Todos los artículos


Patria, la orden que desafía la embriaguez globalista
El XI INFORME VAN THUÂN

Patria, la orden que desafía la embriaguez globalista

 ¿Por qué la política cree que el Estado-nación ha sido superado por una globalización imparable, condenándose a sí misma al hacerlo? A este problema está dedicado el XI Informe sobre la Doctrina social de la Iglesia en el Mundo, del Observatorio Cardenal  Van Thuân. La nación se configura como  “patria” precisamente porque hunde sus raíces en los  “padres” y Juan Pablo II decía que el deber hacia la patria deriva del cuarto mandamiento: honra a tu padre y a tu madre. He aquí por qué es necesaria una recuperación ante la actual embriaguez del globalismo forzado.


“Minneapolice”: así mata el bloqueo policial
REVUELTA EN MINNEAPOLIS

“Minneapolice”: así mata el bloqueo policial

En Minneapolis un afroamericano, George Floyd, ha muerto asfixiado tras el brutal arresto que sufrió por un delito de poca monta. Y la comunidad afroamericana ha explotado. En los últimos meses la ciudad ha sufrido una cuarentena muy dura, con una policía dotada de superpoderes otorgados por la junta local de extrema izquierda. La rabia se había estado gestando durante demasiado tiempo.


Obligados a donar órganos, incluso estando vivos
VIDAS PISOTEADAS

Obligados a donar órganos, incluso estando vivos

Inglaterra modifica la ley sobre trasplantes: el adulto que no se niega a ser donante pasa a serlo, contra su voluntad. Pero la misma directriz está presente también en Italia con el asentimiento silencioso. Existe el riesgo muy alto de entregar al Estado personas vivas, pero cuyo estado de salud está tan comprometido que se prefiere matarlas para salvar a otras personas que, desde el punto de vista de la calidad de vida, valen más


Guerra a la cloroquina: Hay a quien le gusta el coronavirus
EL TRASFONDO

Guerra a la cloroquina: Hay a quien le gusta el coronavirus

Después de que un artículo de la revista The Lancet la declarara ineficaz, la Organización Mundial de la Salud ha suspendido los ensayos sobre el uso de la hidroxicloroquina. Una decisión que contrasta con la evidencia también adquirida en la lucha contra la epidemia de Sars. Pero tal vez la explicación sea que es un medicamento que cuesta muy poco, lo cual supone un obstáculo para el lucrativo negocio que promete la pandemia. Esto también puede explicar los muchos obstáculos de la terapia de plasma. Y un científico inglés lo explica de manera simple pero escalofriante: “Esperemos que el virus continúe para tener tiempo de experimentar con la vacuna”.


"La crisis venezolana no es culpa de las sanciones, sino del régimen"
entrevista

"La crisis venezolana no es culpa de las sanciones, sino del régimen"

“Venezuela es la cabeza del mal en la región, el crimen organizado que está en el poder trata de manipular la información”. Entrevista a los líderes de La Causa R que denuncian los “tentáculos a nivel internacional, de Irán, Rusia y Cuba para hacer creer que “los venezolanos no tienen gas y mueren de hambre debido a las sanciones, pero no es así. Las sanciones no son contra los venezolanos, sino contra las personas (del régimen) que violan los derechos humanos”.


Laudato si': Una celebración muy cuestionable
QUINTO ANIVERSARIO

Laudato si': Una celebración muy cuestionable

Con motivo del quinto aniversario de la encíclica Laudato si' se ha propuesto un año dedicado a la profundización de sus temas. Una iniciativa cuestionable, como también lo es el contenido de la Encíclica, que se basa en una serie de teorías científicas discutidas y que además representa una discontinuidad con el magisterio social anterior.


Como el beato Franz logró mantenerse fiel a la verdad
VIVIR LIBRES

Como el beato Franz logró mantenerse fiel a la verdad

Franz Jägerstätter, beatificado en el 2007, sabiendo que el nazismo era incompatible con el catolicismo, rechazó el juramento al Führer, los cheques familiares y la compensación estatal. La popularidad de la que disfrutaba se convirtió en hostilidad, todos se volvieron contra él, incluso el párroco y el obispo. Lo apoyaron sólo la Biblia y su esposa; incluso sabiendo que la granja se iría al infierno y que ella y sus hijas serían marcadas para siempre.


Sobre los infinitos verdaderos y falsos
COVID

Sobre los infinitos verdaderos y falsos

El encierro del Coronavirus ha cerrado no sólo iglesias, sino también aquellos lugares - bares, gimnasios, centros comerciales - que durante generaciones después de los años 60 se han convertido en símbolos del “falso infinito”, de pequeños placeres con los que uno se engaña a sí mismo buscando encontrar una satisfacción duradera. En realidad, son una oportunidad para mirar hacia el “verdadero infinito” del que estos pequeños placeres diarios son una señal.


Cardenal Puljić: «La vida de los católicos en Bosnia está en peligro»
El comunismo no está muerto

Cardenal Puljić: «La vida de los católicos en Bosnia está en peligro»

La Misa celebrada por el cardenal Vinko Puljić en sufragio de las víctimas de las masacres cometidas por los partisanos yugoslavos provocó ardientes polémicas: Puljić fue acusado de rehabilitar el régimen croata pro-nazi. A pesar de la conmovedora homilía, la controversia fue tan violenta que hizo que el cardenal dijera que consideraba su vida y la de los católicos en Bosnia-Herzegovina en peligro, acusando a dos miembros de la Presidencia de Bosnia-Herzegovina de ser los inspiradores de la campaña anticatólica dirigida a ocultar una masacre bárbara de inocentes.


“Quiero ir al Gólgota”: La “santa obstinación” de Wojtyla en cumplir su misión
EL RECUERDO

“Quiero ir al Gólgota”: La “santa obstinación” de Wojtyla en cumplir su misión

Era el 26 de marzo de 2000, último día de la peregrinación de Juan Pablo II a Tierra Santa. Todo estaba listo para la salida hacia el aeropuerto, pero el Santo Padre, ya con Parkinson, insistió en ir al Gólgota. Una larga espera, los servicios de seguridad desconcertados, el Pontífice sumergido en la oración. Al final Wojtyla volvió al lugar de la crucifixión para unir sus sufrimientos a los de Jesús. Y también para introducir a la humanidad con renovada esperanza en el tercer milenio. Por primera vez un testigo cuenta esa ascensión al Gólgota.


El absurdo: Declararse hombre o mujer certificándolo uno mismo
INVASIÓN LGBTI

El absurdo: Declararse hombre o mujer certificándolo uno mismo

El 17 de mayo se ha celebrado el “Día Mundial contra la Homofobia”, gracias a una ideología que viene de lejos y que se refuerza con el adoctrinamiento de los medios de comunicación. Por esta razón, muchos Estados de la UE están empezando a aceptar la “autocertificación” como suficiente para reconocer que una persona pertenece al sexo opuesto al de su nacimiento. Sin embargo, se plantean algunas protestas: la realidad empieza a mostrar que la discriminación se da al contrario.


La sociedad sin Cristo del Señor de las moscas
ENTRE NOVELA Y REALIDAD

La sociedad sin Cristo del Señor de las moscas

Un nuevo estudio de The Guardian, que revela la verdadera historia que inspiró el libro, rastrea la tesis de la famosa novela de Golding, El señor de las moscas, como un símbolo de la naturaleza violenta y brutal del hombre, de la cual solo la civilización impide el surgimiento. Pero en lectura más atenta, se puede decir que Golding no está equivocado: solo retrató a la sociedad sin la Iglesia Católica, fundada por Cristo.