«Yo, testigo, les contaré el milagro de Juan Pablo I»
22 de julio de 2011: la argentina Candela Giarda, entonces de once años, está entubada en cuidados intensivos, pesa apenas 19 kilos, padece desde hace meses una encefalopatía epiléptica aguda, agravada por un estado séptico de bronconeumonía. “Los médicos advirtieron a la madre que Candela no pasaría la noche, prediciendo la muerte inminente de su hija”. La Brújula Cotidiana entrevistó al padre José Dabusti, el sacerdote que la noche del 22 de julio invitó a la madre de Candela, a la cabecera de la cama de su hija hoy estudiante universitaria, para pedir la intercesión del papa Albino Luciani. Presagio que, para asombro de los médicos, condujo a una mejora repentina y duradera que llevó a la Iglesia a reconocer el milagro.
Que los que buscan la pureza invoquen a san José
Los pecados de la carne son un gran peligro para el alma y, a pesar de la permisividad actual, esclavizan al hombre. En cambio, la castidad, a la que cada persona está llamada según su estado de vida, se basa en el autocontrol, nos hace libres, está vinculada a la caridad y tiene su patrón natural en san José, al que hay que invocar contra todas las tentaciones carnales.
Confesión: traicionar el secreto significa traicionar a Cristo
Si los obispos franceses hubieran leído las fábulas correctas, nunca habrían cometido el error fatal de pedir a los colaboradores del “dragón” que los “ayudaran” a erradicar el flagelo del abuso infantil. Los sacerdotes en Confesión no ejercen una profesión, sino que forman parte de un sacramento. Traicionar el secreto significa traicionar el sacramento, traicionar el sacramento significa traicionar al mismo Cristo. Por supuesto, la Iglesia no tiene muchas armas para defender sus libertas, pero tiene el martirio. Es el ejemplo de San Anselmo propuesto por Benedicto XVI.
Panzanella viterbese
Esta receta se elaboraba sin tomate hasta el siglo XVII. Aquí ofrecemos la receta actual.
De los caprichos a la santidad: La vida de Jacinta Marescotti
Nacida con el nombre de Clarice, hija de un conde, ingresó en el convento tras un desengaño amoroso. Durante años vivió en la frivolidad, sin preocuparse por su condición de consagrada. En su enfermedad descubrió a Dios. A partir de ahí, pidió perdón a sus hermanas y comenzó una vida de oración y privación, dedicándose a los pobres y a los enfermos. Y con su ejemplo atrajo a la fe a muchos que estaban alejados de ella.
Taiwán y China en la cuerda floja, pero Xi Jinping se modera
Reuniones entre China y la UE,y entre China y Estados Unidos, sobre la principal manzana de la discordia: Taiwán. El país, de facto independiente, no está oficialmente reconocido por nadie. Pero, también gracias al empeoramiento de las relaciones con Pekín, mantiene informalmente más contactos con la UE y Estados Unidos. La crisis crece, pero Xi Jinping suaviza el tono. Por la crisis interna.
Abusos en Francia: comienza el asalto a la confesión
La cumbre entre el ministro del Interior francés y el presidente de la Conferencia Episcopal termina con un requerimiento: “Los sacerdotes católicos deben denunciar las denuncias de abusos que escuchen en confesión”. La vocación sacerdotal se define como una profesión y, por tanto, el secreto de confesión como un secreto profesional. Pero las cosas no son así. Es evidente que, con la excusa de un informe todavía ambiguo en cuanto a casos y cifras, ha comenzado el asalto a la Iglesia. Por desgracia, la respuesta de la Iglesia ha sido débil.
Europa central quiere muros y la UE termina en crisis
No solo los países europeos del Visegrad, ex Pacto de Varsovia, sino también los países bálticos, Austria, Grecia, Chipre y Dinamarca: cuando doce países de la UE piden erigir barreras físicas contra la inmigración ilegal, Bruselas no sabe qué responder. Los países occidentales, que son los más afectados por el fenómeno, todavía aspiran a la inclusión.
La vacuna contra la malaria, el éxito tras el fracaso
La OMS ha aprobado la nueva vacuna contra la malaria el 6 de octubre. Se espera que se distribuya rápidamente en África, donde la enfermedad sigue cobrándose el mayor número de víctimas. Podría salvar decenas de millones de vidas. Pero si bien es un éxito, es la prueba de una derrota: las políticas para erradicar la malaria en África han fracasado hasta ahora.
Abusos, las trampas-chantajes que la Iglesia francesa no ve
Los resultados de la Comisión sobre abusos sexuales en la Iglesia francesa son graves, pero la sospecha es que se quiera chantajear a la Iglesia: el elevado número de sacerdotes deriva de estimaciones, la injerencia del frecuentador de la Loggia Sauvè, que presidió la Comisión, sobre viri probati es sospechosa porque no toma en cuenta la causa raíz: la homosexualidad. Está en riesgo la confesión.
NOYONNETTE
Esta receta es originaria de la ciudad natal de san Eligio, Noyon, en la región de Picardía. En su época no había patatas en Europa, por lo que esta receta se hacía con una base de masa de pan, pero para hacerla más ligera se puede utilizar hojaldre.
Es un sabroso plato de otoño (o incluso de invierno) que puede conservarse en la nevera durante varios días y volverlo a calentar.
San Eligio: Cómo glorificar a Dios con el arte de la orfebrería
Gran orfebre ya en el siglo VII y precursor del Renacimiento, san Eligio de Noyon fue también apreciado por su atención a los necesitados y por la construcción de iglesias y monasterios. Sirvió en la corte de Clotario II y de su hijo Dagoberto I.
- LA RECETA