San Norberto
Fundador de los Canónigos Regulares Premostratenses, comenzó su carrera eclesiástica quizás sin tener una verdadera vocación...
San Bonifacio
Infatigable misionero, culto, apasionado por la Palabra de Dios, desempeñó un papel decisivo en la cristianización de Europa central. Fue llamado el Apóstol de Alemania
San Francisco Caracciolo
La adoración eucarística era el núcleo de sus jornadas, noches incluidas. Promovió la devoción de las Cuarenta Horas y estableció que sus hermanos se organizaran en turnos para adorar continuamente el Santísimo Sacramento
Santos mártires ugandeses
La Iglesia celebra hoy la memoria de san Carlos Lwanga y de otros 21 católicos matados en fechas diferentes entre 1885 y 1887
Santos Marcelino y Pedro
En los primeros siglos del cristianismo, los santos Marcelino y Pedro († 304), martirizados durante las persecuciones de Diocleciano, gozaron de gran popularidad
María Madre de la Iglesia
Hoy se celebra la memoria de la Santísima Virgen María “Madre de la Iglesia”, un título que fue definido durante el Concilio Vaticano II, pero que se basa en dos mil años de cristianismo e historia de salvación
Pentecostés
A los 50 días de la Pascua, el Espíritu Santo prometido por Jesús descendió copiosamente sobre los discípulos reunidos en el Cenáculo
Santa Juana de Arco
La historia de santa Juana de Arco (1412-1431) muestra de manera excelsa que nada es imposible para Dios, y revela Su modo concreto de obrar en la historia del hombre, a través de los humildes que se abandonan a Su voluntad
San Pablo VI
El ministerio de san Pablo VI (1897-1978) culminó a los 15 años de su pontificado en uno de los momentos más difíciles de la Iglesia
San Germán de París
Según la hagiografía escrita por su amigo Venancio Fortunato, san Germán de París (496-576) estuvo a punto de no nacer, ya que su madre intentó abortarlo
San Agustín de Canterbury
Era prior del monasterio de San Andrés al Celio, en Roma, cuando el papa Gregorio Magno le confió la misión de evangelizar la antigua Bretaña. Esta tierra, de hecho, después de la invasión de los sajones (siglos V a VI) se había vuelto predominantemente pagana
San Felipe Neri
"¿No querréis que digan que Felipe es un santo?"; así respondió san Felipe Neri (1515-1595) en una ocasión a quienes le recomendaban que fuera un poco más serio...










