San Romualdo
Fundador de los Camaldulenses, su principal aspiración fue la búsqueda de Dios.


San Gregorio Barbarigo
Juan XXIII, en la homilía de la canonización, definió a san Gregorio Barbarigo como “el más grande imitador de san Carlos”.


San Raniero
Nació en Pisa, la ciudad de la que es patrón, de una familia de comerciantes. A pesar de los esfuerzos de sus padres para darle una educación cristiana, pasó su primera juventud de fiesta con sus amigos, ignorando los reclamos de la familia...


Santa Lutgarda
Célebre por sus dones místicos, la belga santa Lutgarda (1182-1246) fue precursora de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.


Santísima Trinidad
Fides omnium christianorum in Trinitate consistit, «la fe de todos los cristianos se fundamenta en la Trinidad», enseñaba san Agustín sobre el misterio más grande que pueda existir.


San Eliseo
Siguió la misión de Elías en una época dramática para Israel, marcada por las continuas infidelidades a la Alianza por parte del rey y del pueblo.


San Antonio de Padua
Combinó el anuncio firme de la verdad con la dulzura de ánimo y fue llamado “el martillo de los herejes”.


San Gaspar Bertoni
Se ocupó de educar a los jóvenes para que conocieran a Jesús, enseñándoles a dar gracias al Señor tanto en sus alegrías como en sus pruebas.


San Bernabé
Aunque no sea uno de los Doce, san Bernabé ha sido siempre venerado como uno de los apóstoles, nombrado junto con san Pablo en los Hechos de los Apóstoles (Hch 14,14), dado el gran papel que tuvo en la Iglesia primitiva.


San Landerico de París
El primer hospital de París, el Hôtel-Dieu (“Casa de Dios”), el más antiguo del mundo que todavía continúa funcionando, fue fundado en 651 por san Landerico.


María Madre de la Iglesia
Este título fue definido durante el Concilio Vaticano II, pero se basa en dos mil años de cristianismo e historia de salvación.


Pentecostés
A los 50 días de la Pascua, el Espíritu Santo prometido por Jesús descendió copiosamente sobre los discípulos reunidos en el Cenáculo.

