Fiducia supplicans: el Papa siembra dudas y Tucho las cultiva
En una reunión con el clero romano, el Pontífice ha explicado que no se bendice el pecado, sino a las personas, y éstas “quizá vengan como parejas o como personas”. Y para confundir aún más las cosas, llega el cardenal prefecto.
Álvarez libre, pero el exilio en el Vaticano es un regalo para Ortega
La liberación del obispo de Matagalpa y de otros 18 religiosos nicaragüenses que han sido recibidos en Roma es una buena noticia, pero también un peligroso precedente: con este sistema, el régimen podrá deshacerse del clero pactando con la Santa Sede.
La crisis genera cismas: ahora le toca a monseñor Viganò
La anunciada reconsagración episcopal marca un punto de no retorno para monseñor Carlo Maria Viganò, ex nuncio apostólico en Estados Unidos y gran acusador del papa Francisco en el escándalo McCarrick. Después de haber realizado ordenaciones sacerdotales ilícitas por toda Europa, ahora convertirá una estructura monástica en Viterbo en el centro de su movimiento. Una respuesta equivocada y fallida a la crisis de la Iglesia.
El orgasmo comparado con el Paraíso: La “teología del porno” de Fernández
El orgasmo como anticipación del Paraíso. Emerge del olvido “La Pasión Mística”, un libro sorprendente publicado en 1998 por el actual prefecto del DDF, Víctor Fernández. Un enfoque morboso de la unión sexual como acto desvinculado de la procreación y como mero placer, además de un relato “patológico” de una experiencia místico-erótica.
La Epifanía: Como los Magos en busca del Salvador
La Iglesia nos invita a meditar el ejemplo de los Reyes Magos, hombres sabios que escrutaban el cielo y estaban seguros de que la “firma” de Dios existe en la creación. En el lado opuesto estaba Herodes, que veía en Dios un rival, como hacemos a veces también nosotros, cuando en realidad Él es la verdadera alegría. De una homilía de Benedicto XVI.
Bendecir sin convertir: el modelo es Amoris Laetitia
Fiducia supplicans sólo corona la llamada “via caritatis”, que se engaña a sí misma creyendo que salva al pecador excusando el pecado. Un método vigente desde hace años que oculta un viejo error ya denunciado por Pascal.
Las guerras de 2024 se decidirán en tres elecciones clave
No sólo es improbable que las guerras de 2023, Ucrania y Oriente Próximo a la cabeza, se resuelvan a lo largo del año, sino que los conflictos parecen recrudecerse. El desenlace estará condicionado por las elecciones en Taiwán, la UE y Estados Unidos.
Bendición de parejas homosexuales: Los engaños de Fiducia supplicans
Doctrina cambiada afirmando lo contrario, falsificación del concepto de pareja, juegos de palabras y fórmulas ambiguas, rechazo de la ley natural... La Brújula Cotidiana y el Observatorio Van Thuan proponen una visión sintética del documento vaticano que está dividiendo a la Iglesia.
María, la Madre de Dios que conduce a sus hijos a Cristo
En Caná se prefigura la mediación materna de María. Por su fe, la Madre celestial introduce a sus hijos en el misterio del poder salvífico de Cristo, que culmina en el Calvario. De la encíclica Redemptoris Mater.
Seewald: Francisco ha querido acabar con el legado de Benedicto XVI
Las parejas homosexuales, la Misa en latín, los abusos sexuales, la purga de los hombres más vinculados a Benedicto, el nombramiento de Fernández: el Papa Francisco ha hecho todo lo posible para destruir lo que había construido su predecesor. Un año después de la muerte de Benedicto XVI, habla su biógrafo y amigo Peter Seewald.
"Arrodillémonos ante el Rey del cielo y de la tierra"
"Nuestra oración ante el Niño Salvador no es un ejercicio de sentimentalismo, sino una fuente de gracia para abrazar todo lo que significa vivir en Él durante nuestros días en la tierra, mientras esperamos su compañía eterna en el Reino de los Cielos." Homilía del cardenal Raymond L. Burke el día de Navidad
Hacer sitio a Jesús, hacer sitio a todos los hombres
Navidad es decir “sí” a Dios para que Jesús nazca en nuestros corazones. Sólo de aquí puede nacer un camino de Justicia y de Paz. Presentamos la homilía de la noche de Navidad en Belén pronunciada por el Patriarca latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa