Santa Agustina Pietrantoni
Sirvió a Dios entregándose al cuidado de los enfermos. A sus hermanas de comunidad les decía: «No debemos descuidar nuestro deber de caridad para huir del peligro, aunque nos cueste la vida. Debemos esperarnos de todo. Así trataron a Jesús».
San Josafat Kuncewycz
Pío XI lo definió «el Apóstol de la unidad», recordando el tercer centenario de su martirio con la encíclica Ecclesiam Dei. Sus oponentes lo llamaron «secuestrador de almas», por el número de personas a las que reconcilió con la Iglesia católica.
San Martín de Tours
Es uno de los fundadores del monacato en Europa y contribuyó enormemente a la evangelización del continente.
San León Magno
Se dedicó a consolidar la unidad de la Iglesia, protegiéndola de las herejías y los impulsos divisorios. Consiguió convocar el Concilio de Calcedonia (451), durante el cual los obispos leyeron solemnemente su epístola dogmática a Flaviano. En 1754, Benedicto XIV lo proclamó Doctor de la Iglesia.
Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán
Su denominación completa es «Archibasílica Papal del Santísimo Salvador y de los Santos Juan Bautista y Juan Evangelista en Letrán». Como catedral de Roma, en esta basílica se celebra la toma de posesión del papa en la Cathedra romana como sucesor de Pedro y, por tanto, pastor en la tierra de la Iglesia universal.
Cuatro Santos Coronados
Los canteros Simproniano, Claudio, Nicóstrato y Castorio, llamados los Cuatro Santos Coronados (†304), sufrieron el martirio durante las persecuciones de Diocleciano.
San Vicente Grossi
Pasaba horas en el confesionario, educaba las conciencias a las virtudes cristianas y se nutría de oración, penitencia y contemplación del Santísimo Sacramento.
San Leonardo de Noblac
A sus discípulos les enseñaba a amar a Dios y les transmitía con sencillez las enseñanzas bíblicas.
San Guido Maria Conforti
El fundador de los Misioneros Xaverianos nunca dejó de impulsar la evangelización de las personas no cristianas del mundo, así como la necesidad de volver a transmitir la fe auténtica en las regiones italianas.
San Carlos Borromeo
«Modelo de la grey y de los pastores en tiempos modernos», lo llamó Pío X en la encíclica Editae Saepe de 1910, escrita para el tercer centenario de la canonización, en la que recordó que san Carlos fue «consejero infatigable de la verdadera Reforma católica...»
San Martín de Porres
Cuando la peste asoló Lima, prestó una gran ayuda a la población. Recogió fondos para construir el colegio de Santa Cruz, que dedicó a la acogida e instrucción de mendigos, huérfanos y pobres, siendo una de las primeras instituciones de este tipo en el Nuevo Mundo.
Conmemoración de todos los fieles difuntos
La Iglesia conmemora hoy a todos los fieles difuntos, es decir, a aquellos que han muerto en gracia de Dios. En su favor estamos llamados a ofrecer Misas, limosnas, obras de penitencia y oraciones.











