El Vaticano dijo “no” a la bendición de las uniones gay, pero hay un problema
La Congregación para la Doctrina de la Fe dice no a la bendición de las uniones homosexuales, pero deja una ambigüedad cuando habla de elementos positivos en estas relaciones. Una afirmación que debe ser aclarada. Explicamos por qué….
Liturgia: comienza la “investigación” sobre la gestión del cardenal Sarah
Decisión clamorosa en el Vaticano: a partir del lunes comienza una visita apostólica a la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, dirigida hasta hace tres semanas por el cardenal Robert Sarah. Es la primera vez que se investiga una Congregación. Esto explica por qué el Papa Francisco aceptó la renuncia de Sarah sin nombrar un sucesor. El visitador apostólico será el obispo de Castellaneta Claudio Maniago, cuya visión de la liturgia se considera “liberal” y con acusaciones en el pasado de mala conducta moral. La decisión, cuya motivación se desconoce, podría estar relacionada también con las recientes disposiciones sobre las misas en la Basílica de San Pedro, que penalizan la forma extraordinaria del rito romano.
Covid y lockdown: epidemia de cocaína en Europa
Las ventas de esta droga han experimentado un auge en Irlanda, España y Reino Unido, donde más del 10% de la población declaró haberla consumido en los últimos meses. Hay señales de crecimiento en países donde antes no era común. Hay quienes dijeron que habían triplicado su consumo durante los toques de queda. Pero la UE finge que no pasa nada.
Piazzolla, el artista del tango que compuso el Ave María
El 11 de marzo de 1921 nació el músico más grande de Argentina en la segunda mitad del siglo pasado: Astor Piazzolla, creador del nuevo tango. Bautizado, pero católico sólo por tradición, volvió posteriormente a la fe hasta el punto de ser un gran devoto de la Virgen María, para la que compuso una música espléndida.
Pío V y Scappi: Con ellos llegó la gastronomía ilustrada
San Pío V fue un notable Pontífice que hizo mucho por la defensa de la fe. Aunque comía frugalmente, contaba con el cocinero más refinado del Renacimiento (heredado de su predecesor): Bartolomeo Scappi, que publicó, gracias al Papa Ghislieri su libro “Opera dell'arte del cucinare”, el primer volumen ilustrado sobre gastronomía. En mayo se estrenará una película “Il Cuoco del Papa”, basada en esta histórica publicación.
-LA RECETA
Beijing promueve un pasaporte de vacunación global
China está adelantada a su tiempo y es la primera gran potencia emergente en introducir un pasaporte de vacunación. Aunque no es el primero, promueve un sistema de reconocimiento mutuo en todo el mundo. ¿La otra cara de la moneda? Es otro instrumento de control totalitario.
“Daños neurológicos irreversibles con las clases online”
“Con los cierres y la enseñanza a distancia hemos empujado a los niños a la adicción a Internet”. Lo dice la neuróloga Rosanna Chifari Negri, que da la voz de alarma en la Brújula Cotidiana: “Es conocido como el fenómeno del online brain, que afecta al lóbulo frontal –sede de la toma de decisiones y de la estrategia- y que se atrofia y pierde neuronas de forma irreversible. El adelgazamiento del córtex supone una pérdida neuronal. No se puede arreglar la memoria. Todos los chicos a los que se les hace la prueba muestran pérdidas de memoria y atención y también presentan psicopatologías sociales”.
Irak: aplausos al Papa, pero ahora necesitamos una respuesta adecuada
La visita del Papa Francisco a Irak, que mostró lo factible que es el camino del diálogo, sin duda ha generado esperanza en la población. Pero ahora les corresponde a los líderes políticos y religiosos demostrar su voluntad de deponer las armas y luchar contra la corrupción. Y el deseo de los cristianos de regresar a sus hogares y tierras, primero ocupados por Isis y ahora en manos de las milicias chiítas, corre el riesgo de seguir siéndolo.
El malentendido interreligioso de los “hijos de Abraham”
Está muy bien invitar a las tres religiones a colaborar para el desarrollo y la paz, pero los Hijos de Abraham no pueden convertirse en una nueva religión. Y éste es precisamente el riesgo que corre el planteamiento del Papa Francisco realizado en Ur.
Un lockdown cada dos años hace bien al clima, pero no al hombre
Un bloqueo cada dos años, porque en 2020 duplicamos un objetivo anual de reducción de CO2 establecido por los acuerdos de París. Esto está atestiguado por un estudio de Nature Climate Change. Sin embargo, el mismo no sugiere repetir la experiencia, sino lograr el mismo resultado con una política de energía verde. ¿Cuáles son los costos humanos y materiales?
Sixto IV y Platina, un encuentro histórico para la gastronomía
A lo largo de los siglos, varios Pontífices han dejado –algunos más, otros menos- su huella en el arte y la literatura de la cocina. En particular, Sixto IV financió el primer libro impreso sobre gastronomía, “De honesta voluptate et valetudine”, escrito por Bartolomeo Sacchi, conocido como Platina, quien además de escribir sus propias recetas tradujo al latín las de un gran cocinero de la época: el Maestro Martino.
- LA RECETA: POLLO CON NARANJAS AMARGAS











