San Ricardo de Chichester por Ermes Dovico

Todos los artículos


María, la mujer eucarística que nos llama a imitarla
HOMILÍA

María, la mujer eucarística que nos llama a imitarla

“La Madre de Dios es el primer tabernáculo viviente de la historia. Llevó a Jesús en su seno y lo entregó a la humanidad como camino de santidad y alimento de nuestra vida. No es el progreso lo que lleva a la felicidad al hombre, que ha olvidado que en la oración y la adoración de Dios presente en la Eucaristía está su paz”. Son fragmentos de una homilía del cardenal Sarah


11 de septiembre: 20 años después, la rendición moral de Occidente
2001-2021

11 de septiembre: 20 años después, la rendición moral de Occidente

Veinte años después del 11 de septiembre, se recuerda el día “que cambió el mundo”, como escriben muchos comentaristas. Pero debería entenderse, en todo caso, por qué el 11 de septiembre no cambió el mundo en absoluto. Al Qaeda sigue ahí, nació Isis, el yihadismo sigue expandiéndose, incluso los talibanes, derrotados entonces, han vuelto al poder. ¿Qué sucedió? Estados Unidos y sus aliados nunca han sufrido derrotas militares. Es la política la que ha decidido dejar de luchar. Y lo hizo empujada por tres poderes reales del pensamiento contemporáneo: el materialismo, el relativismo y el tercermundismo.


Escuchando, pero ¿a quién? Las “jabonosas” palabras del Sínodo
¿DOCTRINA O NARRATIVA?

Escuchando, pero ¿a quién? Las “jabonosas” palabras del Sínodo

Se han publicado los dos documentos fundamentales de la próxima fase sinodal sobre la sinodalidad. A partir de las palabras clave que se encuentran dispersas en el vademécum (escucha, inclusión, participación, sueños, esperanza, novedad, cambio, estereotipos, prejuicios, diálogo, reconciliación, compartir, periferias, discernimiento, accesibilidad, equidad, corresponsabilidad) podemos hablar de palabras “pompa de jabón”, tan vacías de significado específico como “rellenables” con cualquier significado. ¿La inclusión y el diálogo son también herejías? ¿Compartir es un valor en sí mismo, independientemente del contenido compartido? ¿Los estereotipos y prejuicios se refieren también a aspectos de la doctrina?


Crespeou d'Avignon
LA RECETA

Crespeou d'Avignon

Cultura 11_09_2021


Catalina de Siena, santa hambrienta de amor y justicia
SANTOS Y GASTRONOMÍA / 14

Catalina de Siena, santa hambrienta de amor y justicia

Decidida a hacer la voluntad de Dios, Catalina superó varias dificultades en su familia para convertirse en religiosa. Finalmente fue aceptada entre las Mantellate, terciaria dominicana. Ayudó al prójimo y escribió más de trescientas cartas, asistida por la "bella brigada". Luchó para traer al Papa de regreso a Roma, ofreciendo ayuno y penitencia continuos, hasta que regresó al Padre a la edad de 33 años.
- LA RECETA 


Células fetales: La diferencia entre Trump y Biden. Y una tarea…
INVESTIGACIÓN INMORAL

Células fetales: La diferencia entre Trump y Biden. Y una tarea…

Antes de que Trump interviniera para frenar el uso de tejidos de bebés abortados se realizaban experimentos con “ratones humanizados”. Entonces llegó Biden y dio marcha atrás a las medidas de su predecesor, refinanciando la investigación basada en células fetales. Esta barbaridad se ha convertido en un sistema que afecta a muchas terapias, incluidas las vacunas, y no puede ignorarse éticamente hablando.


El Afganistán que queda: tribalismo en disfraz islámico
PAÍS PERDIDO

El Afganistán que queda: tribalismo en disfraz islámico

Los talibanes también pueden permitir que las mujeres estudien: serán sus maridos, en matrimonios concertados, quienes lo prohibirán. Incluso podrían no imponer el burka por ley: serán las familias quienes lo exigirán. Y pueden evitar reintroducir la lapidación para las adúlteras: serán los miembros de la familia quienes matarán. Son tradiciones tribales arcaicas que el islam ha fortalecido.


Gothic, la primera revolución sexual es una película de terror
LA PELÍCULA

Gothic, la primera revolución sexual es una película de terror

La película del director británico narra la primera revolución sexual de la historia, que -no por casualidad- acaba en muerte y da origen a la literatura de terror. Todo gira en torno a la estancia de cinco ingleses en Villa Diodati, a orillas del lago Lemán, en Suiza, en el verano de 1816. Entre ellos estaban los poetas Percy Bysshe Shelley y Lord George Byron...


Big Tech censura a los cristianos y Europa complaciente
LA ESCALADA

Big Tech censura a los cristianos y Europa complaciente

Europa, invadida por el poder abrumador de los lobbies de las Big Tech, le guiña el ojo a todos los que se oponen a la propuesta cristiana. La alarma levantada por hombres de cultura, juristas, líderes de ONG que han trazado algunas líneas de defensa para superar la censura de los gigantes de la web.


El orgullo de Biden por la retirada de Kabul es indefendible
RETORICA

El orgullo de Biden por la retirada de Kabul es indefendible

En sus discursos, Joe Biden se ha jactado de su decisión de poner fin a la guerra en Afganistán. Pero las escenas del desastre están a la vista de todos. En su retórica, Biden probablemente cuente con la ayuda del científico del comportamiento Sunstein, el teórico del “nudge”. Pero más allá de la retórica, los estadounidenses ven la realidad y el presidente ha perdido credibilidad.


GULASCH
LA RECETA

GULASCH

Cultura 04_09_2021


Juan de Capestrano, símbolo de la batalla de Belgrado
SANTOS Y GASTRONOMÍA / 13

Juan de Capestrano, símbolo de la batalla de Belgrado

San Juan de Capestrano, por invitación del Papa Calisto III, reclutó con sus sermones a 35.000 cristianos húngaros, ciudadanos comunes, para luchar contra los turcos que asediaban Belgrado. Y uniéndose a los soldados dirigidos por Ioan Hunyadi, el 22 de julio de 1456, derrotaron a un ejército mucho más grande. Y la noche anterior, Juan había bendecido una comida...
-LA RECETA: GULASH