¿Nobel a los médicos cubanos? Propaganda castrista en Italia
La campaña para conceder el Premio Nobel de la Paz a los médicos cubanos, que llegaron a Italia en los meses de la emergencia Covid. Se trata de un movimiento propagandístico bien preparado en Cuba, lanzado por las asociaciones procubanas en Italia y luego por las de Francia. Después de los llamamientos, de Grillo de Poder al Pueblo y de Sputnik News, finalmente del municipio de Crema

La Oms controla la información, siguiendo los pasos de China
La Oms ha lanzado una campaña contra la desinformación sobre el Covid-19 utilizando inteligencia artificial y técnicas modernas de recolección de datos para cazar noticias falsas. Esta estrategia ya ha causado enormes daños en la lucha contra la epidemia precisamente porque limita la comparación entre teorías ante una nueva enfermedad. Además, es similar a los métodos utilizados por el régimen totalitario chino.


Chile: las protestas, el gobierno y la infiltración comunista
Andrés Montero, experto en relaciones internacionales de la Facultad de Derecho y Diplomacia Fletcher y miembro del Comité Asesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Chile, explicó a la Brújula Cotidiana los motivos de una protesta que degeneró en criminal y que es similar -en los métodos- a la que ha afectado los Estados Unidos.


Estados Unidos: Kenosha en llamas, el inevitable final de tres meses de anarquía
Estados Unidos acaba de recibir otro golpe emocional en su "corazón conservador", que probablemente tendrá consecuencias el próximo noviembre, después de que un policía blanco de Kenosha (Wisconsin) disparara contra un negro, Jacob Blake Jr., el pasado 23 de agosto. La violencia en las calles ahora está fuera de control. Un contra manifestante disparó y mató a dos manifestantes.


“El dueño del mundo”: Noventa años de George Soros
George Soros ha cumplido noventa años. A continuación les contamos cuántas y cuáles son las inversiones del filántropo liberal que financia a la izquierda americana y europea promoviendo la “justicia justa”, con fiscales a su gusto elegidos en los Estados Unidos y a favor de los “nuevos derechos”, empezando por el aborto, el matrimonio entre homosexuales y el antirracismo militante. ¿Sus enemigos? Trump, por supuesto. Pero también Salvini, Meloni, Orban, Kaczyński...

Venezuela, donde los médicos mueren de Covid o son arrestados
Más del 25% de las muertes por Covid-19 se trata de trabajadores del sector salud y ya se contabilizan 82 los médicos fallecidos. Mientras tanto, el régimen de Maduro impone censura y represión para tratar de ocultar la catástrofe humanitaria en curso: van 12 médicos arrestados. La denuncia de la Federación Médica Venezolana a la Brújula Cotidiana: "El 90% de los hospitales no tienen agua, no tiene jabón, no tienen detergentes, no tienen gafas o mascarillas de protección especiales".


Y la llaman ciencia: ahora el Covid también es racista
“El Coronavirus también es racista: ha provocado disparidades raciales entre blancos y negros”. La acusación proviene de prestigiosas revistas científicas como New England Medical Journal y The Lancet, según las cuales hay que hablar de racismo estructural porque el virus ha producido disparidades raciales que han afectado a minorías étnicas. Pero así no se hace medicina, sino trabajo ideológico. En realidad, se trata del factor social que concierne a las condiciones económicas, el nivel de educación y la posibilidad de acceso a los tratamientos. Y si toman como modelo un Estado con una fuerte concentración afroamericana como Luisiana, el dato salta a la vista. De hecho, basta con ir a otros países como Italia, para descubrir que el racismo no tiene nada que ver.


Esos religiosos liberales que apoyan a los demócratas
La Convención del Partido Demócrata ha empezado en Milwaukee para formalizar la candidatura de Biden. Los religiosos progresistas que defienden los “nuevos derechos” estarán también en la convención. Los obispos americanos piden que se vote teniendo en cuenta los principios no negociables.

Covid débil y endémico, la pandemia se está agotando
El gobierno utiliza los últimos datos para reactivar la campaña de terror y anunciar posibles nuevos confinamientos. Pero los datos nos dicen que desde hace semanas el Covid ha dejado de ser epidémico para convertirse en endémico: ha entrado en su fase de homoplastia, es decir, ha perdido potencia y ha agotado sustancialmente su ciclo, aunque no del todo. No tiene sentido sembrar el pánico mediático en los jóvenes positivos: la mayor preocupación debe ser proteger a los ancianos y los frágiles. En cambio, se está desatendiendo a los pacientes oncológicos y a los que corren el riesgo de sufrir un infarto, como lo demuestran los datos de la Sociedad Italiana de Cardiología sobre la disminución de las hospitalizaciones.


Egipto contra Turquía, un desafío para el Mediterráneo
Mientras Europa parlotea, Egipto se opone a los diseños hegemónicos de Turquía en el Mediterráneo oriental. El desafío también es religioso: a la conversión de Santa Sofía en una mezquita, el presidente de Turquía Abdelfatah El-Sisi ha respondido financiando la restauración del antiguo monasterio de Santa Catalina y centrándose así en el cristianismo.


Paz entre Israel y los Emiratos, pero queda el nudo palestino
No es una exageración hablar de un acuerdo “histórico” entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel. ¿Y ahora cosa sucede? La Autoridad Palestina está en contra. Nunca aceptará la presencia del Estado judío y le basta la ayuda de la UE y la legitimación de la ONU.

La Argentina de la insolvencia es la versión extrema de Italia
Argentina ha estado a punto de caer en su novena situación de insolvencia, evitada in extremis sólo por un acuerdo con los acreedores. Aún así, el grave problema de la credibilidad y de las finanzas públicas sigue existiendo. Y todo esto es una lección para Italia porque el país de los Apeninos no es muy diferente. Hablamos de ello con el economista Michele Boldrin.

