Internacional


Obamagate: la sospecha de que Obama espiaba a Trump
USA

Obamagate: la sospecha de que Obama espiaba a Trump

En los Estados Unidos, Donald Trump acusa al ex presidente Barack Obama de conspirar contra su administración en las últimas dos semanas de transición a la Casa Blanca. El cierre del caso de Michael Flynn puede abrir el Obamagate. El año que comenzó con el intento de destitución de Trump está evolucionando de manera impredecible


El complot (real) del FBI contra Donald Trump
EL CASO DE FLYNN

El complot (real) del FBI contra Donald Trump

Hay una conspiración que extrañamente no es noticia aunque es llamativa y está bien documentada. Hablamos de un complot en las altas esferas del FBI (la policía federal americana) para incriminar al presidente Donald Trump, al comienzo de su administración, arruinando al general Michael Flynn.


En Pavía tienen una cura que funciona y que desafía el silencio y los intereses: “Así mata el plasma al virus”
ENTREVISTA EXCLUSIVA

En Pavía tienen una cura que funciona y que desafía el silencio y los intereses: “Así mata el plasma al virus”

“El plasma mata el coronavirus”. La terapia desarrollada por el Servicio de Inmuno-hematología del Hospital San Mateo de Pavía es alentadora. Y el director Cesare Perotti, en esta entrevista exclusiva con la Brújula Cotidiana revela los resultados positivos al final del ensayo: “El tratamiento funciona, de momento no hay muertes. EE.UU. ha pedido los protocolos”. Pero nadie habla de ello: “Hay otros intereses, pero nos ocuparemos de esto después de la publicación científica”. Así es como funciona la cura solidaria que “usa” a voluntarios ya curados para curar a los enfermos.


Capitán Tom, el centenario que moviliza al Reino Unido
LA HISTORIA

Capitán Tom, el centenario que moviliza al Reino Unido

Las imágenes del hombre centenario que recorrió 2.5 km alrededor de su propia casa apoyado en su andadera para recolectar dinero para luchar contra el Covid-19 han dado la vuelta al mundo. Quería recaudar mil libras, llegaron 30 millones. El veterano de guerra Tom Moore cumplió 100 años y toda Inglaterra lo honra. Un fenómeno que solo puede explicarse con el himno a la vida y a la esperanza que el Capitán Tom ha personificado.


El virus no detiene las guerras, pero reduce el gasto militar
EFECTOS DE COVID

El virus no detiene las guerras, pero reduce el gasto militar

La pandemia del virus del Coronavirus no ha detenido los conflictos más sangrientos, como los de Libia y Afganistán. El colapso de las economías corre el riesgo de desencadenar más guerras entre los Estados. Mientras tanto, la escasez de recursos parece estar llevando, como en Corea del Sur, al recorte de los fondos militares. Una elección que, sin embargo, podría resultar un bumerán por motivos económicos, de empleo y de defensa de los intereses nacionales.


Violación de niñas en la India: un problema de cultura
LA PLAGA

Violación de niñas en la India: un problema de cultura

Un nuevo episodio de violación de una niña en la India ha vuelto a poner encima de la mesa un grave problema de un país en el que, a pesar de la pena de muerte, los datos hablan de 33.977 casos, un promedio de 93 por día, y en el que las víctimas suelen ser niñas, incluso muy pequeñas. Pero poco se resolverá hasta que cambie la mentalidad que también permite el aborto selectivo de niñas o el matrimonio con niñas.


Cómo Taiwán, boicoteada por la OMS, ha vencido el virus sin lockdown
ENTREVISTA

Cómo Taiwán, boicoteada por la OMS, ha vencido el virus sin lockdown

A pesar del aislamiento internacional, del boicot de la OMS y de que Italia no lo reconoce como país para ponerse de parte de Beijing, Taiwán ha logrado prevenir la propagación del Covid19 y ha logrado contener la epidemia mejor que cualquier otra nación. Comenzó a tomar medidas cuando China aún no admitía el brote, por eso ha registrado solo 6 muertes en una población de 23 millones, sin obligar a sus habitantes (excepto a los infectados) a quedarse en casa. En esta entrevista, Andrea Sing-Ying Lee, representante diplomático en Italia de Taiwán (República de China), nos explica los secretos del éxito de esta pequeña China democrática.


¿Qué harán los países pobres si los “ricos” enferman?
EL LLAMAMIENTO DE OXFAM

¿Qué harán los países pobres si los “ricos” enferman?

Incluso en medio de la epidemia, Oxfam no cambia de lema: pide a los países ricos que ayuden a los países pobres a luchar contra el coronavirus. Pero la ONG no se pregunta por qué los países pobres son pobres. La respuesta está en el tribalismo, la corrupción y la violencia de sus clases dirigentes. Sería mejor pedirles el dinero necesario a ellos.


La verdad sobre los médicos cubanos: "Son falsos, nos han creado muchos problemas"
LA ENTREVISTA

La verdad sobre los médicos cubanos: "Son falsos, nos han creado muchos problemas"

El presidente de la Federación Médica Venezolana explicó a la Brújula Cotidiana la misión de médicos cubanos enviados a Italia: “no tienen un título de médicos, sino diplomas de asistentes sanitarios y nos han creado muchos problemas de salud”. Y mientras tanto hacen propaganda comunista”. Y teniendo en cuenta que, según Cuban Prisoners Defenders, cuestan hasta $ 6000 por mes, que terminan en las arcas del régimen de La Habana. ¿Italia ha controlado?


La verdadera historia de los médicos cubanos en Italia
CORONAVIRUS

La verdadera historia de los médicos cubanos en Italia

La llegada de las batas blancas de Cuba y China ha sido presentada como la panacea contra todos los males que sufre Italia por el Coronavirus. Pero es falso: es parte de un plan de ideologización, que además cuesta mucho dinero a Italia. Mientras que resulta inexplicable por qué no han sido incorporados los más de 200 profesionales de la salud Ítalo-venezolanos que viven en la península, muy bien preparados y perfectamente integrados.


“¿Irlanda anticatólica? También es culpa de la Iglesia”
ENTREVISTA/JOHN WATERS

“¿Irlanda anticatólica? También es culpa de la Iglesia”

El origen de la crisis de credibilidad de la Iglesia irlandesa no es el resultado del escándalo de los abusos sexuales, sino de una concepción moralista y sentimental de la fe que viene de lejos. Y de un sistema educativo que ha alejado la fe de la realidad. Presentamos aquí un viaje a la rapidísima secularización de Irlanda con el escritor católico John Waters.


Taiwán, Singapur, Corea: coronavirus enjaulado sin perder la libertad
EJEMPLOS DE VIRTUD

Taiwán, Singapur, Corea: coronavirus enjaulado sin perder la libertad

Cada vez más se pone como ejemplo la China totalitaria por sus métodos de contención de la epidemia del coronavirus. Italia, aunque quiere seguir siendo un país democrático, intenta imitar estos métodos. Sin embargo, además de ser un modelo más que cuestionable, China no es ni mucho menos la única nación asiática que ha luchado eficazmente contra la epidemia. Otros países, como Taiwán (la llamada China democrática) y Singapur, han logrado prevenir el brote de la epidemia. Todo esto mientras Corea del Sur, una de las naciones más afectadas, se las arregla para frenarla incluso más y mejor que China. Y ninguno de estos gobiernos ha utilizado métodos totalitarios, bloqueado regiones enteras o sectores económicos enteros como lo estamos haciendo nosotros.