Tribunal Supremo de EE.UU.: Radiografía del proyecto de ley antiaborto
En el proyecto firmado por el juez Alito, que pretende anular tanto Roe vs Wade (1973) como Casey vs Planned Parenthood (1992), se subrayan varios puntos críticos de las dos sentencias abortistas: la Constitución no contempla el derecho al aborto, Roe y Casey son antidemocráticas (usurpan el poder legislativo) y avalan una falsa libertad.
Si 73 millones de abortos al año son un “derecho”
En 2015-2019, según una estimación del Fondo de Población de la ONU, hubo una media de 73 millones de abortos al año. Para el UNFPA, el problema “invisible” son los embarazos no deseados. En realidad, el verdadero invisible es el niño en el vientre materno, por culpa de un sistema de gobiernos, grupos de presión, medios de comunicación y hombres de pseudocultura que hacen pasar el asesinato prenatal por un “derecho”.
Biden concede 88 millones al aborto y la investigación con fetos vivos
Un proyecto de la Universidad de Pittsburgh pone encima de la mesa la posibilidad de que a los bebés se les extraigan los órganos en vida. Y la Administración Biden destina 88 millones de dólares a la investigación con tejidos humanos fetales, como los trasplantes de bebés a ratones. El NIAID, dirigido por Fauci, es el principal financiador.
La sociedad paliativa
El estado del bienestar evoluciona y da paso a la “sociedad paliativa” que promete desterrar el dolor, incluso el psicológico. El aborto, las tendencias antinaturales, el suicidio... están anestesiados. La sociedad paliativa puede ser autoritaria con el consentimiento de los ciudadanos. La prueba general se ha hecho durante la pandemia de Covid. Y con la bioingeniería nos arriesgamos al transhumanismo.
La Iglesia no puede aprobar la legalización del suicidio asistido
Es grave que dos miembros de la Academia Pontificia para la Vida se hayan pronunciado a favor de la legalización del suicidio asistido en Italia. Algo que es contrario a la doctrina de la Iglesia y que no es ni puede ser la posición de la Academia.
Metsola, de provida a abortista por el poder
La elección, con clara mayoría, de la maltesa Roberta Metsola como nueva presidenta del Parlamento Europeo no es una buena noticia. Quien ayer se regocijaba por su posición anti aborto, inmediatamente tuvo que cambiar de opinión tras sus palabras sobre la "salud reproductiva" y los "nacionalismos". Además, está su compromiso con los derechos LGBTI.
Castrado por el medio ambiente: la nueva campaña contra la vida
El Día Mundial de la Vasectomía, hace 9 años, propuso una práctica dolorosa en términos cautivadores: la esterilización masculina, una castración parcial. Hoy en día, los medios de todo Occidente promocionan la práctica como una alternativa al aborto. Y sobre todo como una decisión “ética” para salvar al planeta de la superpoblación.
Xenotrasplantes y corazones de cerdo: Respuestas a las dudas éticas
Se ha producido el primer trasplante de corazón de cerdo en Maryland, pero ¿es legal trasplantar el corazón de un animal a una persona? Sí, bajo ciertas condiciones. Sin embargo, no todos los órganos de animales son moralmente trasplantables porque, además de los posibles efectos negativos, hay que tener en cuenta la identidad del sujeto. El Magisterio viene en nuestra ayuda.
Si los medios de comunicación católicos pro vacunas son pagados por Soros y Gates…
El consorcio de medios de comunicación católicos, catholic-factchecking.com, liderado por Aleteia y vinculado a la Santa Sede, es un proyecto para silenciar a los periodistas católicos no alineados, financiado por grandes lobbies internacionales contra la vida y la familia, en alianza con las grandes empresas farmacéuticas que fabrican las vacunas. De este modo se explican muchas cosas…
Eutanasia: ¿Un nuevo abismo para Argentina?
Después del aborto en 2020, ¿aprobará Argentina la eutanasia activa también? Ya se permite la "pasiva", pero ahora tres proyectos de ley pretenden ampliar los procedimientos de muerte asistida. El presidente del Centro de Bioética invita a promover los cuidados paliativos y denuncia el individualismo que abandona a su suerte a los pacientes.
La Corte Suprema mantiene vivas las esperanzas provida
Los nueve jueces del Tribunal Supremo de EE.UU. escucharon los argumentos de las partes en el caso Dobbs. A la luz de las preguntas de los jueces, sigue abierta la posibilidad de anular Roe vs. Wade, o, al menos, respaldar la ley de Mississippi que prohíbe el aborto después de las 15 semanas. En este último caso, el juez Roberts podría ser el voto decisivo.
Cómo en la Iglesia se mistifica el tema del aborto
Se ha puesto de moda en los periódicos y la televisión ridiculizar y demonizar a los católicos que rechazan las vacunas, y varios obispos y sacerdotes dan fe de que la Iglesia pide la vacunación obligatoria. Pero el documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe pone condiciones muy claras a la permisibilidad moral del uso de estas vacunas, entre ellas la presión sobre las empresas farmacéuticas y los gobiernos para que prohíban el uso de líneas celulares provenientes de fetos abortados. Pero el silencio de los obispos sobre esto es absoluto.