Todos los artículos


El negocio de la acogida no es subsidiariedad auténtica
POLÍTICAS DE MIGRACIÓN

El negocio de la acogida no es subsidiariedad auténtica

Se suele decir que el sistema de acogida de migrantes en Europa cumple con el principio de subsidiariedad. Pero es un engaño: la sociedad que recibe a los inmigrantes ilegales y a los solicitantes de asilo depende del Estado central tanto para los recursos como para las normativas, por lo que es sólo ejecutora. Y vive de las ayudas que recibe del Estado… Hasta que éste quiera concedérselas.


El motivo por el que la yihad gana en África
ISLAMISMO

El motivo por el que la yihad gana en África

Desde hace dos meses ha habido una progresión de ataques islamistas en África, a pesar de los dieciocho años de intervención militar, también por parte de Occidente, para derrotar a los terroristas. La culpa es del mal gobierno, la corrupción y el tribalismo, que son los verdaderos lastres para el desarrollo de África. Estados Unidos se rinde y abandona el continente.


Cardenal Urosa: “Maduro debe renunciar”
VENEZUELA

Cardenal Urosa: “Maduro debe renunciar”

El “gobierno ilegítimo y fallido de Maduro, que está usurpando el poder, debe renunciar”, dijo fuerte y claro el cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo emérito de Caracas, durante una entrevista concedida en exclusiva a la Brújula Cotidiana. “No es posible que el gobierno italiano apoye al gobierno de Maduro, que llevó a Venezuela a la ruina”, puntualizó.


Pakistán: Para los jueces es correcto violar a las jóvenes cristianas
LIBERTAD RELIGIOSA

Pakistán: Para los jueces es correcto violar a las jóvenes cristianas

Escandalosa sentencia del Tribunal Superior de Sindh contra la católica Huma Younus, de catorce años, secuestrada, violada y obligada a casarse con un hombre musulmán: el matrimonio es válido según la ley Sharia porque Huma ya ha tenido su ciclo menstrual. Es una prueba de que las leyes pakistaníes, que prohíben el matrimonio con menores, son sólo una fachada para asegurarse la ayuda económica occidental, con la Unión Europea a la cabeza. La sentencia suena como una condena para los miles de niñas cristianas que sufren el mismo destino, conversiones forzadas perpetradas mediante secuestros y violencia sexual.


Coronavirus: el doctor cura, pero es Dios quien sana
ENTRE LA FE Y LA CIENCIA

Coronavirus: el doctor cura, pero es Dios quien sana

¿Cómo debe reaccionar un cristiano ante el Coronavirus? Con una “sinfonía”: por un lado el médico, que es un regalo de Dios, por otro lado la sanación viene del Altísimo, por lo que se necesita la oración. Sí, ¿pero cuál? La tradición viene al rescate: fórmulas, bendiciones y -¿por qué no?- una procesión pública para implorar el cese de las epidemias. Pero hoy en día sería antropológicamente, políticamente, culturalmente y eclesialmente incorrecto.


¿Viri probati? Una grave ruptura en la Iglesia
HABLA EL OBISPO AGUER

¿Viri probati? Una grave ruptura en la Iglesia

¿Hombres probados y diaconisas? “El Sínodo fue desconcertante, resultado de una ideología progresista en la Iglesia”. ¿La ruptura alemana? “Roma, intervenga antes de que sea tarde, están llevando a cabo propuestas escandalosas”. ¿Abusos del clero? “En las diócesis hay verdaderos grupos de presión de sacerdotes homosexuales”. ¿La Pachamama? “Un papa como León I el Grande nunca habría permitido semejante aberración”. Existe un obispo que habla sin pelos en la lengua de los factores de crisis que acosan a la Iglesia. Es Héctor Aguer, arzobispo argentino, que en esta entrevista de la Brújula Cotidiana denuncia todos los frutos del hiper progresismo posconciliar.


Jerusalén "indivisible", un principio que debe ser aceptado
EL PLAN DE TRUMP

Jerusalén "indivisible", un principio que debe ser aceptado

El plan de paz propuesto por el Presidente Trump para el Medio Oriente debería ser tomado muy en serio, intentando superar las tomas de posición preconcebidas. Una señal interesante viene de Egipto y Arabia Saudita, que no lo han rechazado inmediatamente. Pero la noticia más interesante es el principio de la indivisibilidad de Jerusalén, que reconoce una realidad de facto. Eso sí, estamos lejos todavía del necesario reconocimiento de la "soberanía divina" sobre Jerusalén, una ciudad sagrada para las tres religiones monoteístas


Un sacerdote de Ruanda: "Os hablo de Nuestra Señora de Kibeho"
MÁS ALLÁ DEL GENOCIDIO

Un sacerdote de Ruanda: "Os hablo de Nuestra Señora de Kibeho"

Vivió en primera persona el genocidio de 1994 en Ruanda y sobrevivió. El padre Jean Claude cuenta a la Brújula Cotidiana cómo ha cambiado su vida desde su encuentro con la Virgen. Y además nos desvela que las apariciones y las profecías de la Madre de Kibeho en África no han terminado, sino que hablan al hombre y a la Iglesia de hoy: "Por eso todos debemos escuchar a la Virgen y poner en práctica lo que Ella dice".


Estado de miedo, justificación para un nuevo régimen
100 SEGUNDOS PARA EL APOCALIPSIS

Estado de miedo, justificación para un nuevo régimen

El Reloj del Juicio Final (Doomsday Clock), el reloj (imaginario) que indica qué tan cerca estamos del día del juicio, ha llegado a 100 segundos para el final este 2020. ¿Estamos viviendo el momento más peligroso de la historia? Las noticias sobre el coronavirus chino continúan, completan el estado de pánico. Que es injustificado, pero “sirve”


Elecciones presidenciales 2020: Trump apuesta por la vida
HACIA LAS ELECCIONES

Elecciones presidenciales 2020: Trump apuesta por la vida

Con su histórica participación en la Marcha por la Vida en Washington el 24 de enero (es el primer presidente de la historia en hacerlo), Donald Trump no sólo confirma su compromiso con la vida, ya demostrado a través de muchos actos de gobierno, sino que pone la lucha contra el aborto en el centro de la próxima campaña electoral


Verástegui: "No al aborto, el pueblo mexicano es provida"
LA ENTREVISTA

Verástegui: "No al aborto, el pueblo mexicano es provida"

Los movimientos proaborto hacen una “propaganda disfrazada de humanismo”, pero es suficiente ser “consciente e informado” para saber que “no se puede eliminar un bebé que crece en el vientre de su madre”. La Brújula Cotidiana entrevistó al actor y cineasta mexicano Eduardo Verástegui, quien estuvo de gira en su país para presentar la película provida "Inesperado" y ayudar a las mujeres embarazadas. Pero mientras tanto, los planes del gobierno de Obrador para legalizar el aborto en México continúan.


«En Nicaragua se vive una película de terror»
ENTREVISTA/ MONS. FONSECA

«En Nicaragua se vive una película de terror»

En Nicaragua no existe libertad religiosa. El dictador socialista-sandinista Daniel Ortega no piensa dos veces a la hora de atacar a la Iglesia nicaragüense, denominando “golpistas” a los obispos. La Brújula Cotidiana conversó en exclusiva con monseñor Silvio Fonseca, vicario de Familia, Vida e Infancia de la Arquidiócesis de Managua