ocasión de alegría por el encuentro con Cristo
Miércoles de Ceniza

La Cuaresma, una ocasión de alegría por el encuentro con Cristo

Con la celebración de hoy iniciamos un camino en el que debemos tomar conciencia de que la verdad de Cristo se vuelve a presentar cada día, es decir, estamos llamados a redescubrir cada día la fuerza saludable de su presencia y a sentir que es un camino seguro que la Iglesia nos invita a recorrer.


Todos tienen el deber de luchar contra la mentira en la Iglesia
LA INTERVENCIÓN

Todos tienen el deber de luchar contra la mentira en la Iglesia

El mejor término para describir el estado actual de la Iglesia es confusión, que tiene su origen en la falta de respeto a la verdad. Cada uno de nosotros, según su vocación en la vida y sus dones particulares, tiene la obligación de disipar la confusión y manifestar la luz que sólo proviene de Cristo. Existe una confusión sobre la propia naturaleza de la Iglesia y su relación con el mundo. Sólo mediante el Bautismo se llega a ser hijo de Dios, y no es cierto que Dios quiera una pluralidad de religiones.


Un Santo ante la pandemia: Padre Pio y la Gripe Española
ENTREVISTA

Un Santo ante la pandemia: Padre Pio y la Gripe Española

La Gripe Española, la epidemia que entre 1918 y 1920 causó la muerte de 50 millones de personas, también afectó a Padre Pío y a su familia. Su hermana Felicita y su sobrino Pellegrino murieron a causa del virus. El Santo de Pietrelcina vivió el sufrimiento aceptando la voluntad de Dios. Hizo votos, comprometiéndose a rezar sólo por los demás y, gracias a su intercesión, muchos se curaron. La Brújula entrevistó a Stefano Campanella, autor del libro “La pandemia di Padre Pio”.


San Valentín: Cuando el amor sabe a martirio
LA COMIDA Y LOS SANTOS

San Valentín: Cuando el amor sabe a martirio

El 14 de febrero es universalmente conocido como el día de la fiesta de los enamorados, pero en el origen de esta fiesta (hoy más comercial que nunca) está la extraordinaria historia de un santo que fue martirizado por bendecir el matrimonio de un legionario romano convertido para casarse con una joven cristiana.
- LA RECETA