San Ricardo de Chichester por Ermes Dovico

Todos los artículos


La Síndone  que envolvió a Jesús: últimos descubrimientos
ENTREVISTA / MARINELLI

La Síndone que envolvió a Jesús: últimos descubrimientos

La Síndone es una reliquia para los creyentes, para los científicos  un objeto misterioso que suscita entre ellos un debate continuo. Desde hace años participa en él como experta, a la vez que como creyente, Emanuela Marinelli, que nos recuerda la historia de la tela y los últimos descubrimientos, indicándonos como una de las representaciones más “verídicas” del crucifijo el realizado por monseñor Giulio Ricci.



Hans Küng, el teólogo que sembró el Vaticano III
MUERTE DEL TEÓLOGO

Hans Küng, el teólogo que sembró el Vaticano III

Murió Hans Küng, teólogo suizo. A menudo apareció en los titulares de los periódicos cuando disparó fuertemente contra la doctrina católica. De formación hegeliana, quiso la reforma ecuménica y democrática de la Iglesia. Mientras tanto, sembró en silencio. Los frutos los cosechamos hoy: muchos piensan que ya estamos en el Concilio Vaticano III que él esperaba.


“Juan Pablo II: ¡Qué alegría la causa de canonización!”
EL POSTULADOR ODER

“Juan Pablo II: ¡Qué alegría la causa de canonización!”

“Entre los testigos había tanto laicos como sacerdotes, todos hablaban de Wojtyla como ‘nuestro Papa’. Llamaba la atención que fueran personas de toda condición y de todo el mundo, pero con una opinión muy arraigada de su santidad". La Brújula Cotidiana entrevista a monseñor Sławomir Oder, de vuelta a Polonia después de 36 años en Roma y conocido postulador de la causa de canonización de Juan Pablo II, cuyo 16º aniversario de muerte se ha cumplido esta semana.


Laura, la Beata que ofreció su vida para convertir a su madre
FE VIVIDA

Laura, la Beata que ofreció su vida para convertir a su madre

El 5 de abril cayó el 130 aniversario del nacimiento de Laura Vicuña, una beata chilena que murió a los 12 años luego de ofrecer su vida por la conversión de su madre, involucrada en una convivencia irregular. Su ejemplo le recuerda al mundo qué es el pecado y qué significa la Pascua.



San Honorato, protector de los panaderos y pasteleros
OFICIOS ALIMENTARIOS Y PATRONOS/2

San Honorato, protector de los panaderos y pasteleros

Hombre lleno de fe y uno de los obispos más jóvenes de la historia de la Iglesia, san Honorato de Amiens es conocido por ser (junto con otros santos) el patrón de los panaderos y pasteleros. Su nombre está ligado a una de las preparaciones reposteras más populares: el pastel Saint-Honoré, inventado hacia 1850 en la pastelería Chiboust de París.
-LA RECETA 


El bien ya ha ganado: ¡Cristo ha resucitado!
PASCUA DE RESURRECCIÓN

El bien ya ha ganado: ¡Cristo ha resucitado!

La Resurrección es el acontecimiento que nos garantiza que la vida humana camina hacia otra vida: camina hacia la Tierra Prometida. Hoy estamos como en un puente: no podemos construir la casa en el puente, no podemos jugar todo en el hoy, pero debemos vivir caminando: debemos vivir calentándonos con la esperanza de la expectativa. Sin la resurrección de Cristo, no se puede explicar lo que sucedió alrededor de Cristo y después de Cristo.


En la noche se enciende una luz
PASCUA DE RESURRECCIÓN/NOCHE

En la noche se enciende una luz

La vida es un paso de la oscuridad a la luz: un paso que todos estamos experimentando. Nos ha llegado un mensaje, una noticia: Cristo nos ha dicho que la vida conduce hacia Dios, que es Padre. Si Cristo ha resucitado, la vida tiene un significado totalmente nuevo. Cada día es Pascua: porque cada día es un paso hacia Dios; cada día algo viejo muere en nosotros y damos un paso hacia la vida.


Nuestro sí al misterio del amor que redime al mundo
VIERNES SANTO

Nuestro sí al misterio del amor que redime al mundo

¿Quién es el cristiano? Es el hombre que vive de fe, que ha regulado toda su existencia en la única posibilidad que le abrió Jesucristo, obediente por nosotros hasta la cruz. Así todos tenemos la oportunidad de participar en el sí obediente que redime al mundo. El misterio de Cristo pasa así al cristiano, que debe tener en sí el Espíritu de Cristo que lo impulsa a ofrecerse libre y gratuito por la salvación del mundo. Aceptando serenamente persecuciones y divisiones.


Lloremos las lágrimas que Judas no quiso llorar
JUEVES SANTO

Lloremos las lágrimas que Judas no quiso llorar

En cada Eucaristía vuelve esta pregunta y Dios espera nuestra respuesta: una respuesta de hechos, de gestos, de opciones. Reconozcamos sinceramente que el orgullo es el veneno de la historia humana. Para Jesús, Judas sigue siendo siempre el amigo esperado y el hijo perdido que falta en el corazón del Padre.


Así nos protegió Dios del Covid… y no la vacuna
EL TESTIMONIO

Así nos protegió Dios del Covid… y no la vacuna

Ahora la vacuna se ha convertido en una nueva religión, con sus sacramentos (higiene, distancia...), sus santos (los vacunados), sus mandamientos (recuerda vacunarte; no desees la vacuna de otros). Pero es una religión falsa. Y lo dice una persona que durante mes y medio estuvo pegada al oxígeno con una neumonía muy grave por Covid. Pero toda la Comunidad Shalom estuvo protegida gracias a las oraciones y la ayuda de una enfermera voluntaria. Todos pueden elegir libremente si vacunarse o no, pero déjenos libres de vivir nuestra fe y no adherirnos a una religión degenerada.