¿Periodistas católicos o vendedores de vacunas?
El Consorcio de medios de comunicación católicos “Catholic Fact-checking” recibió ayer un solemne reconocimiento por parte del papa Francisco, quien le concedió una audiencia. Es la consagración de un compromiso sin precedentes para la difusión de las vacunas, pero no podemos dejar de preguntarnos si ésta es la misión de la Iglesia.
La inspiración de la Sagrada Escritura
La Sagrada Escritura es verdaderamente la Palabra de Dios, pero su lenguaje es plenamente humano. La inspiración significa que Dios actúa en el hombre: lo utiliza en la plenitud de sus facultades, no como un simple escritor. Es la elevación de las capacidades del hombre, no su distorsión. El error está excluido en las Escrituras, pero en referencia a las verdades sobrenaturales.
La tradición viva y el malentendido sobre Vicente de Lerins
La fidelidad a la Tradición es el principio de todo verdadero progreso en la Iglesia. La sinodalidad, por el contrario, representa una ruptura. Francisco muestra una idea mal entendida de “tradición viva” cuando hace una cita célebre de San Vicente de Lerins, cuyo pensamiento -en su totalidad- se refería al dogma.
Conexión con Pfizer en el Vaticano
Una mini-investigación del National Catholic Register revela reuniones privadas en el Vaticano del director general de Pfizer, mientras que el secretario de Estado, el cardenal Parolin, excluye únicamente la vacuna de Pfizer de la posible objeción de conciencia. Contradiciendo la famosa Nota de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Benedicto XVI no se defiende porque su presencia es incómoda
La incomodidad de Benedicto XVI se está volviendo mucho más molesta hoy. Su sola presencia está allí para recordar muchas cosas que molestan. Los defensores del actual “empuje propulsor” que guían a la Iglesia desde varias posiciones y que temen que ésta se haya ralentizado en estos tiempos tan recientes, sólo pueden considerar la presencia de a Benedicto XVI muy incómoda.
El final de la pandemia (cuando “ellos” lo decidan)
¿Cuándo terminará la pandemia? No cuando el número de muertos sea cero, sino cuando la sociedad deje de estar totalmente consumida por las impactantes cifras de la pandemia. También depende de nosotros que no sea un producto apetecible para los grandes medios de comunicación.
Cuando Caravaggio pintó la Huida a Egipto sobre un mantel
“Descanso en la Huida a Egipto" es un singular cuadro que Caravaggio pintó en 1597 sobre una tela de Flandes, un tejido que entonces se utilizaba para confeccionar manteles. El cuadro fue pintado en época romana por el artista, que vivió una vida breve y tormentosa debido a su temperamento conflictivo.
- LA RECETA: BRUSCITT
LAS FUENTES DE LA REVELACIÓN
La Sagrada Escritura y la Tradición de la Iglesia son los dos canales de transmisión de la Revelación y están mutuamente relacionados. Cristo fundó la Iglesia pero no escribió un libro. La Revelación se confía a la Iglesia para su custodia. Así, es a la Iglesia a quien se le confían las Escrituras y la Tradición, y así también es en la Iglesia donde deben ser evaluadas y comprendidas. No hay división de contenidos, pero sí una anterioridad cronológica de la Tradición.
Invierno en la Iglesia de América Latina, pero la piedad la salva
Detrás del descenso del número de fieles en América Latina no hay laicismo, como en Occidente: “se alejan de la Fe católica cuando no encuentran una experiencia afectiva y comunitaria que los acoja”. Son palabras de Rodrigo Guerra López, secretario de la Comisión Pontificia para América Latina, quien explicó que la piedad popular mitiga tanto el deterioro que, en México, a pesar de los escándalos por los abusos, la devoción a Nuestra Señora de Guadalupe ha hecho que el declive sea mucho menos vertiginoso.
Metsola, de provida a abortista por el poder
La elección, con clara mayoría, de la maltesa Roberta Metsola como nueva presidenta del Parlamento Europeo no es una buena noticia. Quien ayer se regocijaba por su posición anti aborto, inmediatamente tuvo que cambiar de opinión tras sus palabras sobre la "salud reproductiva" y los "nacionalismos". Además, está su compromiso con los derechos LGBTI.
Virus, bacterias y vacunas: Las verdades ignoradas de Montagnier
El profesor Luc Montagnier ha intervenido el pasado sábado en Milán durante una manifestación contra el certificado Covid y la dictadura sanitaria. Según el Premio Nobel, ha habido enormes errores estratégicos. Uno de estos errores es no tener en cuenta que el virus también entra en el cuerpo humano a través de las bacterias.