San Juan María Vianney por Ermes Dovico

Todos los artículos


San Carlos Borromeo: valor, piedad y doctrina de un elegido
SANTOS Y GASTRONOMÍA/21

San Carlos Borromeo: valor, piedad y doctrina de un elegido

San Carlos Borromeo sigue siendo un ejemplo que va más allá del tiempo, no sólo por su gran piedad y capacidad de sacrificio, sino también por su valentía, característica de las almas elegidas. En este artículo hablamos del Concilio de Trento, la peste de Milán, los sínodos y su relación con el poder. San Carlos fue un reformador de las órdenes, promotor de nuevas espiritualidades y los milagros florecieron por su intercesión.

LA RECETA: SBRISOLONA


Tarta Sbrisolona
LA RECETA

Tarta Sbrisolona

Cultura 30_10_2021

La receta de la tarta Sbrisolona, nacida entre los siglos XVI y XVII, procede de la tradición campesina tal y  como demuestra el uso de harina de maíz. La receta se ha ido modificando a lo largo del tiempo con la adición de diversos ingredientes: almendras, azúcar, mantequilla... Hoy en día la Sbrisolona es una masa quebrada grande, seca y muy desmenuzable, como un crumble.


Mapuches, varias adhesiones en favor de un falso independentismo
ARGENTINA

Mapuches, varias adhesiones en favor de un falso independentismo

El incendio de un club deporitvo en la provincia de Río Negro en la Argentina es, solamente, el último episodio pero en la trayectoria de los mapuches se encuentran varios ataques a otros lugares civiles y a iglesias. Estas acciones se hacen en nombre de un independentismo que no tiene razones históricas y què tiene en la Resistencia Ancestral Mapuche su brazo armado. Viaje al descubrimiento de un fenómeno que viene de lejos y que se nutre de simpatías de alto nivel, Gobierno nacional y unos obispos incluidos.


Sachs, un nombramiento escandaloso del Vaticano
CIENCIAS SOCIALES

Sachs, un nombramiento escandaloso del Vaticano

El nombramiento del economista Jeffrey Sachs como miembro ordinario de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales es ciertamente escandaloso. Pero peor aún es el sentido evidente que adquiere: no es el mundo el que se contamina con el Evangelio, sino la Iglesia la que asume las categorías del mundo.


Polonia tiene razón, la democracia en Europa está en peligro
UNIÓN EUROPEA

Polonia tiene razón, la democracia en Europa está en peligro

El choque por la soberanía nacional entre Polonia y la Unión Europea plantea una pregunta fundamental: ¿debería el proceso de integración europea conducir a la creación de una entidad supranacional por encima de los Estados miembros individuales, o deberían estos Estados conservar su soberanía y transferirla solo en parte a Bruselas? A continuación, se muestra la declaración realizada sobre el tema por el expresidente de la República Checa, Václav Klaus.


La sorpresa Zemmour, el escritor judío que devuelve la esperanza a los católicos
FRANCIA

La sorpresa Zemmour, el escritor judío que devuelve la esperanza a los católicos

Éric Zemmour, periodista y ensayista de origen judío argelino, nacido en 1958, podría convertirse en la nueva referencia de los católicos franceses si se presenta a las próximas elecciones presidenciales. Macron ha sido el primer presidente “post-cristiano” que considera la religión nacional de Francia como uno de los muchos cultos existentes. La Francia de las instituciones y de los medios de comunicación se ha deslizado hacia la izquierda, mientras que el país real se vuelve cada vez más católico y conservador. Zemmour, aunque no es cristiano, es consciente de que, sin la Iglesia, Francia estaría perdida.


Sir David Amess, el recuerdo de un católico fuerte
ENTREVISTA / MONSIGNOR KEVIN HALE

Sir David Amess, el recuerdo de un católico fuerte

Sir David Amess, un parlamentario británico asesinado por un terrorista islámico, fue un defensor católico practicante de principios no negociables. Un sacerdote no pudo darle la extremaunción. Ahora, una ley podría permitirlo, incluso en la escena del crimen. Sería su servicio a los fieles después de la muerte. Un recuerdo de Mons. Kevin Hale, su amigo y pastor.


COSTILLAS ALL'ASTIGIANA
RECETA

COSTILLAS ALL'ASTIGIANA

Cultura 23_10_2021

No tenemos fuentes sobre los platos favoritos de san Domingo Savio, por eso nos limitamos a ofrecer una receta de su región, adecuada para el comienzo del otoño, fácil de hacer y muy buena.


Domingo Savio y el secreto de la santidad
SANTOS Y GASTRONOMÍA/ 20

Domingo Savio y el secreto de la santidad

Procedente de una familia numerosa, humilde y rica en fe, el jovencísimo Domingo Savio le había preguntado a san Juan Bosco cuál era el secreto de la santidad. Rezar y hacer el bien, con alegría, le respondió. Y Domingo lo hizo, demostrando ser un “pequeño, pero gran gigante del espíritu”, como lo llamó Pío XI.
- LA RECETA 


Furia del justiciero sobre Woelki: “Quítenle su salario”
ALEMANIA

Furia del justiciero sobre Woelki: “Quítenle su salario”

El portavoz de “Somos la Iglesia” pidió que el arzobispo de Colonia, el cardenal Rainer Maria Woelki, se quede sin salario, aunque tiene derecho a él por ley y a pesar de haber resultado completamente limpio de las acusaciones de encubrimiento surgidas en el informe de abuso. Los ataques de los últimos días se han multiplicado contra un obispo “culpable” de no apoyar el nuevo rumbo de la Iglesia alemana.


Secreto de confesión: el Vaticano se pronuncia
FRANCIA

Secreto de confesión: el Vaticano se pronuncia

La Conferencia Episcopal Francesa se retracta de sus reacciones iniciales ante la violación del secreto de confesión, pero es el Penitenciario del Vaticano, el cardenal Piacenza, quien ha hablado con firmeza a Acistampa: “El secreto no se puede tocar”.


«Yo, testigo, les contaré el milagro de Juan Pablo I»
ENTREVISTA / PADRE DABUSTI

«Yo, testigo, les contaré el milagro de Juan Pablo I»

22 de julio de 2011: la argentina Candela Giarda, entonces de once años, está entubada en cuidados intensivos, pesa apenas 19 kilos, padece desde hace meses una encefalopatía epiléptica aguda, agravada por un estado séptico de bronconeumonía. “Los médicos advirtieron a la madre que Candela no pasaría la noche, prediciendo la muerte inminente de su hija”. La Brújula Cotidiana entrevistó al padre José Dabusti, el sacerdote que la noche del 22 de julio invitó a la madre de Candela, a la cabecera de la cama de su hija hoy estudiante universitaria, para pedir la intercesión del papa Albino Luciani. Presagio que, para asombro de los médicos, condujo a una mejora repentina y duradera que llevó a la Iglesia a reconocer el milagro.