San Isidoro de Sevilla por Ermes Dovico

Todos los artículos


La absolución no es un derecho absoluto
LAS PALABRAS DEL PAPA

La absolución no es un derecho absoluto

Las recientes palabras del Papa Francisco en un discurso improvisado, en el que llama “delincuentes” a los sacerdotes que no siempre absuelven, niegan lo que la Iglesia siempre ha prescrito: hay casos en los que el sacerdote tiene el deber de negar o aplazar la absolución.


Monseñor Paglia reabre el debate sobre la anticoncepción: “El cambio es posible”
REESCRIBIR LA DOCTRINA

Monseñor Paglia reabre el debate sobre la anticoncepción: “El cambio es posible”

¿Cambiar la doctrina sobre la anticoncepción? Según monseñor Paglia, “llegará el día en que el Papa lo haga, hay que considerarlo”. La desconcertante entrevista del presidente de la Pontificia Academia para la Vida con The Tablet que se remonta a las esperanzas de Civiltà Cattolica de una encíclica que supere definitivamente a la Humanae vitae. En una concentración de respuestas lamentables se amontonan confusamente encuestas y disensiones que se hacen pasar por doctrina. Incluso se inventa el neologismo “provida no ideológico”.


Los socialistas en el Gobierno, primeros en cristianofobia
ESPAÑA

Los socialistas en el Gobierno, primeros en cristianofobia

En el informe sobre la libertad religiosa en España, los socialistas de Sánchez son el partido, junto con Podemos, que más delitos de odio ha cometido contra los católicos. Obispos silenciados, Concordato en peligro, insultos públicos a la fe: los partidos gobernantes, también representados en Europa, son los más perseguidores.


“Caso Mazzucato”: en el Vaticano la fe ya no es una virtud
ACADEMIA PONTIFICIA PARA LA VIDA

“Caso Mazzucato”: en el Vaticano la fe ya no es una virtud

Al regresar de Bahrein, el Papa Francisco reivindica el nombramiento de Mariana Mazzucato en la Pontificia Academia para la Vida. Un nombramiento paradójico por las declaraciones pro aborto y por el ateísmo de la docente, pero para el Papa es “un soplo de humanidad”. Sin embargo, hasta Benedicto XVI, el ateísmo era un daño para el hombre y la sociedad.


“Y el Verbo se hizo ideología”. Una Iglesia falsificada en el Sínodo
EL DOCUMENTO

“Y el Verbo se hizo ideología”. Una Iglesia falsificada en el Sínodo

El Documento de Trabajo para el Sínodo sobre la Sinodalidad, presentado el 27 de octubre, es una repetición de las frases típicas de la ideología pseudocristiana con la que las jerarquías de la Iglesia martillean continuamente a los fieles: inclusividad, Iglesia sin puertas, rechazo de la división entre creyentes y no creyentes.


Nuestro mayor tesoro es Cristo
DÍA DE LA BRÚJULA COTIDIANA

Nuestro mayor tesoro es Cristo

“Hoy, la invitación de Jesús nos estimula sobre todo a renovar nuestra adhesión a Él, persona verdaderamente viva y verdaderamente querida, y a no confundirlo con ningún proyecto de ideología o de sociedad cristiana (...). Sólo contemplando el amor del Padre por su Hijo aprendemos también nosotros a amar a Jesucristo”. Publicamos la meditación del cardenal Robert Sarah en el Día de la Brújula 2022, celebrado el 29 de octubre en Palazzolo sull'Oglio con la participación de unas 1000 personas.


Poder absoluto para Xi Jinping: El Vaticano es el único que no se da cuenta
CHINA

Poder absoluto para Xi Jinping: El Vaticano es el único que no se da cuenta

La conclusión del XX Congreso del Partido Comunista Chino marca la centralización total del poder en manos de Xi Jinping, mucho más allá de lo esperado. Xi se está preparando para tiempos de guerra, poniendo a Taiwán en su punto de mira y nombrando sólo a sus leales: las prioridades son su poder y la modernización del ejército, no la economía. Es una clara señal de que, incluso con la Santa Sede, que acaba de anunciar la renovación del Acuerdo para el nombramiento de obispos, no se tolerarán las injerencias.


Defensores de la vida, pero abortistas: ideas confusas en el Vaticano
Academia Pontificia para la Vida

Defensores de la vida, pero abortistas: ideas confusas en el Vaticano

Los nuevos nombramientos en la Academia Pontificia para la Vida - véase el ingreso de la economista Mariana Mazzucato - confirman la “línea Paglia” de apertura a expertos en sectores importantes, pero en principio favorables al aborto. Y se depuran las voces más fieles a la identidad original de la Academia, y por tanto críticas a la orientación actual.


Don Giussani: La “gran compañía” de la Iglesia
EL ANIVERSàRIO

Don Giussani: La “gran compañía” de la Iglesia

Hoy se cumple el centenario del nacimiento del siervo de Dios don Luigi Giussani, fundador de Comunión y Liberación, cuyos miembros serán recibidos en audiencia por el Papa esta mañana. Confiamos su memoria a las palabras de uno de sus primeros y más cercanos alumnos, monseñor Luigi Negri, extraídas de su último libro “Con Giussani. La historia & el presente de un encuentro” (Ediciones Ares, Milán 2021).


Los tres agujeros negros del Sínodo que ponen en peligro a la Iglesia
EL PROBLEMA

Los tres agujeros negros del Sínodo que ponen en peligro a la Iglesia

El camino que culminará en 2023 con el Sínodo de los Obispos presenta al menos tres agujeros negros. El primero es que su conducta no tiene nada de sinodal, lo cual confirma la actitud imperativa de Francisco. El segundo agujero negro se refiere a la escucha, viciada por el hecho de que ya se ha decidido qué escuchar y qué no. La tercera es la idea de introducir la democracia liberal en la Iglesia. Todo esto distorsiona a la propia Iglesia.


El poder del Avemaría en las palabras de los santos
LA ORACIÓN

El poder del Avemaría en las palabras de los santos

Los fieles ordinarios y los santos de todos los tiempos han encontrado inspiración, alegría y consuelo en el rezo del Avemaría. Su primera parte está toda en el Evangelio de Lucas. La segunda parte fue añadida por la Iglesia, que nos enseña a honrar a la Madre de Dios con el Rosario, en primer lugar, y con otras devociones muy queridas por ella, como las tres Avemarías.


"La propiedad privada es un derecho natural, original e indisponible"
LECCIÓN MAGISTRAL DE CREPALDI

"La propiedad privada es un derecho natural, original e indisponible"

"Es justo decir que el destino universal de los bienes se realiza a través del acceso a la propiedad privada, pero esto no significa que la propiedad privada sea sólo el instrumento para realizar el destino universal de los bienes. Dios ha fundado ambos principios para que no pueda haber un destino universal de los bienes sin el trabajo que legitima la propiedad". Son palabras de la Lectio magistralis de monseñor Crepaldi en la Jornada de Doctrina Social promovida por el Observatorio Van Thuan y la Brújula Cotidiana.