El Papa en el G7: una oportunidad perdida
El discurso sobre la Inteligencia Artificial estuvo lleno de tecnicismos inútiles y fue pobre en lo que se refiere a fundamentar las decisiones éticas más deseables. No realizó ninguna mención a Dios, ni a Jesucristo, ni a la ley natural. Pero no podemos olvidar que la persona, la moral y la política no se sostienen sin Dios.
Hamás quiere muertos palestinos, ya es hora de que lo entendamos
Las víctimas palestinas son “un sacrificio necesario”: las palabras del líder de Hamás no sólo son una muestra de cinismo político, sino que expresan ese nihilismo mortal típico del yihadismo con el que tenemos que contar.
“Perseverar en la fe”: campaña de recaudación de fondos para la Brújula Cotidiana
En este tiempo de oscuridad, es necesario aclarar y “perseverar en la fe”, lo que significa también mantener criterios firmes con los que mirar la realidad. Esto es lo que hace la Brújula, pero para continuar necesitamos también tu apoyo económico. DONA AHORA, es seguro y sencillo.
El voto europeo es un “no” rotundo al verticismo y a las ideologías de las élites
El significado político de las elecciones al Europarlamento es claro: rechazo a la ideología verde, a la política de inmigración descontrolada, a la prepotente agenda LGBT y a la exagerada confrontación con Rusia.
Modi gana pero sin mayoría absoluta: Un alivio también para los cristianos
Victoria a medias para el primer ministro hindú, que logra un tercer mandato pero tiene que contar con el avance de la oposición y de las minorías religiosas amenazadas por su programa nacionalista.
Sor Zaira, de la vocación a la santa muerte
"¡Celebrad, porque estoy con Jesús!", éste fue el testamento espiritual que Sor Zaira Dovico dejó pocos días antes de su muerte a los 49 años y medio a causa de un cáncer. Recorremos el nacimiento de su vocación y, con el testimonio de su hermano, su último tramo de vida terrena.
Homosexuales en el seminario: El Papa se come sus propias palabras
Tras su declaración sobre el “mariconeo” de los sacerdotes, giro sensacional del Papa Francisco: anima a un aspirante a seminarista gay a seguir adelante. Una contradicción inconcebible, que se convierte en una victoria del lobby LGTB.
El semestre europeo de Orban comienza entre ataques liberales
A partir del 1 de julio, Hungría asumirá la presidencia semestral del Consejo Europeo con una agenda repleta que provoca urticaria entre los socialistas liberales y las corporaciones proabortistas. Su índice de aprobación aumenta pese a los esfuerzos de EE.UU. y la UE por ponerle trabas.
Señora de todos los Pueblos: la engañosa reconstrucción de Fernández
En las nuevas Normas para la comprobación de fenómenos sobrenaturales, el Prefecto del DDF reconstruye el caso de las supuestas apariciones de Amsterdam, ahora no reconocidas, hablando de un juicio negativo definitivo ya en 1956. Pero no es así.
Las nuevas normas sobre apariciones acaban con la apologética
El documento presentado el 17 de mayo está en clara discontinuidad con el enfoque que la Iglesia ha tenido siempre ante los fenómenos sobrenaturales. Las nuevas normas niegan la posibilidad de reconocer las huellas de la intervención de Dios en la historia humana.
China-Vaticano: volver a escribir la historia para legitimar el acuerdo
Numerosos oradores chinos, videomensaje del Papa y discurso del Secretario de Estado vaticano, el cardenal Parolin: el Concilio de Shanghai de 1924 ha sido conmemorado con dos conferencias en Milán y Roma para promover “el espíritu” del acuerdo secreto sobre el nombramiento de obispos. Todo un forzamiento histórico que pagan con su propia piel los católicos chinos.
Endurecimiento de las apariciones: sólo el Papa decide si un suceso es sobrenatural
En las nuevas normas presentadas hoy por el prefecto Fernández sobresale claramente una mayor centralización en Roma del poder de decisión sobre la autenticidad de las supuestas apariciones. Una centralización que impide de hecho a los obispos pronunciarse sobre los hechos, limitándose simplemente a regular el culto y la atención pastoral basándose en seis criterios más o menos estrictos. Además, el prefecto se demuestra escéptico con lo que respecta a Medjugorje.