San Isidoro de Sevilla por Ermes Dovico

Todos los artículos


"Navidad prohibida", la UE es heredera de la Revolución Francesa
POLÍTICAMENTE CORRECTO

"Navidad prohibida", la UE es heredera de la Revolución Francesa

Marcha hacia atrás (grotesco) de la Unión Europea sobre el documento que prohíbe el uso de la palabra Navidad o nombres demasiado cristianos. Pero el laicismo regresará a la carga porque es la base de una UE que se niega a reconocer sus raíces cristianas, renegando el proyecto de sus padres fundadores. La verdad es que la UE de hoy, diversificada e inclusiva, recuerda la ideología comunista. Y, lamentablemente, la transformación antropológica anticristiana va mucho más allá de Europa.


El padre Jean Pierre, hombre de paz y profeta del futuro
EL TESTIMONIO

El padre Jean Pierre, hombre de paz y profeta del futuro

La muerte y los funerales en Marruecos del monje trapense de 97 años que escapó de la masacre de Tibhirine (Argelia) en 1996 han mostrado cómo puede nacer la amistad entre cristianos y musulmanes cuando se vive la fe en la fidelidad diaria al Evangelio, sin concesiones, incluso a costa de la propia vida. El abrazo de cristianos y musulmanes en torno a su tumba fue el milagro de una amistad posible cuando la búsqueda sincera de Dios habita en el corazón humano.


Que la Iglesia medite sobre la realidad del “Estado profundo”
NUEVOS ESCENARIOS

Que la Iglesia medite sobre la realidad del “Estado profundo”

En un momento en que se está volviendo cada vez más evidente un Estado profundo internacional que pilota a los gobiernos y las diversas emergencias, el apoyo de muchos en la Iglesia por la gobernanza global parece ingenuo. Más bien, esta realidad de intereses y objetivos entrelazados ocultos al público merecería una seria reflexión.


Huberto de Lieja, una conversión del Viernes Santo
SANTOS Y GASTRONOMÍA/ 25

Huberto de Lieja, una conversión del Viernes Santo

Había preferido ir a cazar ciervos, su gran pasión, en lugar de ir a la iglesia para los servicios del Viernes Santo. No tenía ni idea de lo que le ocurriría entonces: se convertiría en san Huberto, el primer obispo de Lieja.
- LA RECETA


Guiso de jabalí
LA RECETA

Guiso de jabalí

Cultura 29_11_2021


La Brújula nos lleva a catequesis
EL CATECISMO DE LOS DOMINGOS

La Brújula nos lleva a catequesis

A partir de hoy, primer domingo de Adviento y comienzo del año litúrgico, cada domingo la Brújula Cotidiana estará dedicada al catecismo: lecciones editadas por Luisella Scrosati, introducidas en el primer episodio de hoy por un artículo firmado por el cardenal Robert Sarah.


El Catecismo nos introduce en el encuentro con Jesús
EL CATECISMO DE LOS DOMINGOS

El Catecismo nos introduce en el encuentro con Jesús

Es urgente retomar el Catecismo y enseñarlo, porque hoy muchas veces la fe se reduce a puro sentimiento personal. Afirmar “yo creo” significa abrir el corazón bajo la influencia de la gracia al contenido objetivo que Dios revela y al que damos nuestro asentimiento. Hoy en día, la experiencia se opone a la enseñanza, pero no se puede experimentar a Dios si no es a través de la enseñanza.
- LA BRUJULA NOS LLEVA A CATEQUESIS por Riccardo Cascioli


Utilizan a Pinochet para eclipsar el éxito del católico Kast
CHILE

Utilizan a Pinochet para eclipsar el éxito del católico Kast

Tiene ventaja en las elecciones presidenciales de Chile. Es católico, defiende la vida y la familia de las agresiones secularistas y homosexuales. Pero contra Juan Antonio Kast, los medios internacionales y la Izquierda arremeten con una sola narrativa que lo acusa de ser el heredero de Pinochet. Falsificando la realidad: nada en él remonta a la época del régimen.


Los movimientos populares y la ambigua “teología del pueblo”
La cuestión

Los movimientos populares y la ambigua “teología del pueblo”

Los movimientos populares, alentados por Francisco, son una galaxia heterogénea que reúne socialismo, ecologismo, feminismo, “cancel culture” etc. Su nuevo enfoque pastoral presupone convicciones doctrinales a menudo opuestas a la Doctrina Social de la Iglesia. La “teología del pueblo” es una categoría ambigua, y el católico que participa en tales movimientos se equivoca en dos aspectos.


Cómo en la Iglesia se mistifica el tema del aborto
VACUNAS

Cómo en la Iglesia se mistifica el tema del aborto

Se ha puesto de moda en los periódicos y la televisión ridiculizar y demonizar a los católicos que rechazan las vacunas, y varios obispos y sacerdotes dan fe de que la Iglesia pide la vacunación obligatoria. Pero el documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe pone condiciones muy claras a la permisibilidad moral del uso de estas vacunas, entre ellas la presión sobre las empresas farmacéuticas y los gobiernos para que prohíban el uso de líneas celulares provenientes de fetos abortados. Pero el silencio de los obispos sobre esto es absoluto.


Como hipnotizados: La formación de masas en la pandemia
LO QUE DICE LA PSIQUE

Como hipnotizados: La formación de masas en la pandemia

El totalitarismo siempre comienza con una “formación de masas” dentro de la población. No es lo mismo que una dictadura: en una dictadura la gente obedece por miedo al dictador de arriba. El totalitarismo es lo contrario: la gente está como hipnotizada y obedece “por el bien de la comunidad”. La “formación de masas” necesita cuatro condiciones para producirse: aislamiento social y falta de vínculos; falta de sentido de la vida; presencia de ansiedad fluctuante y fuerte descontento psicológico. Aquí tenemos la hipnosis de la sociedad tal y como la teoriza el profesor Desmet con algunas explicaciones para entender cómo se aplica esta teoría al presente que estamos viviendo.


Eucaristía: bellas palabras de Estados Unidos, contradichas por los hechos
OBISPOS

Eucaristía: bellas palabras de Estados Unidos, contradichas por los hechos

El documento tan esperado y discutido de los obispos estadounidenses sobre la Eucaristía vuelve a proponer correctamente la doctrina de la Iglesia sobre lo que es su tesoro, pero se contradice al no prever nada para defenderlo. Se privilegió la unidad de fachada del episcopado y la voluntad de evitar tensiones políticas con respecto a Cristo y la vida de millones de niños.