San Pacífico
Curó tanto males físicos como morales. Éxtasis y visiones eran parte de sus dones sobrenaturales, junto a la profecía


San Pío de Pietrelcina
En la Misa se manifestaba toda su participación en el Calvario de Nuestro Señor y los fieles hacían cola para asistir. Célebre es su enseñanza: «Sería más fácil que la Tierra se rigiera sin el Sol que sin la Santa Misa»


San Mauricio y compañeros mártires
La fuente escrita más antigua sobre el martirio de san Mauricio (†287) y de sus compañeros de la Legión Tebana, guiada por él, es la Passio Agaunensium martyrum


San Mateo
Antes publicano, después apóstol y evangelista, al final santo...


Santos mártires coreanos
El edicto del rey Sunjo en 1802 ratificaba las persecuciones en curso desde finales del siglo XVIII. En ese tiempo había nacido, de manera singular, la primera comunidad cristiana coreana...


San Jenaro
Hay noticias de su veneración en diversas fuentes antiguas, en primer lugar en el Martirologio Jeronimiano. Fue martirizado a inicios del siglo IV, durante las persecuciones de Diocleciano.


San José de Cupertino
Le bastaba la lectura de un salmo o la vista de una imagen sagrada para quedar suspendido en el aire unos palmos, o incluso volar


San Roberto Belarmino
Doctor de la Iglesia, fue uno de los hombres más eruditos de su tiempo, valiente defensor de la ortodoxia católica tras las divisiones causadas por la Reforma protestante


Santos Cornelio y Cipriano
La Iglesia recuerda el mismo día a los santos mártires Cornelio (c. 180-253) y Cipriano (210-258), cuyas vidas se entrelazaron en un periodo crítico para la cristiandad.


Nuestra Señora de los Dolores
A la luz de la especial cooperación a la Redención - al servicio total del único Redentor, Nuestro Señor Jesucristo - se explica el título de Corredentora usado por pontífices como san Pío X, Pío XI y san Juan Pablo II, y por una multitud formidable de otros santos.


Exaltación de la Santa Cruz
Desde Oriente, donde es celebrada con una solemnidad equivalente a la Pascua, la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz llegó a Occidente


San Juan Crisóstomo
Fue uno de los grandes Padres de lengua griega que fue proclamado Doctor de la Iglesia por san Pío V en 1568. Muchos pontífices exhortaron a teólogos y fieles a imitar sus virtudes

