¿Y si la inteligencia artificial comprendiera nuestras intenciones y se anticipara a nuestras decisiones? No se trata de ciencia ficción, sino de una evolución que ya está en marcha. Y realmente corremos el riesgo de ser sustituidos también en nuestras elecciones éticas.
Destituciones y ascensos: el Papa no puede actuar como gobernante absoluto
El despido de monseñor Rey y el nombramiento de sor Brambilla como prefecta, ambos por parte del Papa Francisco, violan las normas de la Iglesia y exigen reafirmar la naturaleza y los límites del poder papal. Porque la Iglesia está confiada al primado, no al capricho de Pedro.
Rey, McElroy, Brambilla: los “fuegos artificiales” del Papa para 2025
Renuncia “inducida” del obispo de Fréjus-Toulon, considerado demasiado conservador, mientras que en Washington Francisco nombra a un cardenal ultraprogresista. Y de paso se desmiente con la primera monja al frente de un dicasterio.
Nueva Siria: una patada a la codicia de Assad, pero también una prueba de yihadismo
Una de las principales esperanzas, incluso de los clérigos cristianos de Siria, es una reducción de los impuestos, insostenibles bajo el régimen de al-Assad, y un aumento de los salarios. Pero en la mezquita vigilada aparece la bandera de la Shahada, símbolo de las conquistas árabo-islámicas y difundida por los talibanes, mientras a las mujeres se les ofrece el hiyab. Hoy ofrecemos un reportaje especial desde Damasco para la Brújula Cotidiana.
El poder de Dios es distinto del poder de los poderosos del mundo, y esto es lo que los santos han descubierto a lo largo de los siglos siguiendo la estela de los Magos. Y esta es la verdadera revolución. Discurso del papa Benedicto XVI a los jóvenes en Colonia, donde se encuentran las reliquias de los Reyes Magos, 20 de agosto de 2005.
La Navidad aumenta las emisiones de CO2, así que es mejor no hacer regalos. La Navidad es alienante, así que es mejor celebrarla solo. De hecho, mejor no celebrarla en absoluto, ya que no hay ningún acontecimiento que celebrar. Estos son los consejos de la prensa liberal más influyente esta Navidad.
Estar en presencia de Dios es la condición para recibir la bendición. María es el ejemplo perfecto, ya que fue la primera persona en experimentar la bendición que proviene de la luz que Jesús trae al mundo. La Madre de Dios es la primera bendita y la que trae la bendición. Homilía del papa Benedicto XVI del 1 de enero de 2012.
La estratégica mirada de Trump sobre sus vecinos, una señal del nuevo mundo multipolar
Jubileo de la Esperanza: que todo hombre pase por la Puerta que es Cristo
Jesús, la verdadera esperanza para la Tierra Santa y para el mundo entero
La dureza de la realidad no debe quitarnos la alegría de la Navidad, esa alegría que ya experimentaron, a pesar de las dificultades, José y María. Ese Niño entra en la historia de la humanidad como Príncipe de la Paz y heraldo de la Vida eterna: Él es la solución para Tierra Santa y para el mundo entero. De la homilía del card. Pizzaballa para la Misa de Nochebuena.
La Navidad nos dice que la salvación llega a través de la familia
La Sagrada Familia es el modelo de todas las familias humanas porque a través de ella vino al mundo el Redentor. Junto con el don de su Hijo, el Padre eterno nos regala su paternidad, ofreciéndonos la posibilidad de entrar a formar parte de la gran familia divina. La Navidad nos recuerda, pues, que el camino de la salvación pasa por la familia.
Brian Burch: el nuevo embajador de EE.UU. ante el Vaticano es un líder católico
Padre de nueve hijos, Brian Burch es presidente de CatholicVote, que bajo su dirección ha defendido la doctrina de la Iglesia, rechazado tesis sedevacantistas y vigilado los ataques a iglesias y centros provida tras la sentencia Dobbs. Además de ser amigo personal de Vance, futuro vicepresidente de la administración Trump, con su nombramiento el peso de los católicos crece en Norteamérica.
Lutero, precursor de Amoris Laetitia según el diario Avvenire
El diario de los obispos italianos exalta las “sorprendentes cruces” entre el reformador de Wittenberg y la exhortación sobre la familia escrita por Francisco en 2016. Un elogio que confirma dudas y “dubia” sobre la mentalidad heterodoxa detrás de ciertas “aperturas”.