Peligro de inculturación: La liturgia no se diseña por decreto
En breve se publicará el Misal Romano en el rito zaireño, el primer Misal inculturado, que puede ser un preludio del próximo rito amazónico. Pero hay dos riesgos en esta operación: introducir elementos paganos y producir una nueva liturgia con un objetivo de política eclesiástica en lugar de un objetivo de misión. Sobre este tema ya advirtió Benedicto XVI: “Una liturgia no nace por medio de decretos”.


“Seguro que viene, esperamos un parto de luz”
En la Virgen del Parto de Piero della Francesca está el sentido del Adviento, María en espera de su Niño Dios. Nadie más que la Virgen puede tomarnos de la mano y acompañarnos en esta espera que se centra en el vínculo único e indestructible (tanto como indisponible) entre la vida y la muerte, entre el presente y la eternidad.


Adviento: abramos el corazón a Jesús que llama
Así como san Juan Bautista preparó el camino para la venida del Mesías esperado durante cuatro mil años, las cuatro semanas de Adviento son una oportunidad para recibir a Jesús en nuestra vida. El Señor siempre llama a la puerta de nuestro corazón, y acogerlo hoy significa gozar plenamente con Él al final de los tiempos. El Adviento nos llama a la purificación a través de la oración y la confesión sincera, que nos llenan de la gracia de Cristo.


Atacar a Juan Pablo II, el verdadero objetivo del Informe McCarrick
Desde el National Catholic Reporter al New York Times: ya ha comenzado la campaña para desacreditar a san Juan Pablo II y cuestionar su santidad. En realidad, el error del nombramiento de McCarrick como arzobispo de Washington, en ausencia de pruebas que corroborasen los rumores, fue provocado por la opinión de dos asesores de confianza, según el mismo informe. Pero esta circunstancia ha sido extrañamente ignorada en el resumen del Informe McCarrick. Así, el informe del Vaticano facilita la operación cultural contra san Juan Pablo II.


La Leucemia, el Ángel y la familia salvada por María
El triunfo del Inmaculado Corazón de María comienza ya ahora, en los corazones individuales. Así lo demuestra la historia de Simona que, al decir sí a la Virgen, vio el Cielo abierto en la tierra, con milagros de conversión y curación no solo en ella sino en toda su familia. Como la vez que el Ángel salvó a la más pequeña de sus hijos. Pero antes de ver la luz de una nueva vida, Simona tuvo que recorrer el camino de la Cruz, hasta el final.


Informe McCarrick: Viganò desmiente el Informe del Vaticano
En una entrevista con el canal de televisión EWTN, el arzobispo Carlo Maria Viganò, gran acusador de McCarrick, rebatió punto por punto las acusaciones contra él y los “olvidos” del Informe que acaba de publicar la Secretaría de Estado sobre la cobertura de los abusos del ex cardenal arzobispo de Washington. “El informe cita mi nombre 306 veces y ni siquiera he sido llamado a testificar”.

McCarrick, el lobby gay anota otro punto a favor
El informe McCarrick revela una tolerancia sustancial hacia la práctica homosexual en el clero, que viene atacada solo si los abusados son menores de edad. E ignora que el asunto McCarrick es solo la punta del iceberg de un sistema de poder controlado por el lobby gay.


Un aplauso al “católico” Biden: Y así la Iglesia acepta el aborto
Con las felicitaciones de los obispos de EE.UU. al abortista Biden la Iglesia acepta el aborto. La posición a favor o en contra de la vida ya no es un criterio para evaluar el comportamiento político. En resumen: el aborto ya no es un asunto importante para la Iglesia Católica. Hay que tomar nota de esto hoy con tristeza. Aquellos que han vivido la época de Juan Pablo II, de la Evangelium vitae y de la lucha contra la “cultura de la muerte” sentirán sin duda alguna escalofríos.


Señora de todos los Pueblos, Punt reconstruye los hechos
Una carta privada (pasada a un periodista), firmada por el nuncio apostólico en el Líbano, cita un documento de 1974 de la Congregación para la Doctrina de la Fe y argumenta que esta, hoy en día, considera que la veneración a María “Señora de todos los Pueblos” es inconveniente. Desconcierto entre los devotos. Pero el obispo emérito de Haarlem-Amsterdam, J. M. Punt, que aprobó las apariciones en 2002, muestra que Roma en los años 80 y 90 ya ha dado permiso para el título y la veneración pública. ¿Volverá la CDF para aclarar?


Si la diplomacia vaticana se alimenta de mentiras
Una nueva intervención de monseñor Carlo Maria Viganò enciende de nuevo los reflectores sobre la extraordinaria carrera de monseñor Edgar Peña Parra, número 2 de la Secretaría de Estado perseguido por acusaciones de homosexualidad, abuso y corrupción. Pero la historia va mucho más allá del caso personal...


El Papa y las uniones gays: La Secretaría de Estado empeora las cosas
Una carta de la Secretaría de Estado del Vaticano dirigida a las Conferencias Episcopales de todo el mundo pretende explicar y aclarar las frases del Papa Francisco sobre el reconocimiento legal de las parejas homosexuales, pero en realidad empeora la situación: confirma las frases del Papa, confirma que está a favor de las uniones civiles y que con sus criterios revoluciona la teología moral católica.

El lobby gay, hacia la conquista de San Pedro
Frente a los que todavía quieren creer que el Papa no está a favor de las uniones civiles, los hechos hablan: el Pontífice sigue adelante y entre los nuevos cardenales ha elegido a tres conocidos por sus posiciones abiertamente a favor, no sólo de las uniones civiles, sino de la legitimación de la homosexualidad.

