El voto europeo es un “no” rotundo al verticismo y a las ideologías de las élites
El significado político de las elecciones al Europarlamento es claro: rechazo a la ideología verde, a la política de inmigración descontrolada, a la prepotente agenda LGBT y a la exagerada confrontación con Rusia.
El semestre europeo de Orban comienza entre ataques liberales
A partir del 1 de julio, Hungría asumirá la presidencia semestral del Consejo Europeo con una agenda repleta que provoca urticaria entre los socialistas liberales y las corporaciones proabortistas. Su índice de aprobación aumenta pese a los esfuerzos de EE.UU. y la UE por ponerle trabas.
Crepaldi: Hay que combatir la ideología del europeísmo
Pacto verde europeo, ataques a la propiedad privada, derecho al aborto entre los principios fundamentales, injerencia en los asuntos internos de los Estados miembros. Y ahora también quieren acelerar el proceso de centralización. El proyecto personificado por Mario Draghi es incompatible con la visión católica. Hablamos con monseñor Giampaolo Crepaldi, que ha dirigido durante mucho tiempo la comisión “Caritas in veritate” del CCEE.
Escándalo de inmigración: “falsos cristianos” para poderse quedar en Reino Unido
Violencia, asesinatos, terrorismo: trágicos sucesos informativos han levantado el velo en Inglaterra sobre el fenómeno de las “falsas conversiones” del Islam para obtener asilo político. La Iglesia anglicana, bajo el punto de mira.
El Senado italiano reconoció el Holodomor como genocidio
La muerte por “hambre”, la hambruna artificial ordenada por Stalin para doblegar a Ucrania y colectivizar la agricultura, ha sido un crimen negado durante casi un siglo.
Zitelmann: la pobreza y el medio ambiente se curan con el capitalismo, no con el ecologismo
Ya no existe una clase media. Los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres. Somos responsables de la contaminación del planeta y del calentamiento global, pero los países pobres están pagando. Exportamos nuestra contaminación a otros lugares. Después del Covid, se necesita un Gran Reinicio. Pero ¿son ciertas estas afirmaciones? No, son puramente ideológicas. El historiador y sociólogo Rainer Zitelmann, a quien entrevistamos en ocasión de la presentación de su libro “Elogio del capitalismo”, que también desmiente el mito del “modelo chino” (que no existe).
El aborto y la Corte Suprema de EE. UU.: no basta la Constitución
La histórica sentencia estadounidense, más allá de sus méritos, no es (¿todavía?) una victoria provida. Si la referencia a la Constitución no impone el derecho al aborto, ni siquiera lo prohíbe, prestando así el lado también a quienes quisieran constitucionalizar el mal llamándolo “derecho”. La Constitución no basta si no se basa en la ley natural.
Polonia acoge a los refugiados ucranianos, la UE la castiga
No es de ahora, sino desde hace ocho años que Polonia acepta refugiados ucranianos. Polonia, desestabilizada por Bielorrusia con una ola artificial de emigrantes, ha sido acusada de egoísmo. Incluso hoy la UE la acusa por el respeto al Estado de Derecho.
La verificación de noticias es una opinión que no tiene nada que ver con los hechos
“¿Quién controla a los verificadores de noticias?” es una pregunta que todo el mundo debería hacerse obligatoriamente, en una época de información vigilada y del fact-checking “independiente” de Facebook.
Patria, la orden que desafía la embriaguez globalista
¿Por qué la política cree que el Estado-nación ha sido superado por una globalización imparable, condenándose a sí misma al hacerlo? A este problema está dedicado el XI Informe sobre la Doctrina social de la Iglesia en el Mundo, del Observatorio Cardenal Van Thuân. La nación se configura como “patria” precisamente porque hunde sus raíces en los “padres” y Juan Pablo II decía que el deber hacia la patria deriva del cuarto mandamiento: honra a tu padre y a tu madre. He aquí por qué es necesaria una recuperación ante la actual embriaguez del globalismo forzado.
El negocio de la acogida no es subsidiariedad auténtica
Se suele decir que el sistema de acogida de migrantes en Europa cumple con el principio de subsidiariedad. Pero es un engaño: la sociedad que recibe a los inmigrantes ilegales y a los solicitantes de asilo depende del Estado central tanto para los recursos como para las normativas, por lo que es sólo ejecutora. Y vive de las ayudas que recibe del Estado… Hasta que éste quiera concedérselas.
España oscurantista: la UE sospecha del gobierno rojo
La sed de poder ha hecho que Sánchez haya acelerado su pacto mortal no sólo con Podemos, la versión europea del populismo castro-chavista, sino también con los movimientos secesionistas españoles más extremos. El presidente en funciones pierde cada vez más importancia en Bruselas, y es que el programa presentado por los socialistas y Podemos representa un punto de inflexión oscurantista sin igual.









