Seminario cerrado y sombras sobre Roma: “El obispo se ha equivocado”
“Le he repetido dos veces al obispo Taussig que se equivocaba, pero si la decisión la ha tomado la Santa Sede no se puede hacer otra cosa que obedecer”. El obispo Aguer habla con la Brújula Cotidiana sobre el increíble precedente de San Rafael, la diócesis argentina donde el obispo ha cerrado el seminario porque los fieles y los sacerdotes se oponían a la obligación de la comunión en mano. “Es una decisión contraria a la disciplina vigente en la Iglesia y a la libertad de los fieles: todo católico tiene derecho a comulgar con la boca y de rodillas, el presidente argentino no puede prohibir el culto divino”.
- EL COVID ES UNA EXCUSA
El Covid es una excusa: el obispo cierra el seminario modelo
Los fieles y seminaristas de San Rafael protestaron por la prohibición de recibir la Comunión en la boca. Después de un rosario interrumpido por la policía, el obispo cerró el seminario modelo: 39 seminaristas, más de 150 familias cercanas a la realidad activa en el territorio y llamada la Vendée de Los Andes, en donde hay un cristianismo de Opción Benedicto. Es por eso que hay una sospecha de que sea aprovechada la oportunidad para cerrar una realidad próspera de vocaciones y “demasiado católicas” para nuestros tiempos.
La beatificación de Hernández lo arrebatará a los santeros
El cardenal Jorge Urosa explicó a la Brújula Cotidiana: «El Papa Francisco dio el visto bueno después de un largo y minucioso proceso que determinó los milagros y las virtudes del médico venezolano. Entiendo la preocupación de los exorcistas, pero la beatificación reivindicará a Hernández como alguien perteneciente no a los brujos, ¡sino a la Santa Iglesia de Dios!».
Si para el Vaticano Dios no existe
El nuevo documento de la Academia Pontificia para la Vida sobre el Covid-19 es vergonzoso: no dice nada, nada sobre la vida y nada católico. Se solicita la conversión al medio ambiente y la solidaridad, excluyendo por completo la dimensión religiosa. Es un documento que le gustará a muchos líderes mundiales.
El caso Sanger comprueba que el aborto es racismo
En el marco de la campaña Black Lives Matter, el nombre de Margaret Sanger, fundadora de Planned Parenthood, se ha eliminado de una clínica de la asociación, por su pertenencia a la Sociedad Eugenésica. Pero si se quisiera ser coherente, se tendrían que cerrar todas las clínicas de Planned Parenthood...
Prohibido llorar a los muertos por coronavirus: El obispo de Barcelona, multado
La ofensiva atea del gobierno catalán no se detiene ni siquiera ante los muertos: el obispo de Barcelona está siendo investigado por violar la absurda regla de un máximo de diez fieles en las iglesias. Con motivo del funeral de las víctimas de Covid había doscientas personas en la Sagrada Familia (que, recordemos, puede contener hasta nueve mil). El obispo denuncia: “Violan la libertad de culto”.
Comunión en la mano: una desobediencia legitimada
De la Comunión en la mano no se habla en el Concilio ni en la reforma litúrgica. Tiene sus raíces en el Post Concilio y opera en las diócesis rebeldes del norte de Europa. Pablo VI trató de detenerla con la Instrucción Memoriale Domini, que fue creada para prohibirla y concede un indulto sólo a las diócesis rebeldes en caso de que no pudieran detener el abuso. En el primer aniversario de su muerte, la Brújula Cotidiana recuerda a Juan Rodolfo Laise, el obispo que escribió la verdad sobre la comunión en la mano y se opuso a esta práctica contraria a la ley universal de la Iglesia en su diócesis.
“Los católicos están asfixiados por la agresividad del secularismo y del Islam”
Las iglesias quemadas en Francia son sólo la punta del iceberg de un clima de hostilidad hacia los cristianos. Hay una clara convergencia entre las fuerzas laicistas y una presencia cada vez más significativa del Islam. Mientras se construyen mezquitas, las iglesias cristianas –cuyo mantenimiento es responsabilidad del Estado- son abandonadas y cerradas. El obispo de Montauban, Bernard Ginoux, habla sobre el caso de Santa Sofía: “El acuerdo de Abu Dhabi ha quedado en nada, Erdogan está llevando a cabo una política de expansión y hegemonía en el Mediterráneo en nombre del Islam. El diálogo con él es imposible”.
Todos a la misa con Anita y Karin: Así es la liturgia “independiente”
Laicos en el altar en una celebración idéntica en todos los sentidos a la Misa, con la excepción de la consagración y durante dos domingos al mes una mujer vestida con los paramentos litúrgicos. En Lucerna, en la Suiza alemana, el sueño del laico en lugar del sacerdote y de la mujer-sacerdote se acerca a pasos agigantados y con la bendición de los obispos después de un tiempo de prueba de cuatro años: “Las mujeres y los hombres que sirven en la Iglesia han desarrollado una forma litúrgica independiente”. Independiente de Roma, por supuesto, y de la naturaleza sacramental de la Misa. De esta manera, el clericalismo de los laicos se utiliza para atacar la figura del sacerdote con la excusa de la disminución de las vocaciones. Incluso cuando los números no lo justifican en absoluto.
Encuesta global: el mundo aún cree en Dios
«The Global God Divide» es el nuevo informe del Pew Research Center que en 2019 entrevistó a más de 38.000 personas de 34 países. Se supo que el mundo es muy creyente: el 45% reconoce la necesidad de creer en Dios apertis verbis. Una creencia arraigada en países como la Indonesia islámica y las Filipinas católicas (96%), mucho menos en Europa (22%) pero presente en los Estados Unidos (44%). Italia da malas señales, en contraste con las muy buenas de la antigua URSS.
Covid y mujeres, los sueños de Melinda Gates
Un ensayo de Melinda Gates en la revista de asuntos internacionales Foreign Affairs revela la ideología humanitaria y elitista detrás de la filantropía de las grandes fundaciones. Lucha por la salud de las mujeres, pero se lamenta de la escasez de anticonceptivos disponibles. Y al final resulta que el verdadero propósito es el control.
El futuro de Europa, amenazado por los “europeístas”
Son precisamente los estados pro-europeos los que amenazan el futuro de nuestro continente. Europa tendrá un presupuesto de 1.074.000 millones para los próximos siete años y 750.000 millones para el relanzamiento, aunque los cinco países más “tacaños” tendrán descuentos muy importantes en sus contribuciones al presupuesto europeo y podrán jugar la carta de dar menos dinero a Europa y a los países europeos en dificultades. Pero su verdadera victoria radica en el derecho de veto de cada país sobre los gastos y la ejecución de los proyectos financiados por el Fondo de Recuperación. Esto supone un signo de desconfianza mutua y de desconfianza entre los veintisiete países, la punta del iceberg de la crisis europea.