Papa Francisco: Diez años de confusión y desconcierto
Tácticas de movimientos, primacía de la praxis, pastoralismo, relativismo moral: procesos que deberían haber producido algunas verdades nuevas pero que, en realidad, han escandalizado, confundido las mentes y los corazones y desarticulado la unidad eclesial. Y la sinodalidad, nuevo dogma, es la síntesis de un proceso en el que cuentan más los medios que el fin.


El juicio de Jesús y la naturaleza de Su reino
Continuamos nuestro itinerario cuaresmal con el comentario del padre Cornelio a Lapide (1567-1637) sobre la Pasión según el Evangelio de san Mateo. Comienza con el juicio de Jesús ante Pilato, que se detiene sólo en la tercera acusación contra Él. ¿En qué sentido Jesús es Rey?


El poder del ayuno, un arma por redescubrir
El ayuno es necesario en el combate espiritual tal y como enseñan las Escrituras, la Iglesia y el ejemplo de los santos. Sin embargo, hoy está más descuidado que nunca. Su práctica, en unión con Jesús, no sólo tiene un valor personal, sino que afecta al plan de salvación.


La muerte de Judas, el peso de la avaricia
Continuamos nuestro camino cuaresmal con el comentario del Padre Cornelio a Lapide (1567-1637) a la Pasión según el Evangelio de san Mateo. Judas termina ahorcándose, abrumado por la “tiranía de la codicia”. Y el campo comprado con el precio de la traición conserva una particular propiedad.


Casas y propiedades: El Papa se adueña e invierte la doctrina
Con dos documentos en pocos días, el Papa Francisco centraliza en sí mismo todas las propiedades vaticanas y exige un alquiler a los cardenales. Al mismo tiempo, en materia doctrinal y moral impulsa la “devolución”. Exactamente lo contrario de lo que siempre ha exigido el Magisterio: la subsidiariedad debe aplicarse a la sociedad y a la política, pero no a la Iglesia.

La pandilla de Sant'Anselmo es quien comanda en la guerra a la Misa antigua
El Dicasterio del Culto Divino pierde tiempo y recursos para demoler la Misa antigua porque el rito no congenia no solo con su prefecto, Arthur Roche, el hombre equivocado en el lugar equivocado, sino también con los que realmente mandan en el dicasterio de Sarah. Desde el secretario Viola hasta los subsecretarios García Macías y Marcjanowicz, pasando por Ravelli y Midili, que encabezan las celebraciones pontificias. Todos provienen del Pontificio Ateneo de Sant'Anselmo y se mueven animados únicamente por la ceguera ideológica.


Judas y la desesperación de la salvación
Continuamos nuestro camino cuaresmal con el comentario del padre Cornelio a Lapide (1567-1637) sobre la Pasión según el Evangelio de san Mateo. Se trata del momento de la traición de Judas y de su tortuoso arrepentimiento, que le lleva a la desesperación en lugar de pedir perdón a Jesús.


Rupnik: Los jesuitas admiten 15 casos más, pero la protección continúa
Desconcertantes admisiones de los jesuitas en el caso Rupnik. El padre Verschueren, delegado de la Compañía de Jesús, admite que han llegado 15 denuncias más de abusos cometidos por el jesuita “arti-star”, pero se niega a reducirlo al estado laical porque supondría quitarle todo control sobre él. Como si durante estos 30 años el esloveno no hubiera cometido los delitos de los que se le acusa precisamente abusando de su autoridad sacerdotal.

Quiénes, por qué y cómo han querido dar muerte a Jesús
Hoy, Miércoles de Ceniza, comienza el camino de la Cuaresma. Este año queremos seguirlo a través de los comentarios del padre Cornelio a Lapide (1567-1637) sobre la Pasión según el Evangelio de San Mateo. Comenzamos con la decisión de los sacerdotes de dar muerte a Jesús.


Rupnik, los Jesuitas forman un muro para suavizar las sanciones
De las declaraciones de P. Verschueren parece probable que las medidas contra el padre Rupnik no vayan en la dirección de la que sigue siendo la única sanción proporcionada a los delitos cometidos por el jesuita: la expulsión del estado clerical. Sin embargo, el Código de Derecho Canónico (CIC) habla por sí mismo.


El 2023, año de huida de la Iglesia Católica. Aun así, sigue siendo la única verdadera
Estamos inmersos en una dramática crisis de fe, desgraciadamente alimentada también por la cúpula de la Iglesia, que está llevando a muchos fieles a ceder a la tentación de otros caminos, desde la ortodoxia al sedevacantismo, pasando por las comunidades lefevrianas. Pero estas posturas no tienen nada de católicas, y en este artículo explicamos por qué.


Benedicto y Francisco, irreconciliables en temas de aborto y género
Las memorias de monseñor Gänswein, que recuerda los apuntes del Papa Ratzinger a las declaraciones del Papa Francisco sobre el aborto, la anticoncepción y la homosexualidad, confirman la diferente perspectiva doctrinal y pastoral del Papa reinante respecto al emérito.

