Sobre los infinitos verdaderos y falsos
El encierro del Coronavirus ha cerrado no sólo iglesias, sino también aquellos lugares - bares, gimnasios, centros comerciales - que durante generaciones después de los años 60 se han convertido en símbolos del “falso infinito”, de pequeños placeres con los que uno se engaña a sí mismo buscando encontrar una satisfacción duradera. En realidad, son una oportunidad para mirar hacia el “verdadero infinito” del que estos pequeños placeres diarios son una señal.
Cardenal Puljić: «La vida de los católicos en Bosnia está en peligro»
La Misa celebrada por el cardenal Vinko Puljić en sufragio de las víctimas de las masacres cometidas por los partisanos yugoslavos provocó ardientes polémicas: Puljić fue acusado de rehabilitar el régimen croata pro-nazi. A pesar de la conmovedora homilía, la controversia fue tan violenta que hizo que el cardenal dijera que consideraba su vida y la de los católicos en Bosnia-Herzegovina en peligro, acusando a dos miembros de la Presidencia de Bosnia-Herzegovina de ser los inspiradores de la campaña anticatólica dirigida a ocultar una masacre bárbara de inocentes.
“Quiero ir al Gólgota”: La “santa obstinación” de Wojtyla en cumplir su misión
Era el 26 de marzo de 2000, último día de la peregrinación de Juan Pablo II a Tierra Santa. Todo estaba listo para la salida hacia el aeropuerto, pero el Santo Padre, ya con Parkinson, insistió en ir al Gólgota. Una larga espera, los servicios de seguridad desconcertados, el Pontífice sumergido en la oración. Al final Wojtyla volvió al lugar de la crucifixión para unir sus sufrimientos a los de Jesús. Y también para introducir a la humanidad con renovada esperanza en el tercer milenio. Por primera vez un testigo cuenta esa ascensión al Gólgota.
El absurdo: Declararse hombre o mujer certificándolo uno mismo
El 17 de mayo se ha celebrado el “Día Mundial contra la Homofobia”, gracias a una ideología que viene de lejos y que se refuerza con el adoctrinamiento de los medios de comunicación. Por esta razón, muchos Estados de la UE están empezando a aceptar la “autocertificación” como suficiente para reconocer que una persona pertenece al sexo opuesto al de su nacimiento. Sin embargo, se plantean algunas protestas: la realidad empieza a mostrar que la discriminación se da al contrario.
La sociedad sin Cristo del Señor de las moscas
Un nuevo estudio de The Guardian, que revela la verdadera historia que inspiró el libro, rastrea la tesis de la famosa novela de Golding, El señor de las moscas, como un símbolo de la naturaleza violenta y brutal del hombre, de la cual solo la civilización impide el surgimiento. Pero en lectura más atenta, se puede decir que Golding no está equivocado: solo retrató a la sociedad sin la Iglesia Católica, fundada por Cristo.
El silencio de la Iglesia sobre el encierro es una rendición ante los bárbaros
La crisis global que supone el encierro representa el asalto definitivo a los cimientos de la civilización occidental, construida sobre los principios del cristianismo. Pero, más impresionante aún que la rendición de la política, de la ley y de los medios de comunicación a los nuevos tiranos, es el silencio de los líderes cristianos, como si Dios no tuviera nada que decir en esta situación: una bandera blanca de rendición invitando a los bárbaros a asaltar finalmente las ciudadelas del cristianismo.
«Les cuento sobre San Juan Pablo II, el místico y profeta»
El 18 de mayo, hace cien años, nacía Karol Wojtyla en Wadowice, Polonia. Incluso de vacaciones en las montañas, como Papa, “continuó siendo un místico y contemplativo”, narra a la Brújula Cotidiana Monseñor Alberto Maria Careggio, organizador de sus estancias de verano en el Valle de Aosta. “Sufrió mucho al no ver las raíces cristianas reconocidas y predijo proféticamente qué consecuencias enfrentaría Europa, que se volvió atea”. Y un día, durante la guerra en la ex Yugoslavia, sufrió “su pequeña Pasión”, abrazado a una gran cruz, bajo la lluvia, para implorar la paz.
“Comenzando por Fátima hasta llegar a Civitavecchia, estamos dentro del Tercer Secreto”
“La apostasía dentro de la Iglesia es lo más serio y chocante” que surge de las mariofanías del siglo XX. “El cardenal Ciappi, que había leído el Tercer Secreto, especificó que la Virgen había dicho que la apostasía comenzaría en las altas esferas de la Iglesia”. “Estamos gobernados por la masonería, porque muchos políticos y varios obispos y cardenales están desgraciadamente afiliados” y, en Civitavecchia, “Italia ha sido advertida” porque existe esta convergencia. La suspensión de las Misas con la gente puede ser “una apostasía práctica”, porque “si la Virgen recomienda la Eucaristía todos los días, y tú la niegas, evidentemente hay un fuerte enfrentamiento entre Ella y Satanás, que terminará con el triunfo del Corazón Inmaculado de María”. La Brújula Cotidiana entrevista al padre Flavio Ubodi, teólogo capuchino, en el 103 aniversario del comienzo de las apariciones de Fátima.
Obamagate: la sospecha de que Obama espiaba a Trump
En los Estados Unidos, Donald Trump acusa al ex presidente Barack Obama de conspirar contra su administración en las últimas dos semanas de transición a la Casa Blanca. El cierre del caso de Michael Flynn puede abrir el Obamagate. El año que comenzó con el intento de destitución de Trump está evolucionando de manera impredecible
Coronavirus: millones de personas vuelven a la pobreza
Al menos un hecho es cierto en la economía mundial y ahora ya es evidente habiendo alcanzado el pico la pandemia de coronavirus: veintidós años de prosperidad económica mundial en rápido crecimiento han sido aniquilados en sólo dos meses. ¿Seré el fin del libre mercado, teorizado por Adam Smith desde 1776? ¿Será el comienzo de un Nuevo Orden Chino?
Benedicto, papado espiritual vs dictadura del anticristo
Las respuestas de Ratzinger en el libro de Seewald, "Benedikt XVI: Ein Leben", dicen mucho más de lo que ha surgido hasta ahora. El poder del Anticristo no se revela solo con la legitimidad del aborto y las uniones homosexuales, sino que se materializa en una "dictadura mundial de ideologías aparentemente humanistas" que excluye a los cristianos fieles del consenso social. Esto está relacionado con la renuncia y el título de "Papa emérito", con el que Benedicto XVI pretendía fortalecer el poder espiritual de la Iglesia, que se basa en la oración.
Ataque a la libertad de la Iglesia, que aplaude a sus enemigos
La cuestión de la prohibición de las misas con público por indicación de los gobiernos demuestra la gravedad de la pérdida de Libertas Ecclesiae. Durante siglos se ha repetido este enfrentamiento, pero en el pasado la Iglesia luchó por su libertad: desde los cluniacenses hasta Bonifacio VIII, desde santa Catalina hasta los Vandeanos, desde Pío IX hasta la Iglesia polaca. Hoy, en cambio, la Iglesia parece feliz con su propia falta de libertad, incluso parece que desea aumentarla. Más aún, se lo agradece a quienes se la quitan.