"Arrodillémonos ante el Rey del cielo y de la tierra"
"Nuestra oración ante el Niño Salvador no es un ejercicio de sentimentalismo, sino una fuente de gracia para abrazar todo lo que significa vivir en Él durante nuestros días en la tierra, mientras esperamos su compañía eterna en el Reino de los Cielos." Homilía del cardenal Raymond L. Burke el día de Navidad
Hacer sitio a Jesús, hacer sitio a todos los hombres
Navidad es decir “sí” a Dios para que Jesús nazca en nuestros corazones. Sólo de aquí puede nacer un camino de Justicia y de Paz. Presentamos la homilía de la noche de Navidad en Belén pronunciada por el Patriarca latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa
Müller: «Las bendiciones a parejas homosexuales son blasfemas»
El Prefecto Emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe desmonta los argumentos de la declaración Fiducia Supplicans que abre la puerta a las bendiciones de parejas irregulares, y recomienda a sacerdotes y obispos que eviten dichas bendiciones.
El Papa acelera: “Sí a la bendición de las parejas homosexuales”
Con la declaración Fiducia suplicans, el cardenal Fernández (Dicasterio para la Doctrina de la Fe) bendice cualquier tipo de unión. Basta con que no se preparen rituales y que no se confundan con el matrimonio: la apariencia está asegurada, pero la doctrina no.
Milei presidente, esos vínculos con el imperio Rockefeller
No solo la alianza con el judaísmo jasídico. El presidente argentino Milei también está muy ligado al imperio Rockefeller a través del Consejo de las Américas, de donde provienen muchos funcionarios de su gabinete de gobierno.
Israel, en un callejón sin salida
Aniquilar a Hamás es un objetivo legítimo, pero no todos los medios para conseguirlo lo son. Y la acción del gobierno de Netanyahu plantea importantes problemas político-estratégicos y morales.
La “nueva” Polonia nace anticatólica
El nuevo gobierno del primer ministro Donald Tusk se ha formado bajo la bandera de la agenda de Bruselas: pérdida de soberanía, ecologismo, derecho al aborto y derechos LGBTQ+.
La disputa en la Sorbona donde triunfó la verdad de la Inmaculada
Año 1305: Juan Duns Escoto se presenta en la Sorbona para la disputa entre él y todos los profesores adversarios de la Inmaculada Concepción. El beato refuta una a una las 200 objeciones, presentando argumentos que serán decisivos para la definición del dogma.
El poder del Papa, un servicio a la transmisión de la fe
Segunda parte del estudio en profundidad sobre el poder del Romano Pontífice: la preservación del depositum fidei es la exigencia primordial e ineludible de su ministerio.
El poder del Papa es supremo, pero no absoluto ni ilimitado
Primera parte de un análisis en profundidad dividido en dos partes sobre el poder papal: no un estatus personal de superioridad o dominio, sino una tarea de cuidado y servicio, con límites precisos.
Desalojo Burke: Es el Papado el que pierde
Decisiones despóticas y comunicación a través de “amigos”: gestos graves que demuestran un desprecio sustancial por la institución y hacen perder credibilidad al Papado.
- El poder del Papa es supremo, pero no absoluto ni ilimitado, por G. Boni
La “Santa Alianza” de Milei: anarcocapitalismo y Judaísmo jasídico
A su adhesión al movimiento provida, por ahora en un plano secundario, el electo presidente argentino le ha sumado ahora una fortísima y solida alianza con un poderoso movimiento judío jasídico, sumamente importante para amortiguar las reacciones que provocara en la comunidad argentina el ajuste inevitable, pero preocupante, que padecerá gran parte de población.