Ecclesia


San José, el padre a imitar
REDEMPTORIS CUSTOS/4

San José, el padre a imitar

La mayor gloria de san José reside en haber servido “directamente a la persona y la misión de Jesús mediante el ejercicio de su paternidad”, como enseña la Redemptoris Custos. El esposo de María cumplió su papel paterno con un objetivo: hacer la voluntad del Padre celestial. Por eso los padres de todos los tiempos tienen en él, maestro de la vida interior, el modelo más grande.


El Vaticano dijo “no” a la bendición de las uniones gay, pero hay un problema
IGLESIA

El Vaticano dijo “no” a la bendición de las uniones gay, pero hay un problema

La Congregación para la Doctrina de la Fe dice no a la bendición de las uniones homosexuales, pero deja una ambigüedad cuando habla de elementos positivos en estas relaciones. Una afirmación que debe ser aclarada. Explicamos por qué….


Liturgia: comienza la “investigación” sobre la gestión del cardenal Sarah
GUERRAS DEL VATICANO

Liturgia: comienza la “investigación” sobre la gestión del cardenal Sarah

Decisión clamorosa en el Vaticano: a partir del lunes comienza una visita apostólica a la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, dirigida hasta hace tres semanas por el cardenal Robert Sarah. Es la primera vez que se investiga una Congregación. Esto explica por qué el Papa Francisco aceptó la renuncia de Sarah sin nombrar un sucesor. El visitador apostólico será el obispo de Castellaneta Claudio Maniago, cuya visión de la liturgia se considera “liberal” y con acusaciones en el pasado de mala conducta moral. La decisión, cuya motivación se desconoce, podría estar relacionada también con las recientes disposiciones sobre las misas en la Basílica de San Pedro, que penalizan la forma extraordinaria del rito romano.


Irak: aplausos al Papa, pero ahora necesitamos una respuesta adecuada
DESPUÉS DE LA VISITA

Irak: aplausos al Papa, pero ahora necesitamos una respuesta adecuada

La visita del Papa Francisco a Irak, que mostró lo factible que es el camino del diálogo, sin duda ha generado esperanza en la población. Pero ahora les corresponde a los líderes políticos y religiosos demostrar su voluntad de deponer las armas y luchar contra la corrupción. Y el deseo de los cristianos de regresar a sus hogares y tierras, primero ocupados por Isis y ahora en manos de las milicias chiítas, corre el riesgo de seguir siéndolo.


El malentendido interreligioso de los “hijos de Abraham”
EL VIAJE A UR

El malentendido interreligioso de los “hijos de Abraham”

Está muy bien invitar a las tres religiones a colaborar para el desarrollo y la paz, pero los Hijos de Abraham no pueden convertirse en una nueva religión. Y éste es precisamente el riesgo que corre el planteamiento del Papa Francisco realizado en Ur.


La visita del Papa Francisco, una esperanza para Irak
EL TESTIMONIO

La visita del Papa Francisco, una esperanza para Irak

Del 5 al 8 de marzo el Papa Francisco estará en Irak, salvo impedimentos de última hora. Llega a un país todavía rehén de los conflictos internos e internacionales, y con una comunidad cristiana diezmada y perseguida. El Papa no tiene una varita mágica, pero de él esperamos una palabra de verdad y justicia que tenga la fuerza de la Palabra de Dios; un grito que llame a los opresores a la conversión.


O te vacunas o te despido: el Vaticano marca el camino
MAL EJEMPLO

O te vacunas o te despido: el Vaticano marca el camino

En el Vaticano se ha emitido un decreto relativo a la emergencia sanitaria que discrimina a los trabajadores que decidan no vacunarse, con consecuencias que llegan hasta el despido. Una decisión injustificable desde el punto de vista moral y jurídico, porque falta el estado de necesidad y no hay certeza sobre la eficacia y seguridad de las vacunas. Una nota posterior del Vaticano para amortiguar la polémica no cambia el fondo de la medida.


El fracaso de la Santa Sede en China
REALIDAD Vs IDEOLOGÍA

El fracaso de la Santa Sede en China

Las nuevas medidas sobre el personal religioso, que entrarán en vigor el próximo 1º de mayo en China, dictan las modalidades de nombramiento de los obispos católicos, desconociendo totalmente el recién renovado acuerdo con la Santa Sede. Una confirmación más del fracaso de la política vaticana, mancha gravísima de este pontificado que cuestiona el concepto mismo de fidelidad a la Iglesia.


La Pasión de san José, dos tesis comparadas
REDEMPTORIS CUSTOS / 3

La Pasión de san José, dos tesis comparadas

¿Qué originó la lucha interior de san José ante la maternidad divina de María? De su descarnada narración han surgido dos interpretaciones diferentes a lo largo del tiempo. Se les conoce como la tesis del “respeto” y la tesis de la “sospecha”. Ambas presuponen la distinguida justicia de José, pero difieren en el momento en que el marido de María se enteró del misterio de la Encarnación y los motivos de la idea de despedirla en secreto.


La Cuaresma, una ocasión de alegría por el encuentro con Cristo
Miércoles de Ceniza

La Cuaresma, una ocasión de alegría por el encuentro con Cristo

Con la celebración de hoy iniciamos un camino en el que debemos tomar conciencia de que la verdad de Cristo se vuelve a presentar cada día, es decir, estamos llamados a redescubrir cada día la fuerza saludable de su presencia y a sentir que es un camino seguro que la Iglesia nos invita a recorrer.


Todos tienen el deber de luchar contra la mentira en la Iglesia
LA INTERVENCIÓN

Todos tienen el deber de luchar contra la mentira en la Iglesia

El mejor término para describir el estado actual de la Iglesia es confusión, que tiene su origen en la falta de respeto a la verdad. Cada uno de nosotros, según su vocación en la vida y sus dones particulares, tiene la obligación de disipar la confusión y manifestar la luz que sólo proviene de Cristo. Existe una confusión sobre la propia naturaleza de la Iglesia y su relación con el mundo. Sólo mediante el Bautismo se llega a ser hijo de Dios, y no es cierto que Dios quiera una pluralidad de religiones.


Un Santo ante la pandemia: Padre Pio y la Gripe Española
ENTREVISTA

Un Santo ante la pandemia: Padre Pio y la Gripe Española

La Gripe Española, la epidemia que entre 1918 y 1920 causó la muerte de 50 millones de personas, también afectó a Padre Pío y a su familia. Su hermana Felicita y su sobrino Pellegrino murieron a causa del virus. El Santo de Pietrelcina vivió el sufrimiento aceptando la voluntad de Dios. Hizo votos, comprometiéndose a rezar sólo por los demás y, gracias a su intercesión, muchos se curaron. La Brújula entrevistó a Stefano Campanella, autor del libro “La pandemia di Padre Pio”.