El cardenal Bo y la Iglesia sin Iglesia
En una entrevista con el blog de Matteo Matzuzzi, el cardenal Charles Maung nos regala palabras claras en su total confusión: la Iglesia ya no tiene una misión porque debe seguir siendo una minoría, tiene que vivir en las catacumbas feliz de estar allí y con la intención de permanecer allí, debería ser bautizada y no volver a bautizar. Pero, si así fuera, ¿seguiría siendo la Iglesia?


La “tarta” envenenada: una estrategia gay muy estudiada
La operación de la película documental “Francisco” no nació por casualidad. Comienzó hace tiempo con un director que rodó una película homosexual y fue recompensado por los críticos homosexuales, y ahora llega como estrella a la televisión de los obispos y al Vaticano, donde el Papa incluso le ofrece una tarta de cumpleaños. Los homosexuales elegidos junto al Papa no son unos cualquiera, sino militantes conocidos y discutidos. Éste es el movimiento definitivo de un lobby gay que ha tenido éxito en su intento: mostrar que la Iglesia “finalmente” ha cambiado y que el Papa ha aceptado la agenda Lgbt.

Las desconcertantes frases del Papa sobre los homosexuales: Los fieles están obligados a pensar lo contrario
La frase pronunciada por el Papa Francisco sobre las uniones civiles está desprovista de verdad y por lo tanto es falsa. No obliga al asentimiento de un creyente, aunque lo haya dicho el Papa. Al contrario, los fieles están obligados a pensar lo contrario, aunque este Papa no lo diga, porque los demás Papas lo han dicho antes que él. Los fieles no deben sentirse incómodos rechazando esta enseñanza errónea. Así, la ley natural y divina se anula, la ley moral natural se desbarata, el concepto de ley se trastorna y la autoridad se hace coincidir con el poder.


El Papa y los gais, la crónica de la entrevista previamente cortada
El padre Spadaro intenta tranquilizar diciendo que las palabras del Papa sobre las uniones civiles son de una conocida entrevista de Valentina Alazraki. Es cierto, pero ese pasaje nunca salió al aire: en el video se puede ver el corte mientras se habla de homosexuales. De nada sirve negar que las pronunció ahora que los noticieros las mostraron, también fueron eliminadas de la transcripción completa de la entrevista. Evidentemente, fueron celosamente custodiadas por alguien en el Vaticano, que ahora tiene que explicar por qué, a pesar del “corte”, la autorización de las uniones homosexuales ha reaparecido en un documental de un director ruso en función de la causa cattogay.

“Palabras del Papa fuera del Magisterio, que los obispos aclaren”
Cardenal Raymond Leo Burke después de las palabras del Papa: “Declaraciones desprovistas de toda importancia magisterial. Son las opiniones personales de quien las emitió. Pero es motivo de profundo pesar y urgente preocupación pastoral que las opiniones del Papa Francisco no se correspondan con la enseñanza constante de la Iglesia”. Para el cardenal estadounidense “el escándalo y el error que provocan entre los fieles católicos dan la falsa impresión de que la Iglesia católica ha cambiado de rumbo en cuestiones de crucial importancia”.


Estatismo, globalismo, ecología: ideologías que matan al hombre
La Doctrina Social de la Iglesia es el verdadero antídoto contra las ideologías que hoy dominan las decisiones económicas. Esto se aplica a la gestión de la pandemia de Covid, que ha impulsado, por un lado, un nuevo centralismo estadístico y, por otro, la "sociedad abierta". Esto se aplica a la ecología, ya elevada a nueva religión, que produce injusticias y afecta a los pobres. Esto se aplica al declive económico que tiene todas las características de una utopía peligrosa, similar a las herejías pauperistas de los siglos pasados. Esto se aplica al globalismo, que es una deformación del verdadero concepto de fraternidad. Aquí están los pasajes fundamentales de la intervención del arzobispo Giampaolo Crepaldi en la III Jornada de la Doctrina Social de la Iglesia


El Vaticano paga en “Pachamamas”
La Casa de la Moneda del Vaticano ha acuñado una nueva moneda de plata de diez euros para celebrar el Día de la Tierra: por un lado la efigie de la Madre Tierra, según la iconografía de la Pachamama. Una elección escandalosa: la Iglesia Católica honrando a una deidad pagana.


Orden de Malta, la revuelta de los profesos
Una dura carta de los profesos de la Soberana Orden Militar de Malta contra los intentos de imponer una reforma secularizadora de la orden es el último episodio de una guerra abierta que se libra desde 2017, cuando el Gran Maestre fue obligado a dimitir por el Papa.


El enemigo de los católicos chinos está en Roma
El cardenal Zen, obispo emérito de Hong Kong, destroza el último discurso del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, gritando la verdad sobre la situación de la Iglesia en China. Situación que concierne a todos los católicos del mundo.


Todos hermanos: muchas opiniones, poco magisterio
Los fieles están llamados a dar asentimiento y respeto religioso a los pronunciamientos del magisterio, pero una vez más en Todos Hermanos el magisterio no cumple con su cometido, y casi toda la encíclica es una sucesión de opiniones e ideas que pueden resultar interesantes pero que se enmarcan en el campo de opinión


El corto camino de Carlo Acutis a la santidad
Carlo Acutis será beatificado mañana en la Basílica Superior de San Francisco de Asís. Ya es conocido como el Patrón de Internet, porque el muy joven milanés supo utilizar incluso los nuevos medios de comunicación en beneficio de las almas, para el Reino de Dios. Pero el secreto que lo llevó directo al Cielo fue solo uno y fue más real que nunca: el amor exclusivo por la Eucaristía, Corazón vivo de Jesús.


Fratelli tutti, pero la libertad religiosa se presenta sin Cristo
“Fratelli tutti” omite la afirmación fundamental de la única religión verdadera haciendo que tanto la Iglesia como la libertad se dobleguen para adaptarse a una funcionalidad horizontal. Se admite la relativización de la fe cristiana y se presenta la idea de que el Evangelio es una de las fuentes de inspiración para la realización de la fraternidad universal. De esta manera la Iglesia se convierte en uno de los creadores de un mundo sin Cristo.

