Santa Julia Billiart
Fundó una congregación llena de vocaciones, las Hermanas de Nuestra Señora de Namur.


San Juan Bautista de La Salle
Las innovaciones en campo educativo de san Juan Bautista de La Salle (1651-1719) han sido tan importantes que lo han convertido en un gigante en la historia de la pedagogía


San Pedro de Verona
Es uno de los santos más representados por las circunstancias de su martirio. Se convirtió a la fe católica cuando era niño.


San Ricardo de Chichester
Generoso con los pobres y consciente del inmenso valor de la Misa, defendió a la Iglesia de las injerencias del rey y promovió una reforma enérgica del clero en su diócesis.


San Francisco de Paula
Invocado contra la esterilidad y las epidemias, místico y fundador de la Orden de los Mínimos, fue definido «el otro Francisco» por su caridad.


San Hugo de Grenoble
Su nombre está vinculado a la Orden de la Cartuja, a cuya creación contribuyó, y a la Reforma gregoriana, que apoyó convencido.


San Benjamín
El santo celebrado hoy lleva el nombre del más pequeño de los hijos de Jacob: la vida de este otro Benjamín, diácono y mártir, se desarrolló entre los siglos IV y V. Su martirio tuvo lugar en el contexto de las persecuciones en Persia.


San Leonardo Murialdo
Antes de ser un hombre de acción, san Leonardo Murialdo era un hombre de oración, seguro de que «el hombre que reza es el más poderoso del mundo».


San Marcos de Aretusa
Fue encarcelado y torturado. Sus perseguidores se quedaron asombrados de la entereza con la que soportó su calvario, lo que le valió el título de «confesor de la fe».


San Esteban Harding
En 1108 se convirtió en el tercer abad de Citeaux. Dedicó los 25 años que estuvo al frente de la abadía a la reforma de los libros litúrgicos, para adherirse más fielmente al espíritu benedictino. También trabajó en una escrupulosa revisión de la Vulgata.

