- La receta
Pollo con naranjas amargas
- Cultura
- 06-03-2021
Durante la Cuaresma se invita a los fieles a comer de forma sencilla, casi frugal. El autocontrol ejercido durante este periodo es una forma de fortalecer el alma siguiendo el ejemplo de Jesús en el desierto, para llenarse de Él. Sin embargo, incluso en Cuaresma, varios países presentan interesantes recetas a base de verduras, pescado e ingredientes pobres.
- LA RECETA: CEVICHE
Los orígenes del Carnaval se remontan a festividades muy antiguas, como las Saturnales romanas o la Antestersia griega. Al final de este periodo conocido también por sus abundantes comidas, tiene lugar el “Mardi Gras”, que en todas las partes del mundo propone ricas y sabrosas comidas, desde la cicerchiata en Italia hasta el papo de anjo en Brasil. Luego viene el Miércoles de Ceniza que da inicio al tiempo de Cuaresma, en el que se nos llama especialmente al ayuno y a la conversión.
- LA RECETA: LAS CHIACCHIERE NAPOLITANAS
El 14 de febrero es universalmente conocido como el día de la fiesta de los enamorados, pero en el origen de esta fiesta (hoy más comercial que nunca) está la extraordinaria historia de un santo que fue martirizado por bendecir el matrimonio de un legionario romano convertido para casarse con una joven cristiana.
- LA RECETA
El 2 de febrero, día de la presentación de Jesús en el templo y de la purificación de María, tanto en Italia como en Francia existe la tradición de los buñuelos (o crepes): hay muchas versiones y variaciones según la región, pero el rasgo es común. En Francia además sólo se comen crepes de la mañana a la noche durante esta fiesta.
- LA RECETA: KNIAKIACHL
Además de ser una fuente de alimento, el pez es un símbolo muy recurrente en las Sagradas Escrituras. Los primeros cristianos lo utilizaban como signo de reconocimiento para indicar al Salvador. No es casualidad que Jesús utilice mucho la metáfora de la pesca en sus discursos. Y en la figura de Pedro, uno de los apóstoles pescadores y también el primer Papa, podemos ver el vínculo entre Cristo y los creyentes.
- LA RECETA: SAN PEDRO AL HORNO
Desde Aristóteles hasta Virgilio, son muchos los autores antiguos que escribieron sobre las abejas. En la Biblia se menciona este precioso insecto cinco veces, mientras que el producto de su trabajo – la miel - más de sesenta. Siempre simboliza cosas positivas, como la abundancia, la sabiduría e incluso la palabra de Dios.
- LA RECETA: LEKACH