San Esteban Harding
En 1108 se convirtió en el tercer abad de Citeaux. Dedicó los 25 años que estuvo al frente de la abadía a la reforma de los libros litúrgicos, para adherirse más fielmente al espíritu benedictino. También trabajó en una escrupulosa revisión de la Vulgata.


San Ruperto de Salzburgo
Desarrolló una parte importante de su apostolado en las tierras habitadas por los antepasados de los austríacos y bávaros.


San Ludgero
Era aún un niño cuando, en el año 753, vio al gran evangelizador de Alemania, san Bonifacio, que fue martirizado el 5 de junio del año siguiente en Dokkum, en Frisia, junto a otros 52 compañeros. Ese encuentro con Bonifacio y la noticia de su martirio le causaron una honda impresión...


Anunciación del Señor
“Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. El saludo del arcángel Gabriel a María resume de manera única el misterio de la Anunciación, el acontecimiento central en la historia del hombre que revela todo el amor de Dios por su criatura, llamada a cooperar en su plan de salvación


Santa Catalina de Suecia
Cuarta de los ocho hijos de santa Brígida, la gran mística sueca y copatrona de Europa, santa Catalina de Suecia compartió la misma tensión a las virtudes cristianas que iluminó toda la vida de su madre


San Toribio de Mogrovejo
Veinticinco años de ministerio episcopal en el Nuevo Mundo, miles de kilómetros recorridos casi siempre a pie para anunciar a Cristo a los indígenas de Perú (y no sólo), donde aún se recogen los frutos de su ilimitada caridad


Santa Lea de Roma
Fue una viuda romana que abandonó sus riquezas para seguir a Cristo y merecer el Paraíso a través de la oración, la penitencia y la maternidad espiritual de varias vírgenes


San Nicolás de Flüe
Campesino, soldado, ermitaño, místico, salvador y patrono de Suiza. Los suizos lo llaman Bruder Klaus, «hermano Nicolás» y, ciertamente, nadie mejor que ellos conoce en el mundo la influencia que este santo ha tenido en la historia del país helvético


San José*
El Evangelio no le atribuye directamente ninguna palabra; sin embargo, su silencio y todas las circunstancias en las que se habla de él tienen un peso específico de gran magnitud.


Domingo Laetare
Hoy la liturgia de la Iglesia católica no celebra la solemnidad de San José, que se aplaza para mañana, por la coincidencia con el cuarto domingo de Cuaresma, conocido como Domingo Laetare.


San Cirilo de Jerusalén
Doctor de la Iglesia, participó en la disputa teológica sobre la herejía arriana y nos ha dejado páginas muy hermosas sobre la preparación de los catecúmenos al bautismo y la presencia real de Cristo en la Eucaristía


San Patricio
Según la tradición, enseñó a los irlandeses la doctrina sobre la Santísima Trinidad utilizando el trébol como símbolo de la consubstancialidad entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo

