“La ciencia lo dice”: Un culto materialista y anticientífico
“La ciencia lo dice”: ésta es una de las frases que más se han utilizado en los últimos años. Desde el punto de vista científico, no existe la “ciencia”, sino los científicos. Los científicos, precisamente porque adoptan un método científico, están siempre dispuestos a cuestionarse. Los científicos son humildes por naturaleza, y una afirmación sólo es científica si mañana se puede demostrar que es falsa. Sin embargo, desde la época de Bacon existe la idea de que la ciencia sustituye a la religión como explicación de todo. Y es esta visión la que prevalece, tanto entre los comunistas huérfanos del comunismo, como entre los cristianos que se sienten “adultos”.
Roque, un valiente siervo de Dios entre las víctimas de la plaga
El carisma de san Roque, que Dios envió entre los enfermos de peste y que de peste se enfermó, curándose milagrosamente. Humilde hasta el final, incluso durante los cinco años de prisión donde estuvo preso bajo la falsa acusación de ser un espía. Es el santo patrón de los enfermos infecciosos y de los inválidos.
- LA RECETA: ESTOFADO DE PIACENZA
Gracia, voluntad, intelecto
La Gracia es un don que viene de Dios. Y en la Gracia subjetiva Dios interviene para iluminar el intelecto y mover la voluntad. Un aspecto fundamental de la preparación al acto de fe es la oración de la Iglesia por nosotros, y un aspecto fundamental del crecimiento en la fe es nuestra propia oración.
Cuántos millones le damos a Cuba con la excusa de la pandemia
El gobierno confirma su intención de erogar más de diez millones de euros al régimen cubano de Díaz-Canel, pero guarda silencio sobre la severa represión que se está produciendo en el país. Y Forza Italia teme que la ayuda, enviada con la excusa de la pandemia, acabe realmente en los bolsillos de la dictadura comunista.
La imagen del “Jesús Misericordioso” revivirá en otros cuadros
En el marco del proyecto “Vuelve a pintar el catolicismo”, once pintores polacos pintarán nuevas imágenes del “Jesús Misericordioso” de santa Faustina sin tratar de hacer copias de los cuadros de Kazimirowski y Hyla. Los artistas, con su propia sensibilidad individual, seguirán las instrucciones escritas por la religiosa en su Diario, para que sus cuadros puedan ser expuestos al culto.
Pase sanitario en Tucumán: ¿otro aporte nazi en la política argentina?
Copiando la dictadura sanitaria que se pretende implementar en Europa, el gobierno argentino y los gobiernos provinciales pretenden imponer el famoso “pase sanitario” en sus respectivos distritos, para obligar a que las personas se vacunen con el experimento génico criminal contra el covid, porque “la vacunación es voluntaria”. Pero la orden de los líderes del G7 y de la OMS es que todos los habitantes del mundo tienen que estar vacunados. Aunque para eso se recurran a los famosos métodos del nazismo en el siglo XX
La Corte Suprema mantiene vivas las esperanzas provida
Los nueve jueces del Tribunal Supremo de EE.UU. escucharon los argumentos de las partes en el caso Dobbs. A la luz de las preguntas de los jueces, sigue abierta la posibilidad de anular Roe vs. Wade, o, al menos, respaldar la ley de Mississippi que prohíbe el aborto después de las 15 semanas. En este último caso, el juez Roberts podría ser el voto decisivo.
Ensalada de Pescado Marinado de Futuna
Esta receta es muy amada en Wallis y Futuna, pero también en Tahití y en general en toda la Polinesia Francesa. Es excelente como plato desintoxicante después de períodos de mucha ingesta, como las fiestas natalicias.
El misionero Pedro Chanel, protomártir de Oceanía
Se había apasionado de las misiones desde que era un adolescente. Se hizo sacerdote, pero durante años no pudo cumplir el deseo de irse. Lo logró después de unirse a los maristas, yendo como misionero a la isla de Futuna. Curó a los enfermos, bautizó a los niños moribundos, convirtió a muchos al catolicismo. Fue asesinado por su fe, convirtiéndose en el protomártir de Oceanía.
- LA RECETA
“Creo”: Un acto de certeza absoluta
La palabra “creo” se ha convertido en sinónimo de opinión en nuestra cultura impregnada de relativismo. En cambio, la adhesión a la Fe es la que, como dice santo Tomás, es una adhesión más segura, más que cualquier otro acto del hombre. El acto de fe es una combinación de intelecto, voluntad y gracia. Los tres grados del Credo. Comenzamos con la primera lección de “El Catecismo de los domingos”.
“No tengamos a Dios en cuarentena: pidámosle que detenga la pandemia”
“Desde el comienzo de la pandemia hemos orado para pedirle al Señor que nos dé la fuerza para soportarla, pero raras veces le pedimos que ponga Su mano para detenerla. Dios no es considerado el Creador del cosmos, sino el compañero de viaje. Sin embargo, puede dirigir la acción de las causas que producen un fenómeno físico, respetando las leyes de la naturaleza. Y la oración cristiana supone que Dios puede actuar en el mundo biofísico en el que vivimos”. Entrevista al padre Serge-Thomas Bonino, decano de Filosofía del Angelicum.