“Esas Clarisas oran demasiado”, expulsadas del monasterio
La increíble historia de la Hermana María Giuliana y de las otras 5 monjas del Monasterio de Porto Viro, provincia de Rovigo y diócesis de Chioggia, que hace dos años vieron destruida su comunidad, por decisión del Vaticano a pedido del obispo de Chioggia y del ministro de la Provincia franciscana. La madre superiora fue acusada públicamente de plagio y escándalos económicos, pero las raíces del problema están en la larga resistencia que libra la hermana María Giuliana contra el intento de distorsionar la vida contemplativa y el gobierno de Santa Clara. Entre los cargos: la presencia en el convento de estatuas de San Miguel Arcángel.
De Grazia: “Falta coherencia para liberar a Venezuela”
Américo De Grazia es uno de los dos diputados venezolanos que este lunes llegaron a Italia desterrados por la dictadura de Nicolás Maduro. La Bussola Quotidiana conversó en exclusiva con Américo De Grazia, el parlamentario de origen italiano, quien aseguró que para liberar a Venezuela hace falta “un plan político”, “una estrategia” y “un discurso coherente”. Confirmó la presencia de las Farc y ELN en Venezuela.
De Grazia: “Falta coherencia para liberar a Venezuela”
Américo De Grazia es uno de los dos diputados venezolanos que este lunes llegaron a Italia desterrados por la dictadura de Nicolás Maduro. La Bussola Quotidiana conversó en exclusiva con Américo De Grazia, el parlamentario de origen italiano, quien aseguró que para liberar a Venezuela hace falta “un plan político”, “una estrategia” y “un discurso coherente”. Confirmó la presencia de las Farc y ELN en Venezuela.
Los 50 años de la nueva Misa: la esperanza que se hizo crisis
“De la esperanza a la Pachamama”. El 30 de noviembre de hace 50 años, entraba en vigor la nueva misa de Pablo VI. El balance en claroscuro de Don Nicola Bux: “Pablo VI quería acercar el hombre a Dios, pero vio con dolor que la Reforma traicionó al Concilio. El humo de Satanás se refería a las deformaciones de la Misa, mientras que partidarios como Bouyer y los jesuitas admitieron que ya era maleable como el caucásico. El punto de inflexión con Ratzinger: entendió que la crisis de la Iglesia inició con la crisis litúrgica”. ¿Qué hacer? “Volver a lo sagrado y seguir el Summorum Pontificum, la Misa antigua contagiará las Misas de hoy”.
“María no ve la hora de regalarnos la Gracia. Pero debemos pedirla"
"En la grave crisis que atraviesa la Iglesia y el mundo actualmente, María es el verdadero discernimiento y la certeza de nuestra salvación". Durante la celebración de la Fiesta de la Medalla Milagrosa, el conocido mariólogo Diego Manetti explicó por qué las apariciones de la Virgen en la Rue du Bac (París) nos hablan personalmente, hoy más que nunca.
Las derrotas de los socialistas en el nuevo y en el viejo mundo
La izquierda pierde en Uruguay, su paraíso ateo. Impugna el voto, pero es difícil que gane en el reconteo. También en Rumanía vuelve a vencer Iohannis (centro derecha). Y en donde llega al gobierno se quita la máscara con programas basados en la cultura de la muerte, desde el aborto hasta la eutanasia.
«Les cuento mi amigo San Josemaría Escrivá»
Pippo Corigliano, portavoz histórico del Opus Dei, nos cuenta lo que significa haber vivido junto a un santo y cómo ese encuentro le ha trastornado su vida. De san Josemaría nos revela los rasgos más fascinantes, los que han conquistado miles de almas al amor de Dios. Porque esto era Escrivá: «Un padre que nos enseñó a amar al mundo como Jesús, a llamar a Dios Padre y a reírnos de la vida hasta las lágrimas”.
"El lugar de la Pachamama está en el infierno, por eso quemé ese ídolo"
"Quemé la Pachamama para ponerla en su lugar, en el fuego del infierno". Por primera vez en Europa habla a La Nuova BQ el padre Hugo Valdemar, el sacerdote mexicano que se hizo viral en internet por haber quemado tres reproducciones de Pachamama. "Los fieles se escandalizaron por lo que vieron durante el Sínodo. Fue una ofensa al primer mandamiento". Luego sobre los frutos de la Teología de la Liberación dice: Es culpable de la secularización de Latinoamérica porque ha vaciado la fe y ha favorecido el desplazamiento de los católicos a sectas protestantes".
Ecocidio, una palabra a evitar
El Papa ha pedido en voz alta que se persiga el ecocidio a nivel mundial. Pero esta palabra implica una visión que reduce al hombre a la misma dignidad de los animales y las plantas, y hace que toda actividad humana sea potencialmente criminal.
Los socialistas se han propuesto desestabilizar América Latina
El Foro de San Paolo y el Grupo Puebla ya ve sus primeros resultados. Desde Cuba y Venezuela parte la iniciativa que une a todos los movimientos socialistas y revolucionarios de América Latina, para impulsar protestas en países liderados por gobiernos de centroderecha, acusados de imperialismo. Chile, Ecuador, Colombia y Perú, son los países que ya han reportado infiltración desde el extranjero. Mientras Maduro exhibe públicamente su satisfacción: “las metas las estamos cumpliendo una por una”.
El desarrollo sostenible, un engaño contra el hombre
Actualmente el desarrollo sostenible es en todas partes la consigna y la terapia para un planeta enfermo. Sin embargo, este concepto nace de una concepción negativa del hombre, y las políticas globales de desarrollo sostenible tienen como objetivo real el control de la natalidad en los países pobres y el freno al crecimiento económico en los países ricos.
Contaminacion: ¡Sorpresa! Se está mejor en los países desarrollados
Si hay un argumento que parece indiscutible hoy en día es que el mundo está cada vez más contaminado y la causa de esta contaminación son los países desarrollados. Pero es otro engaño más, porque la realidad dice exactamente lo contrario: en los países industrializados ha habido una drástica reducción de la contaminación gracias a la investigación, el desarrollo y la comercialización de tecnologías innovadoras y menos contaminantes. Es más bien el subdesarrollo el que representa un problema para el medio ambiente.