San Teófilo de Antioquía
Había sido educado en el paganismo, pero la lectura en profundidad de las Sagradas Escrituras favoreció su conversión


Nuestra Señora del Pilar
La noche entre el 2 y el 3 de enero del año 40, en el curso de su vida terrena, la Virgen se apareció al apóstol Santiago, que estaba orando a orillas del Ebro y suplicando la intercesión de María para que la evangelización en España tuviera éxito. Se atribuye a la intercesión de Nuestra Señora del Pilar uno de los más grandes milagros de la historia, que tuvo lugar en 1640...


San Juan XXIII
La figura de san Juan XXIII en la historia de la Iglesia está especialmente unida a la convocatoria del Concilio Vaticano II. Indicó que se deben combatir los errores y anunciar la «doctrina cierta e inmutable» con un lenguaje renovado, pero siempre claro


San Daniel Comboni
«Nigricia o muerte», o África o la muerte, fue el lema de san Daniel Comboni. Tenía una enorme confianza en las capacidades humanas de los africanos, en contra de algunos pensamientos hoy en boga sobre África, que favorecen la fuga de sus jóvenes


San John Henry Newman
A diferencia de lo que sucede con la mayoría de los santos, el gran teólogo y cardenal inglés se celebra en la Iglesia no en su dies natalis, sino el día de su conversión al catolicismo, que tuvo lugar el 9 de octubre de 1845. Newman llegó a dar ese paso después de un largo y turbulento viaje de búsqueda de la verdad.


San Félix de Como
El primer obispo de Como fue consagrado por san Ambrosio. Además de consolidar el cristianismo en la ciudad, el santo contribuyó también a la evangelización del campo y los territorios colindantes


Santísima Virgen María del Rosario
El 7 de octubre de 1571, en las aguas griegas de Lepanto, la flota musulmana del Imperio otomano se enfrentó con la flota cristiana de la Santa Liga. Antes de la batalla, los cristianos rezaron el Rosario y pidieron la intercesión de María

San Bruno
Fundador de la Orden de los Cartujos, decía que la vida de ermitaño le había permitido gozar de «una paz que el mundo no conoce llena del gozo del Espíritu Santo»

Santa María Faustina Kowalska
«Tu gran confianza en Mí, me hace darte gracias continuamente», sintió que Jesús le decía. Él mismo la llamó «secretaria de mi Misericordia»


San Francisco de Asís
En los pobres veía al Señor sufriente, pero para él la verdadera pobreza era el no conocer a Dios, por la falta de adoración a su Cuerpo y a su Sangre


San Dionisio el Areopagita
Los Hechos de los Apóstoles mencionan a Dionisio en el famoso pasaje del discurso de Pablo en el Areópago. Es muy interesante que un teólogo del siglo V-VI decidiera escribir sus obras bajo el seudónimo de Dionisio el Areopagita


Santos Ángeles Custodios
Por voluntad de la Divina Providencia todos tenemos un ángel de la guarda particular

