La Iglesia levanta un muro contra los no vacunados
En las Misas con el Papa en Eslovaquia, está prohibida la entrada a quienes no estén vacunados. Y en Italia, el periódico de los obispos lanza una cruzada contra quienes se oponen a la obligatoriedad de las vacunas. Abrazando plenamente la causa de la vacuna y la adopción del Green pass, la Iglesia de la misericordia, que quiere derribar todos los muros, construye uno alrededor de la Misa.

No sólo han acabado con la Misa tradicional, sino también con Benedicto XVI
Con el motu proprio que suprime el Vetus Ordo, el Papa Francisco anula el esfuerzo de Benedicto XVI por construir el desarrollo de la Iglesia en continuidad con la Tradición, para evitar que el Concilio Vaticano II sea entendido como una ruptura.


La Eucaristía y san José, modelo de los sacerdotes
Al tratar con el Cuerpo y la Sangre de Jesús realmente presentes en las especies eucarísticas, el sacerdote debe imitar los sentimientos de piedad y adoración que tuvo san José al alimentar y nutrir al divino Hijo en sus largos años de vida oculta. Y el ejemplo del esposo virginal de María recuerda también la perfecta castidad como dimensión ontológica del sacerdocio.


Canadá y las escuelas indígenas, el chivo expiatorio de la Iglesia
Una veintena de iglesias, muchas católicas, han sido quemadas o vandalizadas en Canadá tras el descubrimiento de tumbas anónimas de niños. En el origen está el papel de las escuelas residenciales organizadas por el Gobierno desde el siglo XIX para la “inculturación” de los indígenas canadienses, que a menudo morían, en ausencia de ayuda, de enfermedad y hambre. Y hoy Trudeau ataca a la Iglesia, tratando de que se olviden los errores del Estado.


Medjugorje, otro mundo es posible
El impresionante y universal testimonio de fe vivido el viernes pasado con motivo del 40º aniversario de la primera aparición de Medjugorje barrió en un solo gesto muchos discursos inútiles sobre las máscaras y el distanciamiento social. Las largas colas en los confesionarios volvieron a verse después de meses de desierto provocado por las restricciones de circulación. En Medjugorje se vive en otra dimensión, donde “el Señor amanece” mientras una “espesa niebla cubre a los pueblos” y desde donde se puede empezar a fortalecer la misión en el mundo.


«Yo, el primer periodista que estuvo en Medjugorje»
Las primeras noticias de sucesos extraordinarios en una pequeña aldea de Herzegovina desconocida incluso en los mapas, las reacciones del régimen comunista, la detención del párroco, el testimonio de un destello de luz que atravesó el cielo. Publicamos algunos extractos del capítulo dedicado a Medjugorje en el libro “Verità e beffe del secolo passato” (Marcianum Press), autobiografía de nuestro colaborador Graziano Motta. En aquel momento, Motta era corresponsal de Ansa desde Belgrado y fue el primer periodista italiano que informó sobre los acontecimientos de Medjugorje.


¿A quién beneficia el "no" de los obispos estadounidenses al pecado público?
El pecado público del soberano nunca es sólo un asunto “personal” y los pastores de la Iglesia tienen el deber de proteger al pueblo de los fieles del escándalo. No sabemos lo que la eventual posición clara de los obispos norteamericanos puede provocar en el plano político pero una cosa es cierta: reiterar la enseñanza de la Iglesia sobre la necesidad de negar la Eucaristía “a los que se obstinan en el pecado grave manifiesto” provocará una sana reflexión sobre Quién está sustancialmente presente en este sacramento.


La propiedad privada como derecho secundario: Una ayuda a los regímenes opresores
Llamar a la propiedad privada un derecho “secundario” abre el camino a formas de limitarla por parte de los poderes opresores. Decir, en cambio, que es un derecho primario pero que su uso debe estar bien regulado, pone en cuestión a la persona, a las familias y a las sociedades naturales. De lo contrario, las peticiones para limitar el derecho a la propiedad favorecen a los poderes estatales y supranacionales, como está ocurriendo en la actualidad. Éstas son nuestras consideraciones sobre las últimas palabras de Francisco en la Conferencia de la ONU.


Los educadores tienen un modelo seguro: San José
También Jesús, por razón de la naturaleza humana unida a la naturaleza divina, necesitó ser educado. Bajo la dirección de María y José, el Hijo de Dios hecho hombre pudo crecer “en sabiduría, en edad y en gracia”. En particular, san José debió cumplir con los deberes propios del padre, como instruirlo en la Ley y en una profesión e insertarlo en la vida social. Así, él y la Virgen emergen como “modelos de todos los educadores” (san Juan Pablo II).


Ofensiva pro-comunión a Biden
La reunión de los obispos de Estados Unidos para decidir una línea común sobre la Eucaristía a los políticos pro-abortistas comenzó ayer, pero según el New York Times, el Vaticano ya ha decidido. Spadaro y el NYT se contradicen al dar “razones” políticas con respecto a una cuestión que va al corazón de la fe y que está bien definida tanto por el derecho canónico como por la nota de Ratzinger de 2004: la Eucaristía debe negarse a los que están en pecado grave y manifiesto.


Movimientos atados con correa: nunca hubo menos libertad en la Iglesia
Con el nuevo decreto que impone la democratización, los movimientos quedan reducidos a asociaciones y los carismas mortificados. Se trata de una etapa más en el proceso de opresión y homologación que ya ha afectado a conventos de clausura y parroquias. Los grandes movimientos se están normalizando, los refractarios están bajo presión y los que se resisten están siendo combatidos abiertamente. Nunca habíamos visto una gama tan amplia de encargos, visitas apostólicas, centralización del poder eclesiástico y temor a las represalias.


Marx, el cardenal busca un puesto en Roma
El camino trazado por el cardenal Marx para apoyar el sínodo alemán sigue el camino ya recorrido por Lutero, con resultados notorios. Pero con una diferencia: el arzobispo dimitido de Múnich ahora podría apuntar al liderazgo de la Congregación del Clero o de los Obispos, lugares que se están liberando.

