Cinco cardenales para 5 Dubia
Inmutabilidad de la doctrina, bendición de las uniones homosexuales, naturaleza de la Iglesia, sacerdocio femenino, sacramento de la reconciliación. Aquí el texto de los primeros cinco dubia enviados al Papa Francisco.


Santidad, la respuesta no es clara: reformulemos la Dubia
La respuesta del Papa Francisco al primer envío de los Dubia no sólo no responde con claridad, sino que genera aún más preocupación. Aquí el texto de los Dubia reformulados.


Del sínodo a la “sinodalidad”: la praxis se convierte en doctrina
Los precedentes de este pontificado sugieren que las conclusiones del sínodo se convertirán por sí mismas en Magisterio, sin necesidad de la intervención del Papa con una Exhortación postsinodal. Otro signo de ruptura con la tradición.
- 03 de OCTUBRE: Conferencia de la Brújula en Roma

La Iglesia se prepara al Sínodo, entre silencio y división
La preparación al Sínodo que se abrirá el 4 de octubre cuenta con muy poca participación del Pueblo de Dios. Además, han aumentado los conflictos entre los participantes, lo que no es precisamente un buen comienzo.
- 03 de Octubre, Conferencia de la Brújula en Roma

«Yo, abusada, denuncio al padre Rupnik para salvar a otras mujeres»
"Rupnik y la señora Ivanka Hosta son peligrosos, hay que detenerlos definitivamente". "Muchas hermanas aún pagan las consecuencias de los abusos que sufrieron, nunca hemos tenido ninguna ayuda, ni material ni psicológica". "Los obispos deben comprender que ocultar el mal destruye la Iglesia". Entrevista exclusiva de la Brújula a Fabrizia Raguso, una de las víctimas del jesuita esloveno y una de las primeras en dar vida a la Comunidad de Loyola.


Desde el Vicariato de Roma, una bofetada a las víctimas de Rupnik
Dos días después del encuentro entre el Papa y la directora del Centro Aletti, la diócesis capitolina habla de “una vida comunitaria sana y sin problemas particularmente críticos”. Las grandes ausentes: las mujeres víctimas de abusos, que siguen sin tener voz.


«La Babel sinodal», conferencia internacional de la Brújula en Roma
En vísperas de un Sínodo que parece más que blindado para garantizar los resultados deseados, la Brújula organiza una conferencia para sacar a la luz lo que está en juego. La cita es el 3 de octubre en el Teatro Ghione, a las 4:00 pm, con el cardenal Raymond L. Burke, el padre Gerald Murray y el profesor Stefano Fontana.


El ataque al Opus Dei hace daño a la Iglesia
El Motu proprio que degrada las prelaturas personales es sólo el último paso de una batalla contra el movimiento fundado por san Josemaría Escrivá de Balaguer, en la que el Papa se contradice al ir contra el Concilio y el principio de sinodalidad. Todo esto se añade además al caso de Torreciudad.

Las entrevistas del Papa: frases repetitivas, confusión garantizada
Retrógrado, clerical y la inevitable ambigüedad sobre la inclusión de homosexuales y transexuales: es el guión habitual que también emergió en la conversación de Francisco con los jesuitas portugueses.


El “estado de necesidad” por sí solo no legitima a la FSSPX
Algunas aclaratorias sobre los supuestos (incompletos) que los sacerdotes “lefebvrianos” invocan en apoyo de su ministerio sin missio canonica. Y de todos modos es la FSSPX la que se niega a entrar en la Iglesia.


FSSPX, el ministerio de los sacerdotes es ilegítimo. Explicamos las razones
Benedicto XVI lo había dejado claro: sin clarificación doctrinal no hay estado canónico para la Fraternidad, ni legitimidad de su ministerio. El punto a entender es que está en juego la esencia de la Iglesia.

Lefebvrianos: levantada la excomunión, el cisma permanece
Los nombramientos episcopales de monseñor Lefebvre son ilegítimos desde todos los puntos de vista. Y la excomunión levantada por Benedicto XVI apuntaba a un camino de reconciliación, pero no borra el cisma. Como lo fue para los ortodoxos.

