Distanciamiento y desinfección, así se puede abrir a las Misas
Celebrar la Misa mientras se salvaguarda la seguridad de la salud de los fieles es posible, basta respetar algunas reglas simples que permitirían retomar inmediatamente las celebraciones con público
Capitán Tom, el centenario que moviliza al Reino Unido
Las imágenes del hombre centenario que recorrió 2.5 km alrededor de su propia casa apoyado en su andadera para recolectar dinero para luchar contra el Covid-19 han dado la vuelta al mundo. Quería recaudar mil libras, llegaron 30 millones. El veterano de guerra Tom Moore cumplió 100 años y toda Inglaterra lo honra. Un fenómeno que solo puede explicarse con el himno a la vida y a la esperanza que el Capitán Tom ha personificado.
El virus no detiene las guerras, pero reduce el gasto militar
La pandemia del virus del Coronavirus no ha detenido los conflictos más sangrientos, como los de Libia y Afganistán. El colapso de las economías corre el riesgo de desencadenar más guerras entre los Estados. Mientras tanto, la escasez de recursos parece estar llevando, como en Corea del Sur, al recorte de los fondos militares. Una elección que, sin embargo, podría resultar un bumerán por motivos económicos, de empleo y de defensa de los intereses nacionales.
¿Por qué a los católicos les gusta tanto Sepúlveda?
Desde el periódico católico “Avvenire” hasta la web de la diócesis de Milán, coro casi unánime de elogios del mundo católico hacia el “defensor de los derechos humanos” Luis Sepúlveda. En realidad, el escritor era un radical-chic educado al odio y a la violencia de la ideología marxista. Fue representante del individualismo más radical, abrazando la causa LGTB y el ecologismo de Greenpeace. ¿Dios y la fe? Los consideraba como un engaño. Una cosa es hablar bien de los muertos, otra es ignorar lo que han representado escondiendo la verdad.
Violación de niñas en la India: un problema de cultura
Un nuevo episodio de violación de una niña en la India ha vuelto a poner encima de la mesa un grave problema de un país en el que, a pesar de la pena de muerte, los datos hablan de 33.977 casos, un promedio de 93 por día, y en el que las víctimas suelen ser niñas, incluso muy pequeñas. Pero poco se resolverá hasta que cambie la mentalidad que también permite el aborto selectivo de niñas o el matrimonio con niñas.
El problema de la Iglesia está en la Misa, lo dice incluso Satanás
“Los sacerdotes dicen la Misa demasiado rápido”, “los sacerdotes no entienden que durante la Misa esta presente” la Virgen. Palabras impactantes si pensamos que las pronunció Satanás durante un exorcismo. Lo reveló un exorcista italiano en un video que apareció en YouTube.
Encomendar o consagrar, en las Escrituras la respuesta
¿Encomendar o consagrar a María? La emergencia coronavirus y las iniciativas de los obispos para implorar la protección de la Virgen vuelven a proponer una antigua pregunta. Muchos obispos evitan hablar de consagración, aunque es la misma Virgen quien la ha pedido en muchas apariciones, pero es evitada por ciertos círculos teológicos. Sin embargo, son las Escrituras las que nos hablan de una descendencia de la Mujer, indicando que es Dios mismo quien quiere que la consagración a Él sea a través de Ella. ¿Por qué los obispos se resisten la voluntad divina?
El Vaticano se entrega por completo al ecologismo anti-humano
Ayer hubo una gran participación de los medios de comunicación del Vaticano y del Papa en la celebración del 50º Día de la Tierra, dedicado a la encíclica Laudato Si'. Un evento que marca la unión definitiva entre la Santa Sede y los lobbies ecologistas del mundo, a pesar de que las fuerzas detrás del Día de la Tierra son herederas de las sociedades eugenéticas.
Cómo Taiwán, boicoteada por la OMS, ha vencido el virus sin lockdown
A pesar del aislamiento internacional, del boicot de la OMS y de que Italia no lo reconoce como país para ponerse de parte de Beijing, Taiwán ha logrado prevenir la propagación del Covid19 y ha logrado contener la epidemia mejor que cualquier otra nación. Comenzó a tomar medidas cuando China aún no admitía el brote, por eso ha registrado solo 6 muertes en una población de 23 millones, sin obligar a sus habitantes (excepto a los infectados) a quedarse en casa. En esta entrevista, Andrea Sing-Ying Lee, representante diplomático en Italia de Taiwán (República de China), nos explica los secretos del éxito de esta pequeña China democrática.
¿Un ingreso universal? Las buenas intenciones no son suficientes
Estos son los límites de un salario universal tal y como ha propuesto el Papa en el Encuentro Mundial de Movimientos Populares. Sería absurdo proponer un aumento del bienestar de los ciudadanos cuando el PIB nacional sufre y cae. Si se emiten menos nóminas y facturas, llegan menos impuestos a las arcas del Estado para apoyar los diversos tipos de “seguridad social”. La solución pasa una vez más por los mercados, siempre y cuando no estén bloqueados por los virus, o también por la corrupción, la delincuencia, los altos impuestos y todo tipo de contagio político y económico.
El virus acaba con las ilusiones de la Europa ecologista
La crisis del coronavirus, el realismo mortal al que estamos sujetos, está obligando a Timmermans y a von der Leyen a poner los pies sobre la tierra y preferir la supervivencia humana y económica, a los planes caros y ambiciosos que apuntan a lograr las utopías ecológicas. Gran parte del “Green New Deal” se pospondrá para tiempos mejores.
El error del socialismo de guerra para salir de la epidemia
Antes del imprevisto Covid-19, la economía mundial ya era muy frágil, debido a la sobreproducción de dinero del banco central, a la elevada deuda pública y a los ciclos económicos creados a base de auges (ilusorios) y crisis (reales). Con la epidemia, estas tendencias han aumentado hasta el nivel de un socialismo de guerra. ¿Ésta es la única manera?