Rosa Mistica, las apariciones descritas por Pierina Gilli
En los Diarios de Pierina Gilli se dedica un amplio espacio a las apariciones (de María y de otros) que la vidente de Montichiari habría tenido a partir de 1944. Aunque todavía no se reconocen, a ellas se vinculan los mensajes y los frutos juzgados positivamente por la Iglesia de hoy. Repasemos las principales.


El Instrumentum Laboris confirma los riesgos de la sinodalidad
El documento de trabajo para el Sínodo está lleno de “escucha”, “circularidad”, “conversión relacional” y “conversación en el Espíritu”. Todo lo que se necesita para “caminar juntos” es el cómo, sin saber adónde.


Luz verde a la devoción a María Rosa Mística: “Un punto de inflexión histórico”
Monseñor Marco Alba comenta para nuestro periódico el decreto emitido por el obispo de Brescia de acuerdo con la Santa Sede: en Fontanelle di Montichiari se vive una auténtica devoción mariana vinculada a la experiencia espiritual de Pierina Gilli.


“Sólo la fidelidad a la jerarquía eclesiástica es católica, incluso en la prueba”
Sedevacantistas, sedeprivatistas, lefebvrianos y tradicionalistas que niegan la autoridad del Papa: La crisis de la Iglesia es manifiesta, pero la única solución católica es una triple fidelidad: fidelidad a la jerarquía, fidelidad a sus enseñanzas infalibles en su magisterio constante y fidelidad a la liturgia coherente con la naturaleza sacrificial de la Misa. La Brújula Cotidiana entrevista al abate Hilaire Vernier, sacerdote de la Fraternidad Sacerdotal San Pedro.
- Version française


La realidad supera a quienes quieren acabar con el Rito Antiguo
Se está librando una guerra ideológica contra la liturgia tradicional, que como tal está destinada a “encallar” frente a conversiones y vocaciones concretas. El tiempo es un caballero porque no es el espacio de la ideología sino de la divina Providencia.


La circunscripción eclesiástica, una idea para el Rito Antiguo
El fundador de la Fraternidad San Vicente Ferrer, el padre de Blignières, propone una circunscripción eclesiástica para el Rito Antiguo. Una propuesta concreta, después de Traditionis custodes, para responder a la necesidad de muchos fieles que quieren permanecer en comunión con el Papa.


Viganò y Lefebvrianos: la ilusión de una Tradición sin Iglesia
Juicio canónico para el ex nuncio mientras la Fraternidad fundada por monseñor Lefebvre anuncia la consagración ilícita de nuevos obispos. Sin embargo, ir más allá de la crítica legítima a las autoridades eclesiásticas conduce al cisma, y no es la solución.


Medjugorje: hay que tomarse en serio la novena por la paz
En vista del 43 aniversario del comienzo de las apariciones de Medjugorje -que aún no han sido reconocidas-, la Virgen ha pedido a través de la vidente Marija una novena especial por la paz que se vivirá subiendo al Podbrdo. Es la primera vez que esto sucede. Un llamamiento que dice mucho de los tiempos que vivimos.


“El Sagrado Corazón es una devoción que une afecto y razón”
El mundo ofrece “una visión superficial e ilusoria del amor” donde no se contempla el sacrificio. “Pero el amor cristiano es más profundo y significa imitar a Cristo”. En la espiritualidad del Sagrado Corazón trabajan juntos el afecto, el intelecto y la voluntad. La Brújula Cotidiana ha hablado de todo ello con el cardenal Collins.


Homosexuales en el seminario: El Papa se come sus propias palabras
Tras su declaración sobre el “mariconeo” de los sacerdotes, giro sensacional del Papa Francisco: anima a un aspirante a seminarista gay a seguir adelante. Una contradicción inconcebible, que se convierte en una victoria del lobby LGTB.


Sor Zaira, de la vocación a la santa muerte
"¡Celebrad, porque estoy con Jesús!", éste fue el testamento espiritual que Sor Zaira Dovico dejó pocos días antes de su muerte a los 49 años y medio a causa de un cáncer. Recorremos el nacimiento de su vocación y, con el testimonio de su hermano, su último tramo de vida terrena.


Señora de todos los Pueblos: la engañosa reconstrucción de Fernández
En las nuevas Normas para la comprobación de fenómenos sobrenaturales, el Prefecto del DDF reconstruye el caso de las supuestas apariciones de Amsterdam, ahora no reconocidas, hablando de un juicio negativo definitivo ya en 1956. Pero no es así.
