San Eliseo
Siguió la misión de Elías en una época dramática para Israel, marcada por las continuas infidelidades a la Alianza por parte del rey y del pueblo


San Antonio de Padua
Combinó el anuncio firme de la verdad con la dulzura de ánimo y fue llamado “el martillo de los herejes”


San Gaspar Bertoni
Se ocupó de educar a los jóvenes para que conocieran a Jesús, enseñándoles a dar gracias al Señor tanto en sus alegrías como en sus pruebas


San Bernabé
Aunque no sea uno de los Doce, san Bernabé ha sido siempre venerado como uno de los apóstoles, nombrado junto con san Pablo en los Hechos de los Apóstoles (Hch 14,14), dado el gran papel que tuvo en la Iglesia primitiva


San Landerico de París
El primer hospital de París, el Hôtel-Dieu (“Casa de Dios”), el más antiguo del mundo que todavía continúa funcionando, fue fundado en 651 por san Landerico


Inmaculado Corazón de María
El arraigo del culto al Inmaculado Corazón de María ha pasado a través de algunas de las más grandes manifestaciones marianas de la historia, como Fátima, donde la Virgen pidió la Comunión reparadora de los cinco sábados


Sagrado Corazón de Jesús
A través de santa Margarita María Alacoque, el Señor estableció las devociones de la Hora Santa y de la Comunión de reparación los primeros viernes de cada mes


San Norberto
Fundador de los Canónigos Regulares Premostratenses, comenzó su carrera eclesiástica quizás sin tener una verdadera vocación...


San Bonifacio
Infatigable misionero, culto, apasionado por la Palabra de Dios, desempeñó un papel decisivo en la cristianización de Europa central. Fue llamado el Apóstol de Alemania
San Francisco Caracciolo
La adoración eucarística era el núcleo de sus jornadas, noches incluidas. Promovió la devoción de las Cuarenta Horas y estableció que sus hermanos se organizaran en turnos para adorar continuamente el Santísimo Sacramento


Santos mártires ugandeses
La Iglesia celebra hoy la memoria de san Carlos Lwanga y de otros 21 católicos matados en fechas diferentes entre 1885 y 1887

