Las elecciones presidenciales de Estados Unidos ratifican el final de la democracia
Lo que está sucediendo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos es increíble: dado que Trump es el villano por excelencia y todos los medios son lícitos para sacarlo del camino, como multiplicar las “rarezas” en el recuento de votos; y sobre todo aquí está la convergencia de la prensa y de las grandes potencias en cubrirlos y legitimarlos. En realidad, se está cumpliendo la profecía de san Juan Pablo II, relanzada más recientemente por Benedicto XVI: “Una democracia sin valores se convierte fácilmente en un totalitarismo abierto o sutil, como muestra la historia”.
Poltawska: Una luchadora contra el aborto y su triste cumpleaños
La amiga polaca de san Juan Pablo II, víctima en un campo de concentración de los experimentos nazis abortistas, dijo: “Durante mi prisión en el campo de Ravensbrück veía a los nazis echar a recién nacidos en los hornos crematorios, y para toda la vida han quedado vivas en mis ojos estas imágenes desgarradoras. Por este motivo, me prometí a mí misma que, si sobrevivía a todo aquello, estudiaría y defendería la vida humana”. Hoy Wanda celebra su cumpleaños viendo el último ataque a la vida en su país.
Los licores terapéuticos que fomentan la “lentitud”
Desde la fitoterapia hasta los elixires y los licores de hierbas digestivos, utilizados con fines medicinales antes de que la FDA prohibiera su consumo con este fin. Afortunadamente, Italia sigue siendo hoy en día el país productor con el mayor número de licores amargos del mundo. Y todo gracias a los monasterios, los conventos y las abadías.
- LA RECETA: NOCINO
Señora de todos los Pueblos, Punt reconstruye los hechos
Una carta privada (pasada a un periodista), firmada por el nuncio apostólico en el Líbano, cita un documento de 1974 de la Congregación para la Doctrina de la Fe y argumenta que esta, hoy en día, considera que la veneración a María “Señora de todos los Pueblos” es inconveniente. Desconcierto entre los devotos. Pero el obispo emérito de Haarlem-Amsterdam, J. M. Punt, que aprobó las apariciones en 2002, muestra que Roma en los años 80 y 90 ya ha dado permiso para el título y la veneración pública. ¿Volverá la CDF para aclarar?
Si la diplomacia vaticana se alimenta de mentiras
Una nueva intervención de monseñor Carlo Maria Viganò enciende de nuevo los reflectores sobre la extraordinaria carrera de monseñor Edgar Peña Parra, número 2 de la Secretaría de Estado perseguido por acusaciones de homosexualidad, abuso y corrupción. Pero la historia va mucho más allá del caso personal...
El Papa y las uniones gays: La Secretaría de Estado empeora las cosas
Una carta de la Secretaría de Estado del Vaticano dirigida a las Conferencias Episcopales de todo el mundo pretende explicar y aclarar las frases del Papa Francisco sobre el reconocimiento legal de las parejas homosexuales, pero en realidad empeora la situación: confirma las frases del Papa, confirma que está a favor de las uniones civiles y que con sus criterios revoluciona la teología moral católica.
Los muchos pequeños Eichmann del pandémicamente correcto
Se señala a los que muestran escepticismo sobre las medidas anti-covid, otros son castigados por disentir del pensamiento dominante, continúa la caza del huésped con la nariz fuera de la mascarilla. Estamos a merced de muchos pequeños Eichmann, ciudadanos modelo que piensan lo que tienen que pensar, obedecer, colorean dentro de las líneas “porque la ley así lo dice”.
Las vidas de los mártires de Niza y lo que puede salvar Europa
Las lágrimas y la ira frente a una madre asesinada mientras rezaba, una anciana decapitada, un hombre apuñalado mientras servía a Dios con amor: son historias que sirven para comprender que silenciar las diferencias entre el Dios cristiano de la vida y el Dios islámico de la muerte es una fuente de conflicto. Sólo la proclamación de la fe de la que han dado testimonio estos mártires puede traer la paz al mundo. Como uno de ellos escribió poco antes de morir: “Pues él se abraza a mí, yo he de librarle; le exaltaré, pues conoce mi nombre… Y haré que vea mi salvación”.
Así se extendieron las confituras, gracias a las Cruzadas
En el recetario De re coquinaria, una recopilación de recetas culinarias romanas en diez libros elaborados a finales del siglo IV, encontramos la receta de la confitura de higos hervida en miel. Después de las Cruzadas, gracias a la importación de azúcar, comenzó la tradición de las mermeladas que aún hoy producen los monasterios.
- LA RECETA: CONFITURA DE SAÚCO
El lobby gay, hacia la conquista de San Pedro
Frente a los que todavía quieren creer que el Papa no está a favor de las uniones civiles, los hechos hablan: el Pontífice sigue adelante y entre los nuevos cardenales ha elegido a tres conocidos por sus posiciones abiertamente a favor, no sólo de las uniones civiles, sino de la legitimación de la homosexualidad.