De Argentina a Piamonte, los platos favoritos de Francisco
Argentina y Piamonte son tierras geográficamente distantes pero vinculadas a la vida y los orígenes de Bergoglio. Ambos estilos de cocina son sencillos y exaltan la pureza de los ingredientes. Existe un libro, “A tavola con Papa Francesco” (En la mesa con el Papa Francisco), que contiene algunas de las recetas favoritas del pontífice argentino, desde el mate hasta la bagna càuda.
-LA RECETA: BAGNA CAUDA
San José, el padre a imitar
La mayor gloria de san José reside en haber servido “directamente a la persona y la misión de Jesús mediante el ejercicio de su paternidad”, como enseña la Redemptoris Custos. El esposo de María cumplió su papel paterno con un objetivo: hacer la voluntad del Padre celestial. Por eso los padres de todos los tiempos tienen en él, maestro de la vida interior, el modelo más grande.
Clínicas de control de natalidad: 100 años de eugenesia y racismo
El 17 de marzo de 1921 Marie Stopes abrió la primera clínica de control de la natalidad en Londres. Se considera uno de los mayores éxitos humanitarios, pero en realidad es una obra de la Sociedad de Eugenesia que con la clínica pretendía evitar la reproducción de pobres y enfermos. Actualmente la influencia eugenésica en detrimento de las mujeres continúa bajo los lemas de “elección” y “libertad”.
El Vaticano dijo “no” a la bendición de las uniones gay, pero hay un problema
La Congregación para la Doctrina de la Fe dice no a la bendición de las uniones homosexuales, pero deja una ambigüedad cuando habla de elementos positivos en estas relaciones. Una afirmación que debe ser aclarada. Explicamos por qué….
Liturgia: comienza la “investigación” sobre la gestión del cardenal Sarah
Decisión clamorosa en el Vaticano: a partir del lunes comienza una visita apostólica a la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, dirigida hasta hace tres semanas por el cardenal Robert Sarah. Es la primera vez que se investiga una Congregación. Esto explica por qué el Papa Francisco aceptó la renuncia de Sarah sin nombrar un sucesor. El visitador apostólico será el obispo de Castellaneta Claudio Maniago, cuya visión de la liturgia se considera “liberal” y con acusaciones en el pasado de mala conducta moral. La decisión, cuya motivación se desconoce, podría estar relacionada también con las recientes disposiciones sobre las misas en la Basílica de San Pedro, que penalizan la forma extraordinaria del rito romano.
Covid y lockdown: epidemia de cocaína en Europa
Las ventas de esta droga han experimentado un auge en Irlanda, España y Reino Unido, donde más del 10% de la población declaró haberla consumido en los últimos meses. Hay señales de crecimiento en países donde antes no era común. Hay quienes dijeron que habían triplicado su consumo durante los toques de queda. Pero la UE finge que no pasa nada.
Piazzolla, el artista del tango que compuso el Ave María
El 11 de marzo de 1921 nació el músico más grande de Argentina en la segunda mitad del siglo pasado: Astor Piazzolla, creador del nuevo tango. Bautizado, pero católico sólo por tradición, volvió posteriormente a la fe hasta el punto de ser un gran devoto de la Virgen María, para la que compuso una música espléndida.
Pío V y Scappi: Con ellos llegó la gastronomía ilustrada
San Pío V fue un notable Pontífice que hizo mucho por la defensa de la fe. Aunque comía frugalmente, contaba con el cocinero más refinado del Renacimiento (heredado de su predecesor): Bartolomeo Scappi, que publicó, gracias al Papa Ghislieri su libro “Opera dell'arte del cucinare”, el primer volumen ilustrado sobre gastronomía. En mayo se estrenará una película “Il Cuoco del Papa”, basada en esta histórica publicación.
-LA RECETA
Beijing promueve un pasaporte de vacunación global
China está adelantada a su tiempo y es la primera gran potencia emergente en introducir un pasaporte de vacunación. Aunque no es el primero, promueve un sistema de reconocimiento mutuo en todo el mundo. ¿La otra cara de la moneda? Es otro instrumento de control totalitario.
“Daños neurológicos irreversibles con las clases online”
“Con los cierres y la enseñanza a distancia hemos empujado a los niños a la adicción a Internet”. Lo dice la neuróloga Rosanna Chifari Negri, que da la voz de alarma en la Brújula Cotidiana: “Es conocido como el fenómeno del online brain, que afecta al lóbulo frontal –sede de la toma de decisiones y de la estrategia- y que se atrofia y pierde neuronas de forma irreversible. El adelgazamiento del córtex supone una pérdida neuronal. No se puede arreglar la memoria. Todos los chicos a los que se les hace la prueba muestran pérdidas de memoria y atención y también presentan psicopatologías sociales”.
Irak: aplausos al Papa, pero ahora necesitamos una respuesta adecuada
La visita del Papa Francisco a Irak, que mostró lo factible que es el camino del diálogo, sin duda ha generado esperanza en la población. Pero ahora les corresponde a los líderes políticos y religiosos demostrar su voluntad de deponer las armas y luchar contra la corrupción. Y el deseo de los cristianos de regresar a sus hogares y tierras, primero ocupados por Isis y ahora en manos de las milicias chiítas, corre el riesgo de seguir siéndolo.