Santos mártires ugandeses
La Iglesia celebra hoy la memoria de san Carlos Lwanga y de otros 21 católicos matados en fechas diferentes entre 1885 y 1887


Santos Marcelino y Pedro
En los primeros siglos del cristianismo, gozaron de gran popularidad. Le debemos a san Dámaso la noticia más antigua escrita sobre su martirio.

San Justino
El primer filósofo santo vivió toda su juventud en búsqueda de la verdad. Pasó de una escuela filosófica a otra hasta su conversión a Cristo, del que dio testimonio a partir de ese momento de manera incansable, primero con la enseñanza y, más tarde, con el martirio


Visitación de la Santísima Virgen María
San Francisco de Sales alababa así la solicitud de María por Isabel: “Caridad y humildad no son perfectas si no pasan de Dios al prójimo. No es posible amar a Dios, a quien no vemos, si no amamos a los hombres, que vemos. Esto se cumple en la Visitación”.


Santísima Trinidad
Fides omnium christianorum in Trinitate consistit, «la fe de todos los cristianos se fundamenta en la Trinidad», enseñaba san Agustín sobre el misterio más grande que pueda existir


San Pablo VI
El ministerio de san Pablo VI (1897-1978) culminó a los 15 años de su pontificado en uno de los momentos más difíciles de la Iglesia


San Germán de París
Según la hagiografía escrita por su amigo Venancio Fortunato, san Germán de París (496-576) estuvo a punto de no nacer, ya que su madre intentó abortarlo


San Agustín de Canterbury
Era prior del monasterio de San Andrés al Celio, en Roma, cuando el papa Gregorio Magno le confió la misión de evangelizar la antigua Bretaña


San Felipe Neri
"¿No querréis que digan que Felipe es un santo?"; así respondió san Felipe Neri (1515-1595) en una ocasión a quienes le recomendaban que fuera un poco más serio...


San Gregorio VII
La extraordinaria personalidad de san Gregorio VII (c. 1015-1085), a cuyo nombre está vinculada la “Reforma Gregoriana”, emergió en ese período tan turbulento para el cristianismo que fue el siglo XI


María Madre de la Iglesia
Hoy se celebra la memoria de la Santísima Virgen María “Madre de la Iglesia”, un título que fue definido durante el Concilio Vaticano II, pero que se basa en dos mil años de cristianismo e historia de salvación


Pentecostés
A los 50 días de la Pascua, el Espíritu Santo prometido por Jesús descendió copiosamente sobre los discípulos reunidos en el Cenáculo

