Viernes Santo por Ermes Dovico

Todos los artículos


“Turcos y azeríes nos quieren muertos, los armenios defendemos el cristianismo”
NAGORNO / TESTIMONIO DESDE EL FRENTE

“Turcos y azeríes nos quieren muertos, los armenios defendemos el cristianismo”

“Desde aquí, mientras escucho los sonidos de disparos y bombas, veo cuán grande es la mentira de los medios occidentales”. Teresa Mkhitaryan, fundadora de la asociación humanitaria “Il Germoglio”, habla del ataque que está sufriendo su tierra natal: “No es cierto que hayan muerto cientos de personas, sino miles. No es cierto que fuimos nosotros los que atacamos, sino Azerbaiyán. No es cierto que estén atacando sólo a la región de Nagorno-Karabaj”. Pero así es como está reaccionando “mi pueblo, mostrando un valor y una fe impresionantes”.


Un ladrillo lanzado contra la ventana de América
BLM/ TESTIMONIO

Un ladrillo lanzado contra la ventana de América

Las violentas protestas en Milwaukee, vistas en directo. “Lo que no se ve en las noticias son las secuelas, son los silenciosos escombros dejados por la política de ‘dejémosles saquear, dejémosles pasar’”. Pero la experiencia sirve como una llamada de atención para empezar a reconstruir, no sólo los escaparates, sino también la sociedad.


El enemigo de los católicos chinos está en Roma
ACUERDO CHINA-VATICANO

El enemigo de los católicos chinos está en Roma

El cardenal Zen, obispo emérito de Hong Kong, destroza el último discurso del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, gritando la verdad sobre la situación de la Iglesia en China. Situación que concierne a todos los católicos del mundo.


Covid: La psicosis del Occidente envejecido
ESCENARIO

Covid: La psicosis del Occidente envejecido

Existe una psicosis pandémica que ya no se justifica por la emergencia sanitaria ya superada. Pero el miedo al futuro y la renuncia a vivir representan características de las sociedades gerontocráticas e infértiles en las que el impulso vital casi se ha detenido. El pánico al Covid se ha convertido en un síntoma y al mismo tiempo en un propulsor de su decadencia.


Todos hermanos: muchas opiniones, poco magisterio
LA ENCÍCLICA

Todos hermanos: muchas opiniones, poco magisterio

Los fieles están llamados a dar asentimiento y respeto religioso a los pronunciamientos del magisterio, pero una vez más en Todos Hermanos el magisterio no cumple con su cometido, y casi toda la encíclica es una sucesión de opiniones e ideas que pueden resultar interesantes pero que se enmarcan en el campo de opinión



El vino en la abadía: por Dios y por la hospitalidad
MONASTERIO EN LA COCINA / 5

El vino en la abadía: por Dios y por la hospitalidad

Dado que el vino es la bebida cristiana por excelencia, necesaria para la liturgia pero también para la hospitalidad, es comprensible que los monjes hayan desempeñado un papel tan importante en la expansión y mejora de la viticultura, especialmente después de las grandes invasiones bárbaras que arruinaron el inmenso viñedo romano: Champagne, Cirò, Greco di Tufo, Riesling, Bardolino, Valpolicella y Lacrima Christi. También se atribuye a los monjes el haber mejorado las técnicas de cultivo e introducido la hilera independiente.
-LA RECETA: FAISAN EN SALSA DE VINO TINTO  


El corto camino de Carlo Acutis a la santidad
MAÑANA LA BEATIFICACIÓN

El corto camino de Carlo Acutis a la santidad

Carlo Acutis será beatificado mañana en la Basílica Superior de San Francisco de Asís. Ya es conocido como el Patrón de Internet, porque el muy joven milanés supo utilizar incluso los nuevos medios de comunicación en beneficio de las almas, para el Reino de Dios. Pero el secreto que lo llevó directo al Cielo fue solo uno y fue más real que nunca: el amor exclusivo por la Eucaristía, Corazón vivo de Jesús.


Fratelli tutti, pero la libertad religiosa se presenta sin Cristo
LA ENCÍCLICA PAPA/3

Fratelli tutti, pero la libertad religiosa se presenta sin Cristo

“Fratelli tutti” omite la afirmación fundamental de la única religión verdadera haciendo que tanto la Iglesia como la libertad se dobleguen para adaptarse a una funcionalidad horizontal. Se admite la relativización de la fe cristiana y se presenta la idea de que el Evangelio es una de las fuentes de inspiración para la realización de la fraternidad universal. De esta manera la Iglesia se convierte en uno de los creadores de un mundo sin Cristo.


Fratelli tutti, visión opuesta a Juan Pablo II
LA PREGUNTA

Fratelli tutti, visión opuesta a Juan Pablo II

Comparemos la visión de “Todos hermanos” con la homilía del inicio del pontificado de San Juan Pablo II, la del grito “Abran las puertas a Cristo”. Son dos visiones completamente diferentes, la encíclica del Papa Francisco está en clara discontinuidad con las encíclicas sociales que la precedieron. ¿Qué debe pensar y hacer un simple fiel?


Fratelli Tutti: Y el verbo se hizo líquido (en 37 mil palabras)
LA ENCíCLICA

Fratelli Tutti: Y el verbo se hizo líquido (en 37 mil palabras)

La encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco presenta en sus 138 páginas (tres veces la Rerum Novarum) un texto líquido que se puede descomponer y volver a montar. Abandonando la Doctrina, ¿qué utilidad pastoral puede tener una encíclica que es un gran contenedor de afirmaciones de diversa índole de las que se pueden extraer diversos significados? Éste es el caso, por ejemplo, de la palabra “globalización”, acerca de la cual no se entiende qué postura toma la Iglesia.


Catastrofismo climático o pandémico para llevarnos al confinamiento
COVID

Catastrofismo climático o pandémico para llevarnos al confinamiento

El IPCC, el organismo de la ONU que se ocupa del estudio del cambio climático, concluye que el confinamiento es bueno para el planeta, porque reduce las emisiones de CO2. De hecho, lo que vivimos en los peores meses de la pandemia debería ser solo una pequeña contribución al logro de los objetivos establecidos por los acuerdos de París. Así que se tendría que recurrir a un bloqueo casi permanente para lograrlos. De esta forma, se ha completado la fusión entre catastrofismo climático y pandémico. Ambos son formas de religión milenaristas, según las cuales el pecado (colectivo) es el desarrollo económico y la expiación, si ocurre con la parálisis económica y el decrecimiento.