• LOCURAS CLIMÁTICAS / 6

    El desarrollo sostenible, un engaño contra el hombre

    Actualmente el desarrollo sostenible es en todas partes la consigna y la terapia para un planeta enfermo. Sin embargo, este concepto nace de una concepción negativa del hombre, y las políticas globales de desarrollo sostenible tienen como objetivo real el control de la natalidad en los países pobres y el freno al crecimiento económico en los países ricos. 

    Italiano English
    • LOCURAS CLIMÁTICAS / 5

    Contaminacion: ¡Sorpresa! Se está mejor en los países desarrollados

    Si hay un argumento que parece indiscutible hoy en día es que el mundo está cada vez más contaminado y la causa de esta contaminación son los países desarrollados. Pero es otro engaño más, porque la realidad dice exactamente lo contrario: en los países industrializados ha habido una drástica reducción de la contaminación gracias a la investigación, el desarrollo y la comercialización de tecnologías innovadoras y menos contaminantes. Es más bien el subdesarrollo el que representa un problema para el medio ambiente.

    Italiano
    • LOCURAS CLIMÁTICAS / 4

    Juicio al CO2: Sentencia absolutoria

    Cuando hablamos de la distorsión de la realidad de la propaganda sobre el cambio climático, el caso más llamativo es el del dióxido de carbono (CO2), demonizado como la principal causa del calentamiento global. Sin embargo, el CO2 es un gas indispensable para la vida humana.

    Italiano
    • LOCURAS CLIMÁTICAS / 3

    ¿Recursos agotados? Es sólo propaganda para imponer leyes "verdes"

    Acerca de la cuestión de los recursos naturales también se ha impuesto una idea falsa en la opinión pública. El hombre consume pero también produce mucho más: de hecho, los recursos naturales no están definidos por la naturaleza como nos quieren hacer creer, sino por el hombre, que con su inteligencia y creatividad sabe utilizar los elementos de la naturaleza.

    Italiano
    • LOCURAS CLIMÁTICAS / 2

    ¿Pánico ante el calentamiento global? Tranquilos, el clima siempre ha cambiado

    Seguimos con nuestro viaje dentro de la distorsión producida en nuestra percepción de la realidad debido a la propaganda sobre el cambio climático que nos bombardea constantemente. La primera víctima es la naturaleza, o mejor dicho, nuestra comprensión de ella. Actualmente se nos hace pensar que la naturaleza es estática y que su equilibrio se rompe sólo a causa del hombre y sus actividades. Sin embargo, la naturaleza es dinámica en sí misma.

    Italiano English
    • LOCURAS CLIMÁTICAS / 1

    Alarmismo climàtico: màs política que ciencia

    La propaganda machacona que desde hace años nos asalta con alarmas constantes sobre el calentamiento global de origen antrópico ha creado en el imaginario colectivo una percepción distorsionada de la realidad. Por ello, Brujula Cotidiana comienza una serie de artículos que afrontarán diferentes aspectos de esta realidad distorsionada por culpa de la propaganda del cambio climático. Comenzamos por los orígenes del movimiento contra el cambio climático, que no son en absoluto científicos, sino políticos e ideológicos. 

    • AMAZONAS EN LLAMAS

    Morales, cuando el ecocidio es políticamente correcto

    Los ambientalistas hacen campaña por la defensa del Amazonas, acusando sólo al conservador Bolsonaro, presidente de Brasil. Casi nadie se da cuenta que en la vecina Bolivia los incendios son, en proporción, mucho más extensos. El presidente Morales, el jefe de Estado que ha sido más recibido por el Papa Francisco, viene justificado por la prensa internacional, a pesar de que es mucho más responsable de los incendios que Bolsonaro. La suya es una estrategia deliberada para cambiar el entorno natural y social a su favor.

    • FUEGO EN LAS AMAZONAS

    Maduro y Morales, los destructores de la Amazonía de los que no se habla

    A raíz de la noticia de los incendios en el Amazonas, sólo se habla mal de Brasil y de su presidente, el conservador Jair Bolsonaro. En cambio, esta gran foresta se extiende a lo largo de 9 países suramericanos, entre los cuales los gobiernos del socialista Morales (Bolivia) y del bolivariano Maduro (Venezuela) son los peores depredadores de la naturaleza. Los incendios también han aumentado en sus países y sus políticas de explotación del territorio, legales e ilegales, no son para nada “casuales”. Sin embargo, la opinión pública mundial no los menciona.