- LA RECETA
Lekach (antiguo pastel de miel israelí)
- Cultura
- 23-01-2021
Moisés habló de ella, pero también se encuentra en el Cantar de los Cantares, y en el Éxodo incluso se presenta como un fruto decorativo. Su belleza, peculiaridad y bondad han inspirado a artistas, poetas, tradiciones y religiones que la ven como una fuente de fertilidad y como una fuente de bienestar. Por eso son muchas las recetas que la contemplan.
- LA RECETA: RISOTTO CON GRANADAS
En las Sagradas Escrituras hay 44 versos que mencionan la higuera. Algunos creen que el Árbol del conocimiento del bien y del mal del que Eva arrancó el fruto prohibido era precisamente una higuera. Ciertamente tiene un gran simbolismo y Jesús se refirió a la higuera varias veces en su vida pública. Incluso hoy en día Israel está lleno de estos árboles y su florecimiento puede ser un signo mesiánico.
-LA RECETA
Edinson Cavani, futbolista uruguayo de fama internacional, obligado a defenderse de la infame acusación de racismo por haber agradecido a un amigo con “gracias negrito”, que en español es simplemente un apodo. ¿Qué hay detrás de la militancia antirracista?
La tierra de Jesús es una tierra de vino. Las raíces bíblicas de la viticultura se remontan a tres mil años antes de Cristo, y la antigua Canaán se convirtió en un lugar donde se cultivaban viñas dos milenios antes de que la cultura del vino llegara a Europa. El vino y el cáliz también subrayan bien la dimensión del sacrificio, por eso Jesús eligió esta bebida para la institución de la Sagrada Eucaristía.
LA RECETA: VINO CALIENTE CON ESPECIAS
Para cada latitud y religión, la leche materna es la extensión de la relación especial entre el bebé y su madre. En las Sagradas Escrituras la leche se menciona varias veces, como en la teofanía de los robles de Mamre, en donde Abraham sirve al Señor leche y carne juntas, dando implícitamente una respuesta a la disputa judía entre lo que está permitido (kosher) y lo que está prohibido comer (terefah). En realidad, las prohibiciones alimentarias son principalmente culturales.
Hoy comenzamos un largo viaje hacia la alimentación en los tiempos de la Biblia, porque los alimentos en general y las comidas en particular juegan un papel importante en la historia humana y por lo tanto en la historia bíblica. Comencemos con el pan, el alimento por excelencia: se menciona hasta 361 veces en la Biblia, y el mismo Jesús se identifica con el pan.
- LE RECETA: PAN RELLENO DE QUESO
En el siglo XIX, una vez superadas las diatribas eclesiales sobre la legitimidad del chocolate en taza en tiempo de Cuaresma, los monasterios empezaron a producirlo. Artesanalmente, a pequeña escala, pero de gran calidad. Desde la Abadía de Nuestra Señora del Santísimo Sacramento, en Frattocchie, hasta el monasterio Brigidine de Amity, en Oregon, descubrimos algunos de los productos más buscados, fruto de un mundo que combina el trabajo con la oración.