Con el padre Martin, el lobby gay intenta reclutar al Papa
Una audiencia permite al jesuita estadounidense promotor de la agenda LGBTQ en la Iglesia afirmar que León XIV tendrá el mismo enfoque que Francisco sobre el tema. Un intento de blindar al Papa en estas cuestiones.
Cumbre de Tianjin, un bloque antioccidental que aún no existe
La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái ha visto la alineación de Putin, Xi Jinping y Modi, las tres grandes potencias asiáticas. Por ahora, tienen intereses convergentes contra Occidente, liderado por Estados Unidos. Pero a largo plazo, son más las cosas que los dividen que las que los unen.
Un médico en guerra: la luz de Cristo entre las bombas en Ucrania
Desde los niños enfermos en el hospital hasta los horrores del conflicto. Pero incluso en el frente, el oficial y jefe del servicio médico en Járkov experimentó la presencia y el amor de Dios, y lo testifica en La Brùjula: «Si seguimos vivos es solo gracias a Él, que nos protegía».
A favor del aborto y el género: así “ayuda” UNICEF a los niños
Un informe de C-Fam repasa decenas de programas promovidos por UNICEF: la masturbación, la homosexualidad y la transexualidad presentadas como normales, el aborto como un “derecho”... Es decir, todo lo contrario de lo que cabría esperar de una agencia dedicada a la infancia.
“La presencia cristiana en Oriente Medio corre el riesgo de desaparecer”
“Los cristianos están abandonando Cisjordania”, afirma a la Brújula Cotidiana el religioso franciscano, que habla “desde el interior de una herida abierta” y narra la historia de una generación de niños que solo ha conocido la guerra, la fuga y el hambre.
Draghi y Gentiloni: ideólogos europeos con retórica antiamericana
Reconocen la marginación del Viejo Continente, pero sus soluciones repiten obstinadamente el “pecado original” en el que se basa la UE: el eterno complejo de inferioridad y el deseo de venganza contra Estados Unidos. Pero la realidad es que, si Europa es débil, no es culpa de Trump.
La policía británica contra los provida: investigaciones continuas para desanimarlos
Isabel Vaughan-Spruce lleva más de siete meses bajo investigación por rezar en silencio frente a clínicas abortivas, a pesar de haber sido juzgada y absuelta dos veces. Y le dice a la Bussola: «Esto ya es un castigo, una forma de desanimar a otros a hacer lo mismo».
Los primeros sábados, el camino hacia la paz indicado en Fátima
Este año se cumple el centenario de la aparición (10 de diciembre de 1925) en la que la Virgen, siguiendo lo anunciado en Fátima, explicó a Lucía la esencia de la devoción de los primeros sábados del mes. Practicarla es la premisa para el triunfo de su Corazón Inmaculado y la paz.
León XIV dice basta al indigenismo y al ecologismo
En un telegrama a los obispos de la Amazonía, el Papa recuerda la prioridad del anuncio del Evangelio a todos los pueblos y condena la adoración de la naturaleza. Es un pequeño gesto, pero una revolución lingüística con respecto al Sínodo de la Amazonía y al Papa Francisco.
Ucrania: hay que buscar ante todo una “paz posible”
Una cierta manera de invocar la “paz justa” solo implica la ampliación de la guerra y no su fin. En cambio, hay que encontrar una solución para silenciar las armas lo antes posible, como primer paso hacia un camino de reconciliación necesario.
Basta de catastrofismo: nunca ha habido tan pocos muertos por fenómenos climáticos
Fenómenos climáticos extremos: hay un récord. Pero es un récord negativo en la primera mitad de 2025: nunca ha habido tan pocos muertos por desastres naturales relacionados con el clima desde principios de milenio. Todo lo contrario de lo que escuchamos en todos los medios de comunicación.
María Asunta, la nueva y definitiva Arca de la Alianza
Del Antiguo Testamento sabemos que el Arca de la Alianza fue sacada del Templo y escondida por Jeremías en el monte Sión, por orden de Dios. Y por un preciso designio divino, nunca fue encontrada, porque era el signo precursor de la verdadera morada de Dios-con-nosotros: María, la nueva Arca, asumida al cielo.
 
					










